Parto en el agua con la ayuda de delfines: historia, beneficios y las investigaciones de Igor Tcharkowsky

, , 22 Comments

delfin - Parto en el agua con la ayuda de delfines: historia, beneficios y las investigaciones de Igor Tcharkowsky

«Los delfines junto con los elefantes, son una de las pocas especies no humanas que utilizan verdaderas parteras o comadronas, que se encargan de sacar a la superficie al delfín recién nacido para que respire por primera vez, e incluso se ocupan de hacer desaparecer la placenta para evitar que la sangre atraiga a los depredadores. Tal vez, por esta misma razón, sienten esa empatía por las hembras humanas embarazadas»
El yoga del mar

En este vídeo, que pertenece al documental francés Le premier Cri*, podemos contemplar una imagen muy diferente del parto a la que inunda el inconsciente colectivo y potencian los medios de comunicación.

En el parto en el agua ayudado por delfines vemos intimidad, calma, confianza de la madre (tres requisitos claves para el desarrollo del parto como vimos aquí), gozo, apoyo del padre, ausencia de sangre (que se produce por la episiotomía y no por el parto en si mismo hasta el desprendimiento de la placenta), la magia de la entrada en la vida en un entorno acogedor y amoroso, y la presencia de 2 matronas: una humana y otra mamífera-acuática: el delfín.

Aunque lo observemos como algo muy exótico, ni el parto en el agua, ni la compañía de delfines es algo novedoso.

PARTOS EN EL AGUA

El famoso obstetra Michel Odent fue pionero de los partos en el agua en el mundo occidental y en los 70 instaló en su clínica de Pithiviers (Francia) bañeras-piscinas de parto cuando se percató que muchas mujeres sentían una irresistible atracción por el agua y el color azul durante el embarazo. De hecho, pintaron de azul la sala de partos y dibujaron delfines.

odent - Parto en el agua con la ayuda de delfines: historia, beneficios y las investigaciones de Igor Tcharkowsky

En su libro “We are all water babies» (Somos todos hijos del agua), Odent con la colaboración de la fotógrafa submarina Jessica Johnson muestra bellísimas imágenes de bebés, padres, madres y hasta abuelos en un entorno acuático.

water - Parto en el agua con la ayuda de delfines: historia, beneficios y las investigaciones de Igor Tcharkowsky

Pero los partos en el agua no surgieron allí, sino que son una antigua tendencia natural bien enraizada en la cultura de muchos pueblos.

En diferentes etnias africanas, las mujeres daban a luz escuchando el sonido del agua, que les ayudaba a concentrase, o sumergiéndose en un río, cuyo oleaje favorecía los movimientos del niño en el vientre.

Las mahoríes del Pacífico Sur dan a luz en el agua, e incluso algunas mujeres en el mar, como en ciertos pueblos japoneses cerca de las playas. Y podemos retroceder en el tiempo y los mitos hasta llegar a Afrodita, diosa del amor, que también nació en el agua.

En la actualidad, muchos hospitales y centros de parto cuentan con bañeras especiales. En España mencionamos la veterana Clínica Acuario en Valencia, pero, gracias a «La Estrategia de Atención al parto normal» del Ministerio de Sanidad y los nuevos protocolos, se están generalizando mejoras en este sentido, como en varios hospitales gallegos.

Según las estadísticas, el 90% de las mujeres que dan a luz en el agua califica su experiencia de excelente, yo soy una de ellas como ya expliqué, y podemos entender porqué en este parto en el agua hospitalario y en este domiciliario.

Los BENEFICIOS DEL AGUA CALIENTE en el parto son los siguientes:

  • Disminuye la angustia y la producción de adrenalina
  • Atenúa el dolor
  • Reduce o elimina la necesidad de fármacos
  • Relaja los músculos
  • Se evitan desgarros
  • Induce ondas cerebrales alfa
  • Favorece la secreción de oxitocina, la hormona del amor
  • Se logra un mayor estado de intimidad por el aislamiento sensorial que produce el agua caliente
  • Permite una postura libre y cómoda para la mujer a favor de la ley de la gravedad, a diferencia de la posición tumbada o litotomía

Respecto a las partos con delfines, podemos mencionar al ruso IGOR TCHARKOWSKY que obtuvo el reconocimiento mundial por sus investigaciones sobre partos en el agua tras la emisión en 1990 del programa “Lettres d ‘un autre monde” en una televisión francesa .

