Ecología y yoga

, , 3 Comments

arbol yogaesmas - Ecología y yoga

«Esta es la intención del yoga de la ecología, conectarnos y rectificar los desequilibrios que hemos creado los seres humanos en siglos de existencia. Con el objetivo de desarrollar esta energía de comunicación, podemos empezar con la “honra al árbol”
Naylin

Entender que estamos conectados con la naturaleza, re-equilibrarnos nosotros y nuestro mundo, recordar el papel de los árboles y honrarlos. Sobre estos temas reflexiona Naylin, experta en yoga de quien hemos publicado estos artículos, en el siguiente texto:

Ecología y yoga

El yoga abarca la vida completa, tanto exterior como interiormente. Nos equilibra y nos da una visión más completa de la realidad, afuera y adentro, nos vuelve más sutiles y sensibles. Ocurre una transformación en la forma de ver y relacionarnos con nosotros mismos y con el mundo. Con esta nueva manera de ver la vida podemos abordar el proceso de la descontaminación de nuestro mundo exterior e interior.

Con el yoga, aprendemos que somos uno con lo que nos rodea y lo valoramos todo con más amor y respeto. Al limpiar nuestro interior, ese orden interno se proyecta hacia lo externo.

Actualmente, parece como si los seres humanos y la civilización anduvieran por caminos diversos. Solamente si nos conectamos con la naturaleza podremos convertirnos de nuevo en seres verdaderamente civilizados y humanizados, ya que ella nos conecta con lo intemporal, con lo divino, con lo eterno.

Ésta es la intención del yoga de la ecología, conectarnos y rectificar los desequilibrios que hemos creado los seres humanos en siglos de existencia. Con el objetivo de desarrollar esta energía de comunicación, podemos empezar con la “honra al árbol”.

Éste es el comienzo de tu conexión con la naturaleza, no sólo al admirar al árbol sino también al sentir una conexión con él. Eso te proporcionará una enorme satisfacción, felicidad y esperanza.

Honrar al árbol

Honrar a un árbol suena sencillo, pero tiene un profundo significado, pues es una forma de venerar a la Madre Tierra, la fuente de alimento y de vida.

Aunque un árbol está incapacitado de desarraigar sus raíces de la tierra, es, sin embargo, un buen ejemplo que la naturaleza ha puesto antes nuestros ojos para que aprendamos a dar, a darnos, para retroalimentarnos en un incesante ciclo evolutivo.

Un árbol brinda su fresco y su sombra a decenas de seres: aves, insectos, seres humanos. Sus frutos, ramas, raíces y tallos son también disfrutados y aprovechados por centenares. De sus frutos salen las semillas que nuevamente plantadas darán decenas o cientos de árboles más, que nuevamente brindarán a muchos su fresco, su sombra, su alimento o medicación.

Todo en la naturaleza está creado para que cumpla un objetivo, y es nuestro deber prepararnos para el disfrute de todo lo que nos brinda. Pero en los tiempos que corren, mucha gente se desgasta en pos de sueños y quimeras que la alejan de la sencillez y la humildad del árbol, ese ejemplo de la naturaleza que constantemente nos llama a una vida más simple, más humana, menos artificiosa y complicada.

Para disfrutarla a plenitud, hay que hacer inevitablemente ese viaje a la semilla de la que un día partimos todos, ese yo interior que reclama nuestra presencia activa. Lo que no se tiene dentro no se puede compartir. Pero sí está, sí existe, lo que resta es re-descubrirlo y ponerlo en función de una vida mejor para todos.

A esa gran hazaña nos invita el yoga, poderosa herramienta para rehabilitarnos con todos los seres vivos de la Tierra.

¿Has vivido la maravillosa experiencia de abrazar un árbol? Te invito a que pruebes hacerla en tu próxima salida, cuando vayas a disfrutar de la naturaleza.

Namaste
Naylín

Sitio oficial: Yoga es más

PDF: Yoga para principiantes
PDF: Posturas de yoga básicas para principiantes

TODOS SOMOS UNO

En El Blog Alternativo: Artículo sobre YOGA y meditación
En El Blog Alternativo: 12 revistas de yoga en pdf

 

pinit fg en rect gray 20 - Ecología y yoga
 

3 Responses

  1. Mario Domingues

    12 marzo 2013 17:51

    «Viaje a la semilla». Qué expresión más hermosa de lo que es un desiderata: el descubrimiento del yo interior. Yoga de la Ecología toca fibras muy sensibles del ser. Somos parte de la naturaleza, hijos de la Madre Tierra, hermanos del agua, el viento, la lluvia, la montaña, el árbol,
    Quiero honrar a la autora de este post por su hermosa reflexión; es una interpretación del yoga en un delicado lenguaje poético.

  2. Angelita

    29 junio 2017 16:24

    Soy una alumna de Naylin, ya q me ha ayudado mucho además de realizar algún cueso con ella.
    Sigo aprendiendo día a día y me encanta tener información sobre el yoga que practico a diario. Gracias

Comments are closed.