Llegan días de comidas con amigos, compañeros de trabajo, familiares,… Y también llega el tiempo del consumo por excelencia y de hacer regalos en estas comidas de hermandad o por las visitas de Papa Noel, Caga Tió, Olentzero, Reyes Magos y algunos personajes más.
Pero ¿es obligatorio regalar algo material? ¿es obligatorio regalar algo que cueste dinero? Creo que NO, al menos para los mayores (un niño difícilmente entenderá que no tiene su juguete el día de los Reyes Magos).
Hay regalos que no cuestan dinero y tienen muchísimo más valor que una colonia o un jersey. Puedes obsequiar con mucho:
- para él o para ella: hacerle a la pareja un zumo sano y natural de licuadora (y limpiarla)
- para los empleados de parte de su jefe: no volver a pedir aquel maldito informe 10 minutos antes de la hora de salida
- para todos: contar hasta 100 antes de enfadarse
- de los hijos hacia los padres: ayudar en las tareas del hogar
- para los miembros del hogar: estar más tiempo con la familia
- de parte de los de carácter fuerte: no discutir acaloradamente y razonar tranquilamente
- para los compañeros de trabajo: sonreír y tener una palabra amable
- para los papis: no llevar los problemas del trabajo a casa
- para maridos y esposas: agradar a la familia de tu pareja
- que estos regalos, y muchos más, duren toda la vida
Esto solo pretende ser una pequeña muestra de lo mucho que podemos hacer por los demás y vivir con mayor armonía.
¿Qué propones tú?
En El Blog Alternativo: ¿Hay algo OBLIGATORIO en la vida?
En El Blog Alternativo: El dinero No lo es todo
En El Blog Alternativo: Cosas que puedo hacer para vivir más plenamente
24 noviembre 2009 14:34
también se pueden regalar cosas materiales cuyo coste sea en amor y dedicación y no en dinero, ¡incluso para los niños!: una muñeco de fieltro cosido a mano por uno mismo, un ramo de flores cultivadas en la terraza de casa, una caja de bombones artesanales «marca do-it-yourself»,…
24 noviembre 2009 14:39
Sí, estas cosas tienen un gran valor
24 noviembre 2009 19:18
un abrazo, decir «te quiero» más a menudo, sonreir, criticar menos y realzar más lo positivo tanto de las situaciones como de las personas, hacer una fiesta navideña de «traje»(*) y juntarse para cantar y/o para tomarse un buen vinito, hacer una tarde de poesía o de juegos o de…, regalarse a uno mismo un momento de quietud, en fin…
les regalo muchos abrazos y muchas bendis,
Leticia.-
______________
(*) fiesta de «traje»= ¡mira lo que «traje»!!
25 noviembre 2009 12:48
Un vale por un abrazo puede resultar un poco radical como primer regalo de ruptura con el materialismo. ¿Qué tal un vale por un buen masaje? :-)
27 noviembre 2009 15:03
Lucas, gracias!! me encanta!! te cuento que justo esta mañana caminando hacia la ofis estaba pensando que como el 3 de enero deseo celebrar mis 36 quería enviarles un mail a mi gente invitándolos a un pequeño brindis y pensé «uy pero no quiero que se sientan comprometidos a traerme regalos, cómo se los digo sin que se sientan mal?» ya me diste la respuesta. Que la Diosa siga bendiciendo tus verdes ideas, Leticia..-