Su formación es ecléctica y poco convencional: educado en plena naturaleza en los bosques de Asia Central, cerca de Siberia, estudió terapias naturales con chamanes, fue entrenador mental del equipo olímpico de natación en la ex-Unión Soviética y siempre estuvo rodeado de polémica.

Igor Tcharkowsky, también conocido como el “Mago de Sudak”, creó un sistema propio para mujeres embarazadas que se iniciaba incluso antes de las concepción y que incluía prácticas como:

  • Vivir los 9 meses de embarazo rodeadas de belleza, con música, relajación, sonidos y aromas suaves, buenos pensamientos, … (Esta misma idea se explica muy bien en dos obras del Maestro O.M. Ainvanhov: que son: “El verdadero trabajo de la madre durante la gestación» y «Una educación que comienza antes del nacimiento»
  • Establecer vínculo con el bebé hablándole, visualizándole y expresando continuamente el amor que se siente por él
  • Natación en las gélidas aguas del mar Muerto
  • Respiraciones
  • Visualizaciones y meditación en los mismos lugares donde tendría lugar el parto
  • Establecer una relación muy estrecha con el océano, especialmente con los delfines

Y todo ello desde una dimensión espiritual en la que la preparación al parto se considera un verdadero proceso iniciático y yóguico.

Los partos de este terapeuta-chaman tenían lugar en el agua: en bañeras redondas de agua caliente, o en paritorios naturales de roca descubiertos por el mismo.

Para Igor Tcharkowsky, el vientre de la mujer embarazada es transparente a los ultrasonidos de los delfines y gracias a ello puede establecer una comunicación empática y telepática con el feto.

También explica que los delfines, junto con los elefantes (de quienes ya publicamos un parto), son una de las pocas especies no humanas que utilizan verdaderas parteras o comadronas, que se encargan de sacar a la superficie al delfín recién nacido para que respire por primera vez, e incluso se ocupan de hacer desaparecer la placenta para evitar que la sangre atraiga a los depredadores. Tal vez, por esta misma razón, sienten esa empatía por las hembras humanas embarazadas.

Otra historia que demuestra la devoción y el respeto que sienten estos seres por los bebés humanos es la de una buceadora brasileña que fue rodeada durante una inmersión por una manada de delfines y obligada por ellos a salir a la superficie y volver a la orilla a donde le acompañaron. Días después descubrió que estaba embarazada. Los delfines la habían protegido como hacen con sus propias hembras.

En conclusión, en los países que tengan acceso a delfines en el parto, merece la pena informarse en profundidad sobre esta posibilidad, siempre que se trate de un parto de bajo riesgo y con todas las medidas de seguridad pertinentes, y en el resto del mundo, podemos también conseguir un parto en el agua o natural-respetado en tierra firme exigiendo nuestros derechos y el cumplimiento de las recomendaciones de la OMS.

La forma de nacer, aunque no sea decisiva, si influye en la vida de la persona y ojalá todos los nacimientos fuesen tan dichosos y amorosos como el del bebé del vídeo, con delfines o sin ellos…

Parte de la información de este artículo está extraída del muy recomendable libro «EL YOGA DEL AGUA» de Carmelo Ríos (páginas 110-123) y centrándose en el tema delfines y parto también existe «Delfines y telepatía y los partos bajo el agua: aventuras entre las inteligencias espirituales«.

En El Blog Alternativo: Artículos sobre parto
Más información sobre parto en el agua: Revista natural y Babog

NOTA: este artículo recoge sólo el trabajo de Igor Tcharkowsky de embarazo y parto, sus técnicas más polémicas son las de horas de inmersión de niños en el agua, pero ha conseguido excelentes resultados con niños desahuciados por la medicina, con graves deficiencias físicas o psíquicas o provenientes de la tragedia nuclear de Chernobil. En vez de tratar de fortalecerles con productos químicos, él lleva a los niños a límites de resistencia para «hacer que la energía de la Vida reaccione».

*LE PREMIER CRI

Sitio oficial
Info

http://www.youtube.com/watch?v=CpiAWOwkBH4
pinit fg en rect gray 20 - Parto en el agua con la ayuda de delfines: historia, beneficios y las investigaciones de Igor Tcharkowsky
 

22 Responses

  1. maria franco

    9 abril 2010 00:35

    cada vez me sorprendo más con el milagro d la vida y la capacidad que tiene el ser humano. Estamos institucionalizados y desinformados aún en los tiempos que corren y me alegra tener esta información tan valiosa para demostrar una vez más que no solo lo convencional es valido. Maravilloso!

