«Se sabe que en el año 1961 DuPont ya conocía que el PFOA se acumulaba en el cuerpo, que no se descompone en el medio ambiente y provoca malestar a los animales (cáncer endocrino y de sangre, esterilidad, hipotiroidismo, problemas de hígado, malformaciones de fetos). A pesar de esto continuó derramando residuos en el agua y atmósfera. Por eso se encuentra en ríos, mares, plantas y animales (incluido osos polares y ballenas), en alimentos y en la sangre de 95% de americanos y personas de todo el mundo (…).
La razón de su peligrosidad es debido a que la superficie de teflón se deteriora muy rápidamente, no es estable y las partículas del teflón no tienen la dureza necesaria para evitar que el PFOA se volatilice»
Asociación Vida Sana
Artículo de Silvia Ferrer Dalmau -arquitecta especialista en bioconstrucción, conferenciante y asesora de René + que electrodomèstics de quienes hablamos aquí– en la sección El Lector Alternativo Denuncia y Propone. El artículo original en catalán se publicó en su web y es la información que ofrecen a sus clientes. Le hemos pedido a Silvia que lo traduzca para El Blog Alternativo)
«El teflón es un politetrafluoretileno o PTFE que inventó la multinacional DuPont (hay más fabricantes con otros nombres comerciales). Es una mezcla de polímeros sintéticos conocidos como PFCs (los polímeros perfluorinados) que están catalogados como Compuestos Orgánicos Persistentes, que quiere decir que se acumulan en el medio y en el cuerpo de los seres vivos (no los eliminamos).
Uno de los PFCs que se utiliza para fabricar teflón es el PFOA (ácido perfluorooctanoico), que en pruebas de laboratorio ha resultado tóxico para los animales. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (*EPA) lo cataloga como posible cancerígeno.
Hay mucha controversia sobre si los recubrimientos de teflón son una fuente de PFOA para los humanos pero sí que parece que hay consenso en decir que las sartenes pueden liberar PFOA a temperaturas muy altas y DuPont mismo recomienda no pasar de los 260ºC, una temperatura que se puede sobrepasar cuando se deja la sartén al fuego sin nada encima, en pocos minutos según algunas fuentes»
(Pinchar para ampliar la imagen)
Esta información la hemos transcrito de la Revista Opcions nº31. Otoño 2009. «Especial Baterías de cocina: ¡Cogemos la sartén por el mango!». Una revista que difunde el consumo consciente y transformador y que recomendamos.
Hay un montón de información sobre el teflón. En el curso online de cocina con alimentos ecológicos impartido por Vida Sana hemos encontrado más información que traducimos a continuación:
«Muchos de nosotros conocemos el teflón como antiadherente pero tiene otras muchas aplicaciones: revestimiento de cables, prótesis médicas, pinturas, barnices, alfombras… Se sabe que en el año 1961 DuPont ya conocía que el PFOA se acumulaba en el cuerpo, que no se descompone en el medio ambiente y provoca malestar a los animales (cáncer endocrino y de sangre, esterilidad, hipotiroidismo, problemas de hígado, malformaciones de fetos).
A pesar de esto continuó derramando residuos en el agua y atmósfera. Por eso se encuentra en ríos, mares, plantas y animales (incluido osos polares y ballenas), en alimentos y en la sangre de 95% de americanos y personas de todo el mundo. Este material es necesario por la adhesión de la antiadherencia a la base.
La razón de su peligrosidad es debido a que la superficie de teflón se deteriora muy rápidamente, no es estable y las partículas del teflon no tienen la dureza necesaria para evitar que el PFOA se volatilice. La Agencia de Protección Ambiental de EEUU ha acusado DuPont de ocultar información por lo cual ha tenido que pagar cuantiosas multas y compensaciones.
Las compañías que lo fabrican están obligadas a reducir el 95% de las emisiones de PFOA y a eliminar los rastros de todos los utensilios de cocina y de artículos que lo contienen que estén relacionados con la alimentación»
En nuestra búsqueda para comercializar productos saludables hemos encontrado las sartenes *GreenPan libres de PFTE. Un nuevo sistema antiadherente patentado con el nombre de Thermolon.
