Todo el mundo sabe, nadie comprende.
El conocimiento es como el vino (si es bueno)
ayuda a digerir, pero no alimenta
Pensamientos desde el Umbral
Desde Pensamientos desde el Umbral nos invitan a reflexionar sobre la dicotomía entre conocimiento y comprensión, mundo concreto y abstracto, visión única u holística.
En esta época de avalancha de información es importante tenerlo en cuenta para que los árboles no nos impidan ver el bosque:
Quizá te parezca pretencioso que diga que el conocimiento no me parece esencial, quizá por eso de la oferta-demanda. Porque es fácil obtenerlo, y más aún retenerlo -y así darle algún valor. Es precioso para quien carece de él, pero quien lo ignora lo alcanza sin esfuerzo. Todo el mundo sabe, nadie comprende.
Y pocos saben que el conocimiento es un camino de lo universal a lo concreto, de lo general a lo específico, (al revés toma un tiempo irreconciliable), por ello toda formulación del saber material no tiene fundamento real, está descontextualizado de la Verdad. Al abandonar todo concepto (percepción) la visión revela la verdadera naturaleza de la ignorancia momentánea y personal. El conocimiento es holográfico o no es.
La ciencia no sabe explicarlo, la religión no puede entenderlo. El conocimiento es útil como unos zapatos, ayudan a no sufrir la vastedad del camino por un trayecto, pero aprietan y conforme más se camina más pequeños se hacen. No se pueden renovar (reformular), se deben abandonar. El conocimiento es como el vino (si es bueno) ayuda a digerir, pero no alimenta.
Pensamientos desde el Umbral
23 junio 2012 11:41
Me parece que es la información la que no es necesaria. El conocimiento es el que se adquiere a través de la interiorización, de la meditación. El conocimiento siempre se comprende. La información necesita de la mente consciente. El conocimiento del corazón.