
Los mercados financieros son aquellos lugares donde se negocian los distintos valores financieros, tanto a nivel global como a nivel nacional. En ellos, los inversores o traders compran y venden los valores para obtener un beneficio futuro.
Hoy en día, el auge de la inversión ha provocado que existen multitud de plataformas donde invertir. En Bolsa24, puedes encontrar los principales mercados financieros si quieres comenzar a invertir.
Por esta razón, además, dedicamos el artículo de hoy a conocer en qué consisten, qué tipos existen y cuáles son sus funciones.
¿Qué es un mercado financiero y qué tipos existen?
Un mercado financiero es el lugar donde se compra y se venden valor e instrumentos financieros. En los últimos años, se han expandido debida al aumento de inversores, por lo que la variedad de instrumentos financieros que ofrece es, también, mucho más amplia.
Entre los tipos de mercados financieros que se pueden encontrar en las plataformas, podemos distinguir siete:
- Mercado de valores, donde se invierte en acciones y bonos.
- Forex, donde se invierte en divisas o FX.
- Materias primas, donde se invierte en mayor proporción en plata, oro y petróleo.
- Mercado de criptomonedas, como Bitcoin.
- Derivados, donde se invierte en CFDs.
- Mercados hipotecarios.
- Mercados monetarios.
Cada uno de ellos, según su naturaleza, se enfocan más a largo plazo o a corto plazo. Por ejemplo, el mercado hipotecario se centra en inversiones a largo plazo, mientras que el mercado monetario se basa en el corto plazo.
No obstante, el mercado de valores, Forex y derivados se pueden negociar tanto a largo como a corto plazo.
¿Qué funciones tienen los mercados financieros?
Los mercados financieros tienen una serie de funciones en la economía: aportan liquidez y hacen que circule el dinero, determinan los precios del mercado, dan información sobre flujos de fondos, estimulan los préstamos y definen la eficiencia y los costes (como es el caso de los costes de transacción).
En este aspecto, las instituciones financieras, por tanto, son claves para facilitar el movimiento y el flujo de fondos dentro de los mercados globales, pero también del sistema financiero de un país.
Las instituciones financieras a las que nos referimos son los bancos centrales, los brókers, las compañías de seguro, los bancos de inversión y los bancos comerciales.
Es importante asegurarse siempre de operar e invertir en brókers regulados y de confianza. Por ello, te recomendamos acudir a Bolsa24 y encontrar la mejor opción para ti.