
Felices vacaciones, mascotas: SOS alergias!
Por Lucila Ferrini*
En verano y primavera, las alergias afectan tanto a los animales así como a las personas. Por eso es importante aprender a tratarlos naturalmente, con homeopatía.
¡Ya es verano! Y el termómetro aquí en España nos indica que hace rato comenzó. Época en la que salimos, estamos más activos, disfrutamos de largos paseos por el campo o la playa con nuestras mascotas o de eternas cabalgatas por la montaña hasta el atardecer. Pero también aparecen las flores, el polen, nuevos brotes y como si fuese poco el calor… Para algunos es una época de sufrimiento ya que se asocia a erupciones cutáneas, pérdida de pelo, rinitis, tos, en fin: miles de manifestaciones para la comúnmente llamada, ALERGIA.
Pero, ¿de qué se trata la alergia en sí? Es una reacción fisiológica presentada por el sistema inmunológico ante la aparición de una sustancia nociva para el organismo. Las enfermedades alérgicas afectan hasta un 20% de la población humana.
Con sus diversas manifestaciones y causas aparentes. Los individuos que se ven afectados presentan un desequilibrio en su energía o fuerza vital que les impide adaptarse en armonía con el entorno y lo expresan mediante diferentes síntomas (dermatitis, mucosidad nasal, tos, entre otros). Esto es sufrido tanto por nosotros como por nuestros animales, no importa tamaño, sexo ni edad, la alergia no discrimina a la hora de atacar.
Mediante un tratamiento homeopático apuntamos a restablecer la relación de nuestro paciente con su entorno, fortaleciéndolo, para que ante la presencia de otros alérgenos éste, este lo suficientemente fuerte para no verse afectado. Por dicha razón no queremos fomentar la medicación de los animales sin ver a un especialista. Y sacar su remedio de base, que representaría cual fue el motivo por el que desarrolló esta afección. Nos enfrentamos a una “demostración” de un estado que no le agrada del todo y así y todo, debe atravesar (encierro, soledad, mudanzas de departamento a casas, etc), exacerbado por la época del año y la presencia de mayores motivos para reaccionar.
Por esta razón les dejo 5 medicamentos (tanto para pequeños animales como para caballos) que les serán muy útiles a la hora de encontrarse en una urgencia. De esta forma evitamos caer en los benditos corticoides. Que muchas veces nos sacan del apuro pero luego, la factura a afrontar (y no hablo de lo monetario) es carísima.

No debemos olvidar que la lucha contra esta enfermedad podría relacionarse con un postulado de Heráclito que dice: “Día a día, lo que eliges, lo que piensas y lo que haces es en quien te conviertes. Tu integridad es tu destino… es la luz que alumbra tu camino.”
A usar estos medicamentos con responsabilidad.
LUCILA FERRERI
Médica Veterinaria Homeópata, Naturopata y Reikista. (MN 8226) www.sanaanimalia.es
lucilamferrini@gmail.com
https://www.facebook.com/sanaanimalia/