  2. Lola Feliu

    9 abril 2010 09:15

    Una vez mas nuestra amiga M.Mar y su marido Angel nos han sorprendido por su gran trabajo en su Blog Alternativo.

    Gracias M.Mar por vuestra incondicional dedicación, que se manifiesta en cada línea, de cada uno de los artículos y películas que escribís y seleccionáis para ayudarnos a abrir los ojos y crecer. Es tanto lo que hay en vuestro blog que quien diga que en esta vida se aburre puede empezar por el primer artículo y continuar hasta el final. No hay desperdicio. Rezuma profesionalidad, dedicación y amor. Espero seáis conscientes que vosotros sí que hacéis una diferencia, y que vuestra aportación para hacer de esta sociedad un mundo mejor es mucho mas que un grano de arena. Casi me atrevería a decir que lo que hacéis es toda una playa, y nosotros muy afortunados de bañarnos en ella.

    Por cierto, hasta en Auroville, India, conocen el Blog Alternativo. Una de las españolas que vive allí y estaba visitando el blog hacía unos pocos días, leyó acerca de Nilaya y nuestras actividades, y le hizo mucha ilusión conocer que yo iba a visitar Auroville y dar una conferencia. Ya veis el mundo es un pañuelo y nosotros una gran familia donde nuestros lazos de conciencia son, sin lugar a dudas, Uno.

    Al leer el artículo me ha llevado a ver las imágenes del parto del elefante, que me han impactado en gran manera. Por cierto cuando fui a ver nuevamente el parto natural sobre el colchón Flex me encontré con esas palabras: “Este video se ha suprimido debido a una infracción de los términos de uso”. ¿No será que a la clase médica no les conviene que las parturientas se decidan a tener un parto natural –como debería ser siempre- y quedarse sin clientela?

    Namaste desde India
    Lola Feliu

  3. Can-Men

    9 abril 2010 13:37

    Gracias Lola por tus alentadoras palabras. ¿qué ganas tengo ya de ir nuevamente a «El Viaje al Interior» y cargarme las pilas de nuevo para poder seguir aportando.

    La verdad es que no somos muy conscientes de la trascendencia del blog, hacemos «lo que debemos hacer» aunque cuesta y es difícil «lanzarse a la piscina» y trabajar a tiempo completo en algo que, a día de hoy y con publicidad, apenas cubre los gastos de servidor.

    Confiemos en que consigamos más visitas y patrocinadores de publicidad para poder continuar «dando caña» y mostrando temas alternativos.

    ——-

    Por otro lado, el vídeo del parto de Flex, ya está reemplazado.

    Realmente, en el 2010 los protocolos teóricos de parto en España son bastante buenos. Hace falta que muchos médicos se conciencien más y que las mujeres se informen y pidan su cumplimiento, pq muchas, tal vez la mayoría, todavía están ajenas al conocimiento del funcionamiento natural del parto y que se puede tolerar perfectamente el proceso (q no siempre es doloroso, pq tb hay partos orgásmicos) con otra postura, agua caliente y otras técnicas efectivas.

    Hay de todo, pero quien quiera tener un parto más respetado y pueda (bajo riesgo), tiene muchas posibilidades.

    La Asociación EL PARTO ES NUESTRO informa de todo.

    Respecto a las parturientas como clientas, este documental estadounidenses lo explica todo, todo y todo: EL NEGOCIO DEL NACIMIENTO.

    Saludos

  4. dani

    9 abril 2010 16:04

    ¡Hola! que tal, una pregunta:
    ¿Por Barcelona, hay algo relacionado con este tipo de parto?, me interesaria poder conocerlo, para poder escribir sobre ello. ¡Gracias!

  5. Can-Men

    9 abril 2010 18:46

    Hola Dani

    No sé si te refieres a parto natural, en el agua, con delfines o inmersiones en hielo, je, je.

    Te mando la info que tengo:

    En Barcelona hay varios centros con décadas de experiencia y pioneros en España de preparación al parto natural, hopitalario o domiciliario.

    TITANIA-TASCÓ con quienes yo parí en casa, Pepi y Tere
    Centro Marenostrum
    Mitjorn que está cerca de Manresa.