En nuestra tienda de Barcelona podéis encontrar 3 modelos de sartenes: Stockholm, Kyoto y New York. Los tres modelos se diferencian en detalles como los mangos (plástico o metálico) o en la base (aluminio negro o acero inoxidable). Hay 3 medidas pequeña, media o grande y sus precios oscilan entre los 40 y 75 euros.
En la web adjuntamos información facilitada por la misma empresa GreenPan para resolver las dudas que nos formulan nuestros clientes sobre el REVESTIMIENTO CERÁMICO antiadherente Thermolon.
El primer documento es un informe sobre la seguridad del Thermolon y el segundo una comparativa entre el Thermolon y los revestimientos con PFTE. Los dos documentos son técnicos y están en inglés
—
Sitio oficial: Green Pan
Texto de Silvia Ferrer Dalmau para René + que electrodomèstics
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS RIESGOS DEL TEFLÓN:
- Materiales tóxicos en nuestros hogares (pdf)
- El Proyecto Matriz
- Holistika
- Revista Medicina Holístika: El fabricante del Teflon ocultó información sobre su toxicidad
- No Fun
- Enviromental working group
En El Blog Alternativo: Artículos sobre tóxicos
9 septiembre 2010 07:39
¿Alguno de vosotros sabe si las sartenes de hierro, de toda la vida, tienen alguna contraindicación?, porque son las que yo uso desde hace más de 17 años. Gracías.
19 marzo 2017 15:17
Bueno, yo mi planteamiento es el siguiente:
Está claro que todos estos materiales más «novedosos» aún no están probados y no se puede afirmar que no sean inocuos, puesto que eso se ve a largo plazo, como ahora se está demostrando con el teflón (que es tan perjudicial para la salud y que, posiblemente, en su momento no decían que fuera así). Por otra parte, nuestras abuelas utilizaron sartenes de hierro toda su vida y vivieron muchos años, por algo será. Ese material, desde mi punto de vista, es el único que ha demostrado que a largo plazo no es tan perjudicial como los demás. Yo creo que me compraré una sartén de hierro. Además, tengo una sartén de vidrio de la marca Visions, que no es tan antiadherente, pero sí que es totalmente inocua.
9 septiembre 2010 11:06
Tu sí que sabes Ana¡¡¡.
Hierro, barro, revestemiento cerámico, vídrio, … son materiales adecuados para cocinar. En alguno de los enlaces de abajo se habla más del tema y tb escribiremos sobre ello, pero no es un tema q tengo muy claro, no es fácil encontrar info buena y tampoco hay consenso. Es el mismo caso q el microondas, q se use mucho no significa q sea inocuo.
Nuestras madres y abuelas tienen razón cuando dicen: COMPRA UNA SARTEN BUENA q es para toda la vida¡¡¡¡¡
Yo he tirado las antiguas sartenes de teflón con la mudanza, y encima estaban descascarilladas q es peor, y he comprado una de hierro, de momento. Esas de GreenPan tb tienen muy buen pinta y no pesarán tanto.
Saludos
23 noviembre 2015 19:43
yo la compre hace un par de años, uso placa de inducción y salvo el precio que tenia 50€ me ha resultado estupenda, ahora vale menos de la mitad en yo ya tengo mi segunda unidad y la verdad es que una sartén casi de diario de sólo 20€ y que viene a durar dos – tres años me parece una ganga, las de hierro duran toda la vida, si las cuidas y las mantienes adecuadamente y cuanto más uso tienen mejor resultado dan, pero es como comparar los muebles de castaño de la abuela con una mesa de IKEA, cada cosa en su sitio.
Un saludo a todos
9 septiembre 2010 16:36
Hce un año que compré la mía en El Corte Inglés, aprovechando un 30% de descuento.
Va muy muy bien.
10 septiembre 2010 09:02
Hago referencia a vuestra información en mi último artículo acerca de los tóxicos
Gracias por vuestras referencias
17 septiembre 2010 17:33
Aunque parece que no es concluyente, adjunto un estudio sobre que las sustancias químicas de las sartenes antiadherentes aumentan el colesterol infantil
24 septiembre 2010 15:03
Parece que estas sartenes dejan de ser eficientes, es decir antiadherentes bastante rápido. Además están fabricadas en un soporte de aluminio (Altzheimer).
O sea que cuando el antiadherente se estropea, imaginaos lo que empezamos a ingerir.
