Tejas solares: aprovechar la energía solar sin romper la estética de los edificios

, , 5 Comments

tejas solares - Tejas solares: aprovechar la energía solar sin romper la estética de los edificios

El aprovechamiento de la energía solar afortunadamente cada vez es más habitual y proliferan los paneles fotovoltaicos y los sistemas térmicos. Estos elementos captadores de los rayos del sol tienen el inconveniente de ser demasiado antiestéticos. Por este motivo empresas de Estados Unidos y Europa están desarrollando las tejas solares, con apariencia similar a las tradicionales, pero que, además, incorporan paneles solares.

Existen tejas solares de diferentes formas y colores, algunas producen electricidad y otras calor. Aún están en un periodo a medio camino entre la investigación y la comercialización. Por ello son más caras que los paneles tradicionales y no siempre es fácil encontrar un profesional que sepa instalarlas.

Sobre todo se están utilizando en edificios singulares e históricos, donde tiene más peso la estética. En Venecia, con unos requerimientos importantes en la rehabilitación, ya están presentes en multitud de edificios.

Esperamos la evolución de estos materiales que, además de captar la energía solar, tienen en cuenta el impacto visual.

Más información: Consumer
En El Blog Alternativo: Ahorro energético con tejados que cambian de color

pinit fg en rect gray 20 - Tejas solares: aprovechar la energía solar sin romper la estética de los edificios
 

5 Responses

  1. rafael fosch

    5 febrero 2010 12:09

    Fantástica noticia! espero que pronto se
    vaya extendiendo lo que abaratará precio
    y facilitará una herramienta eficaz para
    combatir el cambio climático, una mayor
    eficiencia energética y un respeto por la estética de los lugares donde se implante.

  2. Oscar Berbelagua

    5 febrero 2010 16:26

    Me gustaría saber quié comercializa este producto.

    Sería una buena innovación para nuestra región.

    atte.
    gracias a Agroturismo Mari Cruz

  3. Angel de la Guarda

    5 febrero 2010 16:33

    En el link a Consumer que ponemos al final del post encontrarás el nombre de algunas empresas fabricantes. Aunque te advierto que es un producto que, de momento, no está demasiado extendido.

  4. José Aníbal

    22 mayo 2010 00:43

    Buen artículo, quisiera más información para comercializar estos productos

  5. Angel de la Guarda

    24 mayo 2010 11:57

    Hola José Anibal:
    En el artículo de Consumer (aparece al final del artículo) hay nombres de empresas fabricantes.

Comments are closed.