    – También hay comadronas que atienden por su cuenta en casas y hay varios médicos que aceptan partos naturales en algunas clínicas

    – La Maternitat tiene protocolo de parto natural, pero a día de hoy, es una «lotería» y depende del personal de guardia. Nos han contado experiencias positivas y terribles. Un protocolo es un papel si no todo el personal está preparado y por la labor.

    – El Hospital de Can Ruti ha instalado bañera de parto

    – Mucha gente compra estas piscinitas tan chulas para el parto, yo me arrepiento de no haberlas conocido en mi parto pq habría estado mucho más cómoda

    – Respecto a parto con delfines, lo desconozco totalmente, pero si alguien lo debe saber es la asociación EL PARTO ES NUESTRO

    Ya nos contarás si publicas algo al respecto, pero tienes material a tope.

    Saludos

  6. dAni

    9 abril 2010 22:23

    ¡Merci! tomo nota de la info que me comentas, he enviado ya un mail a Titania-Tascó. Esperamos seguir divulgando cosas sobre los más peques (que son el futuro). ¡Saludito!

  7. Can-Men

    10 abril 2010 16:33

    Dani, se me ha olvidado DONA LLUM.

    Oye, ¿estás muy interesado últimamente en bebés, no? ¿También hay «reloj biológico» masculino?

  8. Dani

    10 abril 2010 17:10

    Me parece que hay que empezar por la base del edificio, para edificar algo sano, en la salud. Y los pekes son clave en eso.
    Por otro lado, no se si hay ese reloj en los hombres, yo hace años senti algo varias veces viendo fotos de bebes. Es posible que lo ke yo sienta sea mas paternal respecto a ti, como de educar, cuidar, proteger, algo asi.
    Mas que a algo hormonal, si aun caso psicologico, porke siento un lado femenino en mi fuerte, en muchos detalles, y me siento capacitado para hacer cualquier cosa que haga una mujer; los bebes me parecen muy luminosos, es como mirar un solete, siempre te da algo de alegria, de hecho hace años me gustaba mirar el bebe-solete que salia al final de los teletubies, son cosas sutiles pero muy llenas de energia y magia.
    Merci por el otro enlace.

  9. Angela desde Chocolate Bailable

    12 abril 2010 11:56

    Hola!
    Estaba leyendo las palabras de Lola Feliu y casi que me apetece copiarlo y dejarlo aquí otra vez para que no se os olvide! Qué razón tiene! Yo aquí vengo…definitivamente a bañarme en esta esplendida playa que vais construyendo poco a poco, y con mucho trabajo y esfuerzo y que tanto y tanto se agradece!
    Yo no quiero retrasar mi maternidad mas que un año, estoy que si pudiera lo tenia ya, pero por trabajo tengo que retrasarlo una pizca…pero si supierais lo bueno que es tener tanta inspiración y tanta confianza al pensar que hay formas de hacerlo tan bien…Creo muchísimo en el poder de la mente y en la preparación anterior, tanto física como mental, pero sin duda el momento, el entorno, la compañía etc, hacen mucho mucho.
    De verdad mil gracias por dar tanto!

    Beso enorme!

  10. Can-Men

    13 abril 2010 13:18

    Muchas gracias Angela por tus palabras y te deseamos lo mejor en tu proyecto de maternidad.

    Te recordamos el libro que publicamos: «Concepción Consciente» y cualquier info que necesites al respecto nos la pides.

    Saludos

  11. Can-Men

    7 julio 2010 00:41

    Dejo 2 preciosos vídeos de partos en el agua, aquí y aquí con más datos al respecto.

    —-

    También comento que se ha hecho públicos los precios de los partos en España y los datos son muy esclarecedores: parto vaginal 1.600 euros, cesárea 3.000 euros (info)

  12. Can-Men

    20 noviembre 2010 23:05

    Hola Montse

    Supongo que preguntas por España.

    Lo mejor es que te informes en la asociación EL PARTO ES NUESTRO.

    http://www.elpartoesnuestro.es/

    Antes solo teníamos la Clínica Acuario en Alicante pero ahora existen más centros públicos o privados que tienen bañeras-piscinas para parto en el agua. Por ejemplo varios hospitales gallego, Can Ruti, Mitjorn cerca de Manresa, …

    Los precios obviamente dependen del centro pero seguro que más de 2000 euros en lo privado.

    Saludos

Comments are closed.