No me convencen. Creo que hay que buscar más info.
27 septiembre 2010 13:02
Hola Airis
Silvia, quien nos ha mandado este artículo, ha transmitido tus inquietudes al fabricante y esta es la respuesta en castellano de Silvia y en inglés del fabricante.
Disponemos de los estudios toxicológicos en pdf en inglés. SI ALGUIEN ESTÁ INTERESADO, que nos los pida y se lo mandamos a su mail.
Saludos
—
Esta pregunta es muy típica. Por eso la consulte con Greenpan directamente y me reenviaron estos estudios que analizan el revestimiento de Thermolon.
Evidentemente no es una solución perfecta ¿qué hay perfecto?, pero de las opciones que hay en el mercado actualmente para nosotros es un avance por intentar hacer mejor las cosas. Seguro que saldrán sartenes en un futuro que serán mejores, pero hoy por hoy para nosotros LO IMPORTANTE ES REDUCIR EL USO DEL TEFLÓN y las sartenes greenpan nos ofrecen una alternativa.
Mucha gente le gusta cocinar con sartenes de hierro que es ideal pero pesan demasiado. Creemos que Greenpan es una opción muy adecuada actualmente.
Otra recomendación es que se sigan las instrucciones que marca el cliente para su mantenimiento. Nosotros por ej. no las tenemos apiladas directamente sino con un trapo entre cada paella, ademas si se engancha alguna cosa alguna vez porque se agarra un poco no es necesario frotar con un estropajo. Si se deja un rato en agua después se limpia perfectamente con una bayeta. Asi es como la limpiamos nosotros con una gamuza. El fabricante recomienda no meterla en el lavavajillas y tampoco someterla a fuertes choques térmicos. Es decir sacarla del fuego y ponerla debajo del agua no es recomendable…
Si un cliente tiene aprensión a utilizar las sartenes con base aluminio también existen las de acero inoxidable.
Tenemos los informes del laboratorio toxicológico en inglés.
Saludos
—-
Dear Silvia,
Thank you for your interest in GreenPan.
Kindly note that the black aluminium is the reflect of the outside colour and the material of the pan.
In that way we are able to distinct the different ranges.
IT IS ABSOLUTELY INCORRECT THAT A GREENPAN WOULD BECOME TOXIC if a crack should appear in the coating.
GreenPan uses a PTFE & PFOA free Thermolon non-stick coating which is ceramic. The advantages are that the coating can’t release toxic fumes when overheated as it doesn’t contain PTFE. Furthermore the ceramic coating is a better heat conductor compared with PTFE non stick coating. Although our coating is healthier & more eco-friendly it is more likely to chip as it is a hard material.
Scratches, dents or chips won’t affect the cooking performance nor the safety of your pan. Enclosed you can find a technical comparison between Thermolon and traditional PTFE coatings and a toxicological expert report for your reference.
If you wish to receive further information on Thermolon you can contact them at info@thermolon.com
Feel free to contact me again if you have further questions.
Kind regards,
Ronica Kaur
GreenPan Ltd – Belgium
27 septiembre 2010 13:14
En varios foros (franceses) hablan de estas sartenes que se comercializaron por primera vez en EEUU donde los clientes no parecen estar muy satisfechos con la calidad del antiadherente empleado. En Francia y Bélgica donde se venden desde hace años también hay opniones negativas. Además parece que al menos la estructura de aluminio de la sartén la fabrican en China.
Esta es la info que tengo , por eso insisto en que estaría bien saber algo más de la empresa antes de promocionar la marca.
28 septiembre 2010 11:31
Hola, En mi comentario hablé de las sartenes de hierro, y tu Can-men dices que pesan demasiado. Las que pesan son unas gruesas -que también tengo una-, pero yo me refiero a las que ya usaba mi abuela, que se acaban poniendo negras y que no son gruesas, son de la calidad de las paelleras. ¿sabeís que tengan alguna contraindicación?. Gracías, Saludos.
29 septiembre 2010 00:36
RESPUESTA A AIRIS
El objetivo del blog al publicar este artículo es en primer lugar exponer los peligros del teflón y después mostrar una alternativa y que cada uno elija lo que considere entre las opciones disponibles: hierro, barro, pirex, GreenPan u otras.
