
Con la llegada del invierno estamos más horas en casa, las horas de luz natural disminuyen y el frío arrecia. Para muchos es todo un reto ser más ecológicos consumiendo energía verde y también cuidar nuestra economía.
Podemos actuar por dos lados: eligiendo nuestra compañía de la luz y ahorrando energía mediante una mayor eficiencia.
Contratar energía verde
Afortunadamente cada vez existen más empresas comercializadoras de energía verde, aquella que proviene de fuentes renovables como la fotovoltaica o la eólica. De esta manera estamos aportando nuestro granito de arena para la conservación del medio ambiente.
Pero hay comercializadora que van más allá, que ofrecen energía a precio de coste… ¿pero donde está el truco? realmente es muy sencillo, por un lado te cobran la electricidad a precio de coste y por otro lado te cobran una cantidad fija mensual de gestión. Esto hace que tu factura sea más transparente.
Un de estas comercializadoras, FCenergía, ahora te propone el Green Friday. Hasta el 30 de noviembre ahórrate también la cuota mensual de gestión durante 6 meses y consigue energía verde (luz y/o gas) sólo por su precio de coste.
Ahorrar energía siendo más eficientes
Se trata de consumir justo lo que sea necesario y recortar consumos poco racionales. No se trata de obsesionarse y estar todo el día vigilantes, sino que te propongo que adoptes unos pocos hábitos y medites tus decisiones de compra.
Con los siguientes consejos disfruta de tu hogar y consigue eficiencia energética sin tener que «volverte loco»
El stand-by consume más de lo que parece
En la mayoría de los hogares, el stand-by de muchos dispositivos llega a representar casi el 7 % del total. Que no es una cifra precisamente baja para algo que parece tan insignificante.
Puedes apagar cada aparato de forma manual, aunque lo más práctico es instalar regletas para varios dispositivos que puedas desconectar de una sola vez.
Compra electrodomésticos eficientes
En el momento de adquirir tu nuevo electrodoméstico es mejor pensar a largo plazo. Quizás es mejor pagar un poco más por un aparato que sea más eficiente, y que nos va a ahorrar dinero durante toda su vida útil. El sobrecoste no será un gasto, sino que será una inversión.
Aísla para detener al frío
Aunque es un consejo clásico, no siempre le damos la suficiente importancia.
Es imprescindible que las habitaciones de la casa estén bien aisladas, para que el calor no se escape por ventanas, rendijas de puertas y demás huecos. Usa burletes en las puertas y emplea ventanas de calidad. Y cuando ventiles elige las horas centrales del día y no más de 10 minutos al día.
Lavadora y lavavajillas, usar el programa más adecuado
La diferencia de consumo energético entre usar estos dos aparatos en un modo de lavado con agua fría y en otro con la temperatura a unos 40 o 50 grados es enorme. Puede llegar a consumirse el doble de electricidad. Convertir electricidad en calor es lo más caro. Y si se trata de calentar agua, aún más.
Y si tienes una tarifa con discriminación horaria, también deberías intentar poner estos aparatos en los momentos en los que la luz está más barata.