NOÉ, la película: ¿somos Hombres o Hijos de un Dios?

, , 14 Comments

noe pelicula biblica aronofsky protagonizado russell crowe 1 1905473 - NOÉ, la película: ¿somos Hombres o Hijos de un Dios?

ÉL te eligió porque tú viste la maldad en el hombre,
y sabía que no mirarías para otro lado,
y que encontrarías también la bondad.

ÉL dejó la elección en tus manos,
y elegiste la compasión,
elegiste el amor.

Traducción de la cita original de Ila a Noe

Escribía hace unos días un artículo sobre un documental de los últimos descubrimientos científicos del Universo y relataba como, a lo largo de estos últimos años, cada vez que los científicos se afanan por demostrar que somos una mera casualidad y no la consecuencia de un Plan, surge algún descubrimiento que les reta y les muestra que todo podría ser el resultado de un Creador. Y entonces aparece la última película sobre Noé. Y aunque con alguna referencia a Dios, las mínimas, la palabra que más se menciona es la de Creador y Creación.

Igualmente, me encuentro que la red está plagada de artículos sobre esta película cuyo tema central son las grandes mentiras sobre la historia de este Noé. A nadie se le escapará que hablar de las mentiras de la película de Noé es como hablar de las mentiras de la película de Pinocho o querer que sea cierto o mentira aquello que para nada conocemos y de lo que muy poco sabemos. Eso sin contar que para mi, la mentira no existe, pero eso quizás lo deje para debatirlo más adelante…

Yo hoy voy a escribir sobre las verdades de la película porque la veracidad histórica o épica de la película me importan poco. Sino es para dar pie a la simbología que está detrás de todo mito, aquello que, según Howard Sasportas, nunca ha ocurrido pero que siempre está ocurriendo.

EL SENTIDO SIMBÓLICO DE LA PELÍCULA

Me ha gustado mucho la película, en un sentido simbólico. Darren Aronofsky, el director, ha logrado hacer llegar hasta mi, a través de cada uno de sus planos el sentimiento y lugar de cada personaje en la película, equivalente a su lugar en el mundo. Para mi, esta película muestra, con mucho éxito, varias cuestiones aún no resueltas para la Humanidad y llega al fondo de la cuestión, una verdad que comienza con el mito de Abel y Caín, relatada durante miles de siglos en otros idiomas y en otras culturas, tanto por gente común como por grandes filósofos. Plantea la dualidad entre si somos «hombres» o «hijos de un Dius».

Y partir de aquí, por favor, que cada uno meta en el saquito de la letra «u» lo que internamente sienta o crea que es Dios, que para eso lo he dejado abierto.

noeyalterego 500x332 - NOÉ, la película: ¿somos Hombres o Hijos de un Dios?

Cuando hablo de hombre, me refiero, a lo que representa Tubal-Caín (Ray Winston) en la película. Un ser que se mueve por sus deseos. Por su instinto, que se mueve para desarrollar su personalidad y hacer su voluntad en la Tierra. El hombre que decide sobre la vida y la muerte. Sobre su propio destino y que además se aboga el derecho a dirigir el destino de los demás basado en el miedo, el poder y la autoridad. El que no respeta la ley Universal, el que no conoce la Ética, el ser que piensa y luego actúa. El que necesita ver para creer, el que no crea nada porque se apropia de todo.

SUTILES DIFERENCIAS

Me refiero a «hijo de Dios», a lo representado por Noé (Russel Crow), al ser que sabe que tiene el poder de actuar y de decidir pero que su propósito en la vida depende de un plan superior, un plan en el que él participa, pero en el que hay unas leyes universales, unas reglas de juego por así decirlo y que debe seguir y respetar. Este ser se conecta con lo superior a través de su intuición, a través de su vehículo femenino y mágico, el que sueña, el que cura, el que crea, el que ama.

Y para ello la película va dejando pequeñas señales de humo. Cual hilo de Ariadna, que nos guía por el laberinto. Noe se refiere a los demás como «hombres» cuando habla con sus hijos y con su mujer. En la película ni una sola vez dice que el hombre está hecho a «imagen y semejanza» sino que «el hombre está hecho a imagen de Dios«. Esta gran verdad esotérica que nos recuerda que somos «hijos de un Dios» pero que no somos «Dios». Sutil pero pertinaz diferencia.

