Don’t Give Up, de PETER GABRIEL: la rendición significa el final

, , 9 Comments

peter gabriel - Don't Give Up, de PETER GABRIEL: la rendición significa el final

Por aquellas maravillosas cosas de la vida, el otro día tropecé con el videoclip de la canción con la que empecé a seguir a Peter Gabriel, en 1986. Siempre me pareció un vídeo poco dinámico y, mira por donde, 24 años después le encontré toda su gracia.

Pasé de ver algo soso y repetitivo a presenciar una alegoría visual de una fusión en la dualidad del hombre: masculino-femenino, ego-alma, ying-yang…, auspiciado por un sol en llamas que reina en el cielo y que se eclipsa momentáneamente para volver a aparecer. Una alegoría de Dios velando por la evolución, observando como el hombre se debate entre su fuero interno y externo para alcanzarle, y que en momentos parece que no esté, pero está…

El tema de la canción es la lucha por avanzar y no rendirse. En definitiva los vericuetos de la vida pasan por las experiencias mundanas, por la lucha diaria, por el trabajo en la materia; mientras él (Gabriel) desespera por la falta de oportunidades y las bofetadas y palos sobre sus aspiraciones e ideales, ella (Kate Bush) le anima a no rendirse y a seguir trabajando pues «hay un lugar al que pertenecemos».

Justo el momento actual se podría equiparar al final de un eclipse, en que el sol vuelve a aparecer después de algunos momentos de oscuridad en pleno día. A fin de cuentas, el sol es el único que irradia luz propia y el resto de fenómenos sólo «eclipsan», no tienen la capacidad de irradiar luz por sí mismos ni por encima de él.

Así, mientras en el día a día batallamos en contra de lo establecido para poder alcanzar nuestro propósito, siempre hay una voz interior que nos da ánimos, que nos guía y que nos alienta hacia él en los momentos en que la luz parece desaparecer. Esa luz siempre brillará para nosotros, si queremos recibirla.

A nivel psicomusical, a mi parecer destaca el impresionante trabajo del bajista Tony Levin, colaborador habitual de Gabriel. La canción se apoya en la melodía-base del bajo, tocada en acordes. Levin se adherió unos sticks a los dedos durante la grabación del tema «Big Time»; se convirtieron en los «Funk Fingers», los aplicó definitivamente a su bajo y el resultante es el sonido percutido que oímos en la canción. Además, es también un virtuoso del Stick Bass.

El bajo, por su sonido grave y «de tierra», ejemplifica especialmente bien ese trabajo duro en la materia que hay que ejercer.

También es destacable el trabajo del dúo de voces, que ensalza el mensaje dual.

Esta es la letra:

In this proud land we grew up strong
En esta tierra orgullosa crecimos fuertes
We were wanted all along
Fuimos siempre requeridos
I was taught to fight, taught to win
Fui educado para luchar, para ganar
I never thought I could fail
Nunca pensé que podría fracasar

No fight left or so it seems
Sin lucha restante, o eso parece
I am a man whose dreams have all deserted
Soy un hombre de sueños desertados
I’ve changed my face, I’ve changed my name
Cambié mi cara, cambié mi nombre
But no one wants you when you lose
Pero nadie te quiere cuando pierdes

Don’t give up
No te rindas
cause you have friends
porque tienes amigos
Don’t give up
No te rindas
You’re not beaten yet
Todavía no te han tumbado
Don’t give up
No te rindas
I know you can make it good
Sé que puedes hacerlo bien

Though I saw it all around
Aunque ya lo había visto todo
Never thought I could be affected
Nunca pensé que podría afectarme
Thought that we’d be the last to go
Creí que seríamos los últimos en irnos
It is so strange the way things turn
Es curioso el modo en que las cosas cambian

Drove the night toward my home
Conducí toda la noche hacía mi hogar
The place that I was born, on the lakeside
El lugar donde nací, junto al la orilla del lago
As daylight broke, I saw the earth
Cuando el día rompío, ví la tierra
The trees had burned down to the ground
Los árboles habían sido enterrados bajo el asfalto

