El hidrato de metano, también conocido como hielo combustible o flammable ice, es una estructura cristalina de gas metano rodeado de moléculas de agua. Esta estructura es estable a muy bajas temperaturas y a altísimas presiones. En condiciones normales de temperatura y presión se descompone liberando metano, el gas natural común, y agua. Un metro cúbico de hielo combustible equivale a nada menos que 164 metros cúbicos de gas natural.
Este combustible está considerado una energía limpia porque se generan muy pocos contaminantes al ser consumido. Por otro lado existen numerosos yacimientos, más de 100 países albergan depósitos de hielo combustible, siendo algunos de ellos de enorme envergadura.
Pero,… ¿es el hielo combustible la solución a los problemas energéticos?
Últimamente se está hablando del interés del gobierno chino por esta energía, después del descubrimiento de las reservas en la Meseta Qinghai-Tíbet, equivalentes a 35.000 millones de toneladas de petróleo y suficiente para atender el consumo de China durante 90 años. Hasta ahora no se había tenido demasiado en cuenta este combustible debido a las dificultades para su extracción, ya que se encuentra principalmente en los hielos perpetuos del Ártico y bajo las profundidades oceánicas. En los últimos años, con el principio del fin del petroleo, esto está cambiando y algunos países, como Japón y China, ya se plantean un uso comercial del hielo combustible.
Tal como ya ocurrió en el pasado con otros combustibles fósiles, pocos son los que se plantean las implicaciones que puedan tener las extracciones a gran escala para nuestro querido y esquilmado planeta. Aún suponiendo que no hubiesen consecuencias para la Tierra. ¿No se trata de más de lo mismo? vamos agotando el carbón, el petróleo, el gas natural,… Pienso que todos los esfuerzos deberían dirigirse hacía las energías realmente limpias y renovables. A lograr una mayor eficiencia en la captación de la energía solar, eólica, mareomotriz,… Esto si que sería un cambio a mejor.
Descubierto en La Flecha
9 marzo 2010 13:22
Como en tantas cosas que nos «venden» olvidan hablar de los costes de extracción, de distribución ( no será fácil el transporte a altas presiones y bajas temperaturas) , los costes medioambientales ( por supuesto, esos costes no los pagarán los beneficiados del negocio, como siempre)
teniendo la solución tan a mano, el cambio de modelo de producción, el freno a la producción masiva de objetos perecederos, etc, etc.. y tenemos que buscarla en los polos, hacer que todo cambie para que siga igual no es solución nunca.
11 marzo 2010 12:09
Lo que no me explico es como a estas alturas del partido, con la que esta cayendo, aun pretenden vendernos esta burra y, menos aun, entiendo como hay tanta gente que siga comprandolas. Habiendo energias (como la del sol, por ejemplo), cuyo rendimiento y bajo coste de produccion son evidentes, ademas de inagotables, ¿por que no se empiezan a plantear el desistir de ganar dinero en base a justificar unos gastos de explotacion y demas cuando las energias renovables pueden ser de lo mas baratas en ese sentido? Claro, empezamos por decir que el agua escasea (¿escasea o nos dicen que escasea? Si entendi bien mi clase de fisica en el cole, el agua tiene un ciclo continuo, no desaparece. Asi que el problema va a ser de factores forestales, por ejemplo: Si se destruye el bosque ahi no llueve, pero lo hara en otro lado). El tema de las energias huele muy mal desde hace mucho tiempo pero en nuestra mano esta el aceptar y seguir admitiendo este tipo de dictadura economico-financiera o negarnos de una vez por todas a tragarnos las bonitas pildoras que estos vendedores de ruedas de molino nos quieren hacer tragar. Porque de no ser asi y en vista del cariz de la propaganda sobre este tema, me veo con un contador en la nariz para medir la cantidad de aire que respiro porque «una compañia X tiene que invertir millones de € o $ en limpiar el aire contaminadisimo por esa misma compañia bajo otro nombre». Si no fuera de pena, era para reirse un rato. A donde llega la memez humana…… ¿Sera por esto que se estan deshelando los polos? Hay negocios que dan muuuuuuucho que pensar.
25 junio 2010 04:54
Solamente quería hacer alusión a los descubrimientos que se han realizado, pero respecto a esto son: la Biblia dice:
Haz penetrado hasta las fuentes del mar? has andado escidriñando el abismo?, has entrado en los depósitos de la nieve, o has visto los depósitos del granizoque tengo reservados para el tiempo de la angustia, para el día de la batalla y de la guerra?
o estos otros versos te importarán, si recordaras en el antiguo Egipto cuando llovío, graniso con fuego y el que viene dentro de poco lloverá granizo mezclado con fuego. TE DEJO COMO TRABAJO E INVESTIGACIÓN.