La película se ha atrevido, incluso, con algún guiño a la historia de los Annunaki descrita en las tablillas de la cultura Sumeria. Según ellos los hijos de Anu, Enki y Enlil, vinieron a la Tierra hace millones de años desde su planeta Nibiru en busca de oro, para salvar su mundo. Según estas tablillas sumerias y la traducción del experto en lenguas muertas Zacharia Sitchin, Noé es hijo de Enki y una mujer humana. Si bien, para que no se le acusara de algo ilícito al mezclar la simiente Anunnaki con la de la raza humana, Enki o Yaveh, -conocido más tarde como Ka padre de Ra o Prometeo-, decide que Noé sea conocido como hijo de Lamek y nieto de Matusalem. Estos seres, podrían ser de origen reptiliano. La presencia en la película de las minas y la serpiente de luz son parte de ese conjunto de guiños.

EL MITO LOS HIJOS DE DIOS

A partir de aquí, me voy a centrar en el mundo del mito de «los hijos de Dios». El que me aporta arquetipos y modelos de Ser realmente aspiracionales y esperanzadores para nuestra evolución. Noé, como hijo de un Dios sabe leer las señales, su virtud de la observación le permite siempre estar atento. Y percibir más allá de lo obvio sin juzgar, observar para ver detrás, penetrando dentro.

Él sabe que hay un propósito en su vida, construir el arca. Y se ciñe a él con toda la confianza, determinación y perseverancia de la que es capaz. Él sabe y trata de enseñar a sus hijos que el Universo provee de todo lo que necesitamos para cumplir ese plan, él es capaz de adelantarse a la nada y esperar, él es capaz de actuar sin entender y de crear sin ver. Su intuición le guía. El propósito le alienta. Y la voluntad le sustenta.

NOE HIJO DE DIOS

Pero, como he escrito antes, Noé sabe que es «hijo de» y que no es Dios. Por eso tiene sus dudas, sus miedos y sus requiebros. Por eso debe retirarse a la montaña a meditar, para conectar con su sabio interior. Con sus ancestros, para recargar energía, para concentrar las fuerzas, para escuchar la voz del silencio. Pero el camino sigue siendo de evolución, esto no es la meta, esto es la ascensión. Y para ello Noé debe tomar decisiones y decisiones difíciles y vitales. Cuanto más alto es el lugar que ocupamos en la evolución más duras son las pruebas, pero mayor es la recompensa.

noehijodios - NOÉ, la película: ¿somos Hombres o Hijos de un Dios?

La película muestra además la gran dualidad que debemos superar en este camino que hacemos cuando pasamos de ser hombres a ser hijos de Dios. Una clave muy psicológica también, camino de ascensión hacia la cumbre de la montaña. Que sólo se culmina cuando se supera la dualidad que todos somos entre el bien y el mal.

Tanto la maldad como la bondad están en nosotros, la sombra de Jung, la que él creía que había que conocer, traspasar e integrar para culminar el Camino del Héroe. Se pasa la gran puerta de la Humanidad a la Seidad. De parecer a ser, cuando se enfrenta todo aquello creemos que somos pero que no somos. El ego, la personalidad, para llegar hasta donde no sabemos que podemos llegar a ser y que es. En realidad, lo único que sí somos. El conjunto, la totalidad, la autenticidad de nuestro ser.

EL CAMINO DEL HÉROE

Y para este camino Noé nos recuerda que no estamos solos, que hay una guía, se llame Dios, Creador. El Sí Mismo o la Intuición de cada uno, esa esencia que todos necesitamos para recordar quienes somos, para despertar a nuestro plan en la vida. Para alcanzar nuestra creación. Y para ello superar nuestros deseos, nuestros instintos, nuestra necesidad de control, de hacer, de tener.

A través de la aceptación de nuestra rabia, de nuestro dolor, de nuestros celos, de nuestra envidia, de nuestra inseguridad, de nuestra ignorancia. En definitiva, de nuestros propios demonios. Así llegamos a ver lo que está oculto pero que tiene mucho poder sobre nosotros desde el inconsciente.

