Desde el año 2007 han aparecido varias compañías de P2P lending. Pero ¿qué se esconde detrás de este término? Las empresas de P2P lending son empresas que hacen de intermediarios para préstamos entre personas. Ya existen una docena que operan en Europa y en España comenzará a funcionar este año Comunitae.
Los demandantes de préstamo solicitan la cantidad, el plazo y el interés máximo que desean. Deben hacer una solicitud convincente y que genere confianza. Posteriormente la empresa intermediaria solicita documentación, estudia el caso y calcula un índice que mide la solvencia. En el caso de pasar estos filtros la solicitud se publica en la web. A partir de ahí se abre una puja entre las personas que prestan dinero.
Las personas que desean prestar dinero anotan que cantidad cubren y que interés están dispuestos a cobrar. Se pueden, y es aconsejable para diversificar el riesgo, aportar dinero en varias solicitudes. Posteriormente se le informa en que préstamos participan.
La empresa intermediaria se encarga de los pagos y los cobros, por ello carga una comisión a los dos intervinientes. Hay que tener en cuenta que en el caso de impagados intentan renegociar pero en ningún caso se hacen responsables de las pérdidas que se puedan ocasionar. Se intenta que el nivel de morosidad sea mínimo, aplicando filtros similares a los de las entidades financieras y asignando un nivel de riesgo. Pero en última instancia es la persona que presta el dinero la que asume las consecuencias.
Los particulares que reciben el préstamo se benefician de intereses más bajos y los que prestan obtienen mayor rentabilidad de su dinero. Este es un sistema en el que unas personas han de presentar un proyecto honesto y viable de negocio en el que puedan confiar otras personas. Se basa en la confianza mutua entre personas.
Desde este blog ya hemos hablado de 5 soluciones económicas eficaces para cambiar el mundo, ¿será esta la sexta?
Web oficial: Comunitae
Más información: El País – La restricción del crédito bancario abre el camino a los préstamos P2P
Más información: El País – Una docena de compañías ya trabajan en Europa
5 diciembre 2009 12:09
tienes problemas con tu hipoteca?si tienes un piso en valencia y lo quieres vender segun lo que debas y donde este situado el piso te lo podemos comprar