Don’t give up
No te rindas
You still have us
Todavía nos tienes a nosotros
Don’t give up
No te rindas
We don’t need much of anything
No necesitamos demasiado
Don’t give up
No te rindas
cause somewhere there’s a place where we belong
porque en algún sitio hay un lugar al que pertenecemos

Rest your head
Reposa tu cabeza
You worry too much
Te precupas demasiado
It’s going to be alright
Todo va a ir bien
When times get rough
Cuando los tiempos se vuelven duros
You can fall back on us
Siempre puedes volver a nosotros
Don’t give up
No te rindas
Please don’t give up
por favor, no te rindas

got to walk out of here
Tengo que marcharme de aquí
I can’t take anymore
no lo resisto más
Going to stand on that bridge
Me quedaré en ese puente
Keep my eyes down below
Con mis ojos hacia abajo
Whatever may come
Sea lo que venga
And whatever may go
Y sea lo que pase
That river’s flowing
Ese rio fluye

That river’s flowing
Ese rio fluye

Moved on to another town
Me mudé a otra ciudad
Tried hard to settle down
Me esforcé mucho en asentarme
For every job, so many men
en cada trabajo, muchos hombres
So many men no-one needs
muchos hombres no eran requeridos

Don’t give up
No te rindas
cause you have friends
porque tienes amigos
Don’t give up
No te rindas
You’re not the only one
No eres el único
Don’t give up
No te rindas
No reason to be ashamed
No hay razón para avergonzarse
Don’t give up
No te rindas
You still have us
Todavía nos tienes a nosotros
Don’t give up now
No te rindas
We’re proud of who you are
Estamos orgullosos de quien eres
Don’t give up
No te rindas
You know it’s never been easy
sabes que nunca fue fácil
Don’t give up
No te rindas
cause I believe there’s the a place, there’s a place where we belong
porque creo que hay un lugar, hay un lugar al que pertenecemos

Don’t Give Up fue publicada en el disco So, Charisma Records, 1986.

Más información Peter Gabriel: Web Oficial, Myspace, Wikipedia
Más información Kate Bush: Web Oficial, Myspace, Wikipedia
Más información Tony Levin: Web Oficial, Myspace, Wikipedia

pinit fg en rect gray 20 - Don't Give Up, de PETER GABRIEL: la rendición significa el final
 

9 Responses

  1. JesúsPR

    15 abril 2010 01:18

    Me he quedado con un nudo en la garganta.
    Preciosa canción y sobre todo… <>.
    Hay que seguir luchando.
    Por la vida

  2. Ana Blanco

    15 abril 2010 08:13

    Gracías Karolus, me alegro que la hayas encontrado y sobre todo que adjuntes la traducción de la letra he disfrutado de volverla a oir.

  3. itzi

    16 abril 2010 15:13

    Karolus, gracias por devolverme una de las canciones que más sensaciones positivas me han transmitido en el pasado. Gracias por recordarme que no debo rendirme ante nada porque, de verdad, no es tanto lo que necesito para cumplir mi misión en la vida…

  4. Alejo

    16 abril 2010 16:30

    yo les tengo un mensaje hermanos y hermanas y es que se rindan, rindandense una y otra vez y se daran cuenta que se rinden ante ustedes, dejen de luchar de creer que sin el hacer las cosas no se logran, las cosas siempre se logran, uno no puede dejar de hacer su voluntad, rindansen y vivan esta verdad !

  5. Elisabeth Veidt

    13 julio 2018 03:30

    Una cosa del video que no mencionas: El eclipse alcanza su cenit precisamente cuando también lo hace la música y la historia. Es simplemente mágico. Y el dueto es perfecto. Gabriel y Bush son dos de los mejores artistas del ambiente alternativo, juntos están perfectos.

Comments are closed.