La salvación de Noé, bien puede representar simbólicamente, la salvación del Ser. De sí mismo, la salvación de su propia destrucción, gracias a la superación de sus mayores miedos. Para llegar a decidir que es el amor la verdadera fuente, el origen, la luz del paraíso, ese lugar donde no había dualidad porque había unidad.

MI PERSONAJE FAVORITO

Y volviendo a la película, mi personaje favorito no es Noé, por cierto, sino Cam, el hijo segundo de Noe. Confieso que es el personaje con el que me sentí personalmente muy identificada. Porque tenía un mensaje para mí a través de esta película.

Cam no es capaz de perdonar.  Primero sus deseos insatisfechos le generan una rabia y un odio que no le permiten perdonar a su padre. Y segundo, cuando logra superar la duda y la tentación y salva a su padre, no logra perdonarse a sí mismo. Lo que le lleva a alejarse porque no cree merecerse un lugar en el mundo de los hijos de Dios. Se debate entre ellos y los hombres, no está seguro, aún no ha dado el salto y lo sabe.

cam 500x281 - NOÉ, la película: ¿somos Hombres o Hijos de un Dios?

El representa en todo momento, la semilla del «mal». Esa semilla que todo Satán puede tentar, ese resquicio, esa rendija donde anida el miedo. Y florece el fracaso, ese límite que todos debemos superar. Pero también representa el triunfo, ese límite que todos tememos superar en algún momento de nuestra vida. Cam representa, una de las llaves de la vida: no hay amor incondicional sin perdón ni compasión. Ni siquiera perdón a los demás, sin el propio perdón. Y a mi, al terminar la película, me llevó a mirar dentro de mi corazón. Para ver y disolver lo que aún estaba pendiente de perdonar en mi interior…

 

RECUPERAR LA ESPERANZA

Asimismo la película recupera la esperanza con el triunfo de la vida y del amor. Porque eso es lo que muestra la película. Que hay dos mundos, el de los hombres y el de los hijos de Dios. No hay uno sin el otro ni otro sin el uno. Es más, desde el primero se llega al segundo y desde el segundo se llega al cielo. ¿Aún hay esperanza? ¡Yo creo que sí! Ya que si no hubiera mal, no habría tampoco oportunidad de superarnos, de crecer. De vivir esa experiencia que nos elevará, cada día, un poco más cerca de las estrellas. Sea lo que sea que haya allí.

Yo quiero verlo aunque no se si me dejarán volver para contároslo…

 

Más artículos de El Rincón del Coaching aquí.
Más comentarios de Cine aquí.

AUTORA: Itziar Azkona
Terapeuta y Coach de PNL y New Code por John Grinder
También soy maestra de mi pasado. Artesana de mi presente y aprendiz de mi futuro, algo mago merlín, maestra de Reiki, escritora y educadora para la Felicidad…
Web: http://www.coachingemodus.com/

firmacoachingevolutivo1 500x189 - NOÉ, la película: ¿somos Hombres o Hijos de un Dios?

pinit fg en rect gray 20 - NOÉ, la película: ¿somos Hombres o Hijos de un Dios?
 

14 Responses

  1. Isa

    26 abril 2014 10:24

    No he visto la película, pero me ha encantado tu artículo, me ha hecho reflexionar. Gracias.

  2. clara mejia Ospina

    28 abril 2014 06:16

    Felicitaciones por este comentario sobre la película Noé . es profundisimo y aclarador gracias

  3. AnaBlanco

    28 abril 2014 19:18

    Gracias Itziar, me ha encantado tu artículo. Estoy deseando ver la película… Saludos

  4. Donald Lake

    30 abril 2014 00:21

    La clave está en vivir en el presente, muy atento a él. Despertarte y salir cada dia de casa sin ningún objetivo y confiando que la vida en cada instante te indicará lo que debes hacer. Repito, la clave: EL PRESENTE y estar en PAZ.

  5. Montse

    1 mayo 2014 01:22

    Dios nos muestra en muchos momentos de nuestra vida que está ahí, tan solo debes estar atento a los pequeños detalles. Quien lo busca debe creer que lo halla, y aseguro que lo encuentras. Su amor se siente, es infinito y admirable.

    Nuestra capacidad de crear y amar procede de Dios, es la confirmación de que hemos sido creados a su imagen y semejanza.

