ATEKOKOLLI y sus mensajes: «en la sangre de las mujeres está la memoria de toda la Humanidad»

, , 4 Comments

andrea - ATEKOKOLLI y sus mensajes: "en la sangre de las mujeres está la memoria de toda la Humanidad"

 «Durante miles de años nuestra familia ha cuidado de las ceremonias ancestrales que han sido la fuente del conocimiento, la cosmovisión, la salud y la limpieza de nuestro pueblo. Este nuevo tiempo en que la humanidad camina hacia la apertura de la conciencia, ha permitido que los saberes ancestrales amerindios, antes ocultos, hoy estén disponibles para todo aquel que quiera acercarse y conocer»
Andrea Herrera Atekokolli

Índigena ecuatoriana, abuela, líder espiritual, mujer medicina y custodia del templo lunar de LikanRay del Ilaló en Ecuador que se ha encargado de rescatar, estudiar y difundir la relación de la sangre de la mujer con la Madre Tierra y el poder guardado en los úteros. Ese es el CV de esta mujer sonriente, Andrea Herrera Atekokolli, cuya entrevista en youtube impacta a cuantos la escuchan e invita a reflexionar y a cuestionarse muchos temas relacionados con el papel de la mujer y el hombre, el útero, el sigificado de la sangre menstrual y la transformación del mundo en la actualidad.

Atekokolli es parte de parte de un movimiento de mujeres para la recuperación de la espiritualidd en relación con la Madre Tierra y la abuela Luna y estos son sus mensajes:

– La Madre Tierra es un ser que necesita que nos relacionemos con ella y como todas las relaciones, lleva tiempo entenderse. Ella nos da la vida, el agua, los alimentos, pero tenemos poco tiempo para relacionarnos con ella.

– Ella quiere despertar la memoria que guardan las mujeres en su útero. En la sangre de las mujeres está la memoria de toda la Humanidad y gracias a esta sangre existe la continuidad de la vida humana en el planeta

La cultura actual desprecia y ensucia y maltrata este elemento tan sagrado.

– Desde el templo quieren poner la atención en lo importante y no centrarse en el dolor, hay que volver al conocimiento de la sangre menstrual. Necesitamos tomar el poder en este tiempo y relacionarnos con quien nos da la vida, necesitamos tiempo para conocernos y volver a tener las visiones.

– La tarea de la mujer es volver a dar sentido a esta energía que pasa por ella todos los meses. Los úteros de las mujeres son un epicentro del movimiento de la energía del universo y esto lo sabían todos los pueblos antiguos, por eso los visionarios eran las mujeres y se retiraban a retiros, un espacio exclusivo para mujeres en menstruación

– Si las mujeres nuevas volvemos a entender el sentido sagrado del movimiento de nuestro ser podemos organizar la vida y construir nuestros sueños. Proponemos llevar un diario de los cambios en el estado de ánimo, estado físico, sueños, … porque en el registro podemos ver las coincidencias en el tiempo

– Debemos volver a recuperar el pensamiento instuitito en imagen, sonido, aroma, en símbolo y para eso nos lo debemos creer antes, pero en la sociedad actual funcionamos en un pensamiento aristotélico-lineal y los pensamientos intuituivos son holísticos y globales

– El conocimiento de los ancestros está siendo demostrado científicamente como que el agua está viva y nos escucha, que la sangre de las mujeres no es sucia ni está muerta sino que tiene células madre, …son tiempos de mucho cambio

celulas - ATEKOKOLLI y sus mensajes: "en la sangre de las mujeres está la memoria de toda la Humanidad"

1 y 2

– Recomendamos no tirar la sangre con la basura sino que la consagremos a través del agua para que vaya a las plantas, que descansemos, nos retiremos y estemos tranquilas para recibir esta energía y poder tener la visión, entendimiento y purifcación

El trabajo con las mujeres incluye el trabajo con las hombres, nueva forma de relacionarnos en la que ambos estén igualmente valorados con sus especificadades

– No necesitamos asustarnos de los cambios que van a venir, el miedo controla la mente e impide la fluidez de los cambios. Hay que aprender a fluir en medio de la corriente de cambios que van a venir, estar tranquilos con el corazón en paz

Viene un tiempo de mucha Luz, liviandaz, despertar de la Magia que en realidad es pura ciencia, de volver a los conocimientos arcaicos pero que son de vanguardia,

– Es tiempo para tomar nuestra vida en nuestras manos, tiempo de purificación para sacar dolores/emociones internas, tenemos la ayuda del agua, la respiración

– Los seres humanos estamos interconectados y lo que hace uno afecta a los otros

Relacionado

 

 

pinit fg en rect gray 20 - ATEKOKOLLI y sus mensajes: "en la sangre de las mujeres está la memoria de toda la Humanidad"
 

4 Responses

  1. Pilar

    22 septiembre 2014 18:08

    El corazón y el utero están relacionados entre sí como lo están el sol y la luna. El corazón da directamente su impulso al organismo humano, es el ógano de percepción para la circulación sanguínea, el corazón está constituido de forma que perciba la circulación que se instala tras la fecundación. Este es su papel. Igual que la luna refleja la luz solar, el útero refleja lo que percibe el corazón en la circulación, por su comportamiento directo o reflejo en la percepción de los impulsos, ambos órganos van a la par como el sol y la luna.

  2. Elizabet

    24 mayo 2016 22:03

    Hola Andrea, mi nombre es Elizabet, te escribo desde España Valladolid, he recibido en febrero de este 2016 tu diario lunar, y tengo una duda, llevo por mi 4 menstruación consciente, donde apunto los días que me dura el ciclo, y no se si se ha de contar desde el primer día que se menstrua, o desde el ultimo que acaba la menstruación, se que hay que restar del ciclo más corto 18 y del más largo 11. Por ejmplo en febrero me bajo un 13 de febrero y acabó el 17, en marzo comenzo el 8 de marzo y acabo el 12, en abril comenzo el 4 y acabó el 8, en mayo me ha bajado el 24 y me durará 5 días, que es la media. ¿Cómo tengo que hacer la cuenta?.

    Mi duda es que si cuento pasados los días de la regla me quedaría días fértiles del 2 al 10 de cada mes?, mientras que si es contando desde que empieza a bajarme la sangre, lo que me sale es que son los días fértiles del 9 al 13 de cada mes?. Cambian mucho las cosas. Se que hay q esperar 6 meses y llevo 4, pero he observado que si cuento desde que finaliza la sangre, el ciclo mas largo es 21 y el más corto es 20, y si cuento desde que la sangre empieza, el más largo es 27 y el más corto 24. Pero en ambos casos no entiendo si los número que salen, tanto si es del 9 al 13, como del 2 al 10 se refiere a los días del calendario que marca 9, 10, 11, 12 y 13, en el caso de contar desde que la regla empieza, o los días del calendario que marcan, 2, 3, 4, 5, 6,7,8,9 y 10? si cuento desde que la regla finalizó.??

    un abrazo enorme!

Comments are closed.