¿Ellos o nosotros?
Muchas veces llegamos a esa conclusión cuando tenemos la piel llena de picaduras a pesar de usar sprays, cremas, albahaca, velas o insecticidas químicos, y la única solución parece convertirse en un cazador sin piedad de mosquitos.
Pero entre la resignación y el aniquilamiento, existe una solución salomónica: un electrodoméstico que succiona los mosquitos por la noche, nos permite dormir tranquilos y por la mañana los podemos liberar sanos y salvos.
Se llama Atrapamosquito y es de la multinacional italiana Ariete que entre sus numerosos productos para el hogar destaca la Línea Baby Care de Disney.
Los objetivos de este aparato son: no matar a ningún ser vivo, siguiendo la filosofía de Disney, evitar que los mosquitos molesten al bebe y posibles irritaciones de la piel de productos tópicos o de aerosoles y que además, sea un adorno en la habitación.
¿Cómo funciona este producto?
Una luz azul atrae al insecto que, una vez se acerca, es aspirado suavemente sin causarle ningún daño pero encarcelándolo. Por la mañana, vuelven a ser libres.
Aunque Ariete Atramamosquito está pensando para bebés, es un buen invento para todos aquellos que prefieren las campañas de paz y las negociaciones con los mosquitos a la guerra sin cuartel.
El precio es de unos 35 euros.
Sitio oficial: Ariete
14 julio 2009 16:09
Cuidemos otros insectos no perjudiciales para nosotros y el medio ambiente pero con los mosquitos no estoy de acuerdo pues transmiten el DENGUE que cuando te reinfectás es hemorrágico y mortal.
Gracias
14 julio 2009 17:49
Y por Murcia y Almería ya se han visto a los mosquitos que transmiten la malaria.
Lo bueno es que no la portaban.
Aún.
Por cierto, ¿para qué sirven los mosquitos?
14 julio 2009 20:16
Supongo que si están en la tierra por algo será… pero debates aparte, la mejor solución para los mosquitos son… ¡¡TACHÁN!! las mosquiteras. No es una broma. En casa pusimos (vivo en un piso convencionalísimo) mosquiteras en todas las ventanas, de quita y pon. Ya no entra nada de nada. Los gatos ya no pueden saltar (es un tercero), nos ahorramos respirar el anti-mosquitos, las barbacoas en la lamparita azul, y por supuesto las picaduras. Y las ventanas estan abiertas de par en par todo el día, airecito arriba y abajo. Más barato que el aire acondicionado, más ecológico y de larga duración.
Es una opción…
Un Saludo!
15 julio 2009 08:16
Totalmente de acuerdo con las mosquiteras! Lo que pasa es que de vez en cuando si que se cuela alguno, me imagino que por la puerta al entrar o salir de casa pero vamos, que con las mosquiteras uno se quita de encima a los regimientos de mosquitos y la verdad que da gusto tener las ventanas abiertas toda la noche… Y además no solo los mosquitos, sino que tienes menos moscas cojo***as que se te meten en la comida ;-D y esas avispas que de vez en cuando te hacen una visita sorpresa en casa. Una comodidad en invierno y verano!
15 julio 2009 18:03
Gracias a todos por vuestros comentarios, nunca hubiese pensado que el tema daría para tanto.
Gracias Viviana por la puntualización. Supongo que la empresa solo comercializará el aparato en países donde los mosquitos no transmiten enfermedades.
De hecho, hay 2 tipos de mosquitos, los que se alimentan de sangre que son los que transmiten enfermedades y los que no.
Respecto a LA FUNCIÓN DE LOS MOSQUITOS EN LA NATURALEZA parece ser que son el alimento de otros como arañas, escorpiones, sapos, … cuya función es más evidente. Todos forman parte de la cadena trófica y equilibrio de la vida.
Las mosquiteras son efectivamente el mejor método y leí que en África había sido lo más eficaz contra la malaria pero las ONGs no tenían más presupuesto para ellas. Qué injusticia. Muchas veces no hay dinero para lo más sencillo y eficaz: PREVENCIÓN.
Saludos a todos
6 julio 2011 10:22
Consejos prácticos para evitar la picadura de mosquitos
http://familiasenruta.com/salud-y-alimentacion/algunos-consejos-practicos-para-evitar-las-picaduras-demosquitos/
7 agosto 2011 13:35
homeopatía para los mosquitos
http://www.sermamas.es/homeopatia/mosquitos-y-otros-bichos/