  6. Donald Lake

    1 mayo 2014 16:48

    Lo que quiero decir no se puede expresar con palabras, sin embaro intuyo que alguien ya me ha entendido ;-)

  7. Maria&Eva

    2 mayo 2014 12:00

    hija de Dius, presencia de la Luz en el Amor…
    gracias a tod@s por el acompañamiento en el camino…
    gracias a cada hij@ de Dius que en este camino osa, arriesga y se muestra para su propio bien y el de sus herman@s…
    gracias a la Historia por seguir viva…
    gracias a los guiños
    gracias a mi hija
    gracias por mi…
    gracias a l@s mensajer@s
    gracias a los buscadores, voluntariosos, valientes y amorosos
    gracias a los elementales
    gracias a los duales
    gracias y perdon

  8. Mikel

    9 mayo 2014 05:40

    Me ha llamado la atencion el articulo que has escrito sobre la pelicula de Noe, sobre Noé mismo y sobre los hombres e hijos de dios.
    Antes de pasar al Creador me parece interesante que menciones que para ti, la mentira no existe. Efectivamente, eso puede dar para un debate pero no para un debate demaseado largo. Antes de comenzar ese debate ya le terminas al decir que el mito de Cain y Abel es eso, un mito. Y el mito, como tu bien sabes, es lo más parecido a una mentira que se pueda dar en la literatura. El hecho de que los mitos formen parte de una cultura que los considere historias verdaderas no les convierte en verdad. Son un puro cuento destinado a satisfacer las necesidades del ser humano de librarse de sus temores. Y lo consigue solo a medias.
    Lo consigue a medias porque solo a medias el ser humano se cree que exista un creador del universo y menos que a medias se cree que somos hijos de El.
    El hecho de que según la religion cristiana tuviese que enviar a su único hijo para salvarnos indica que “solo” tenía un “único” hijo.

    ¿En que quedamos? O ¿es que los demas somos hijos diferentes?.

    Seguro que sí. Porque el hecho de que , como bien dices, en nosotros existe el mal y el bien no casa con “hijos de un dios” perfecto, infinitamente perfecto e infinitamente bueno.

    En ninguna mente de ningun ser humano que piense como un ser humano cabe la idea de que un dios perfecto pueda crear el mal en sus criaturas simplemente para superarnos.
    No creo que deba existir el mal para superarnos. ¿Te has olvidado que el mal provoca que muchos se hundan?. Un mal método viniendo de un dios perfecto.

    La mentira si existe y la Biblia da fe de ello. La historia de Noe es eso, uno de los muchos cuentos ( Mythos significa cuento) que existe dentro de los numerosos volúmenes de la Biblia.
    A partir de ahí puedes conectar la historia con la mitologia sumeria, acadia o con los Ovnis, tanto da. Pero no dejará nunca de ser un cuento abierto a cualquier cosa que cualquier persona se pueda imaginar : dos mundos, el mal, el bien, la esperanza del cielo…

    Si nos dieramos cuenta de la maravillosa suerte que hemos tenido al nacer despues de miles de millones de años, y sobre todo, que despues de morir vamos a desaparecer para siempre, apreciariamos la vida en lo que realmente vale y nuestro único objetivo sería ser felices y dar felicidad a todos los que nos rodean sin creer que somos hijos de dios ni nada que se le parezca.

    Siento decirtelo pero creo que no verás lo que hay más alla de las estrellas. Conformate con intentar ser feliz en este planeta, una minuscula mota de polvo en el universo.

    Me gusta como escribes aunque no comparta tus pensamientos.

    Un saludo

  9. Luis

    17 julio 2016 03:01

    Bastante precisa tu interpretacion y las pautas muy bien identificadas e hilbanadas. Sin embargo que paso con la contradiccion final de Noe respecto con su dios, ¿Porque creia saber que su voluntad era la extincion incluso progresiva en su propia familia, para luego darse cuenta que si se les es permitido reproducirse?. Y ya que viste los guiños ¿Cual dios es mas probable que le guiara, Enki, Enlil o Anu?. ¿Tiene que haber un juicio de naturaleza etica para el autor de semejante voluntad o no?

    • Itziar Azkona

      17 julio 2016 10:23

      Hola Luis, preguntas y cuestiones profundas, reflexionaré sobre ellas y las comentamos. Sin duda! Gracias por compartir…

Comments are closed.