Por ese motivo le pedimos a Silvia que y tradujese su artículo. Respecto a los rumores negativos, estas son las 2 respuestas:
Saludos
—
RESPUESTA DE SILVIA
Yo solo puedo añadir que envié toda la información a una experta biológa que me repitió que estuviera tranquila por comercializar estas paellas que ahora mismo lo que interesa es eliminar el Teflon y con el tiempo ya iremos mejorando en antiadherencias y otros conceptos.
Desde que me metí en estos temas por una vida más consciente me he ido encontrando continuamente con muchos contrasentidos. Al final te das cuenta que se trata de ir avanzando sin agobiarse y poco a poco ir mejorando. Nosotros seguiremos investigando por encontrar productos mejores pero ahora estamos satisfechos con ofrecer estas paellas.
Por lo referente a China. Sobre China recae el tópico de todo lo que se construye en China es toxico y de mala calidad pero estamos equivocados. Hay un montón de empresas que hacen productos de calidad que están trabajando con China.
—
RESPUESTA DE GREENPAN EN INGLÉS explicando la seguridad de sus productos, la satisfacción de la mayoría de los usuarios en comparación con otras cazuelas, de dónde son los materiales y que la parte fabricada e China sigue estándares de calidad europeos.
The answers to the questions are quite simple, I will list them for you:
1. Bad Publicity. GreenPan with Thermolon has sold in excess of 6 million pieces in the US and Europe. Obviously, there will be some dissatisfied customers but the percentage is lower than that usual for cookware items. GreenPan has seen its sales increase dramatically, a sure sign that ‘word of mouth’ is causing this increase.
2. Manufactured in China. The GreenPans are assembled in a Belgian owned and managed factory in Jiangmen, China, this factory is run to European standards and the raw materials come from around the world, including the USA and Europe. The Thermolon coating is manufacture in South Korea.
3. Aluminium. GreenPans are available with aluminium body – they are also available with stainless steel bodies. Also, the Thermolon coating acts as a barrier between the food and the body of the pan. In the case of aluminium this means that no aluminium can leach into the food.
GreenPans with Thermolon are the new generation of non-stick cookware. They have none of the health and environmental risks that have been associated with the old PTFE technology. Both GreenPan and Thermolon are proud to produce cookware and ovenware that is completely safe.
11 octubre 2010 23:12
Sartenes Jata con recubrimiento cerámico entre 20 y 28 euros
14 octubre 2010 13:42
Quería explicar mi comentario sobre la fabricación en China de las sartenes Pin Pan.
Mí crítica no iba encamidada a que en Chica todo es de mala calidad. Aunque es cierto que hay que tener más cuidado con los productos fabricados allí que en Europa.De hecho, yo no hablo de la calidad de los productos Chinos.
Lo que pretendo cada vez que hago una compra es apoyar a las empresas nacionales o, al menos a las europeas, ya que repercute en nosotros directamente.
Pienso que si gran parte de la producción mundial de bienes se sigue concentrando en China, pronto mis hijos tendrán que emigrar allí para encontrar trabajo… ;-)
Además, lo que realmente me molesta, es que las empresas se localicen en esos países para reducir al máximo los costes de producción y vendan estos productos en Europa a precios suecos.
Para eso, prefiero buscar una sartén fabricada en Suecia.
En mi participación quería avisar de qu el cuerpo de la sartén de aluminio la hace más ligera, pero cuando se deteriora el antiadherente, nuestros alimentos se cocinan directamente en el aluminio. Simplemente, tenedlo en cuenta.
Saludos
14 octubre 2010 14:02
Gracias por tu aportación Airis.
8 mayo 2011 22:28
En cuanto a las sartenes de termocerámica, hay algo que se debemos tener en cuenta: utilizan NANOTECNOLOGIA. Según un documento del mismo Thermolon, cito textualmente: «La reacción de condensación añadida conduce al crecimiento de la estructura del nanocompuesto cerámico del polímero».
Por mi parte, tengo más reservas respecto a la nanotecnología que al mismo teflón… El teflón, mientras esté intacto apenas hay toxicidad, (aunque no es inocuo, eso está claro), pero en cuanto a la nanotecnología, como los transgénicos, nada está claro. Ya se habla de daño cerebral y hepático y daños inespecíficos… de los que se verán a lo largo del tiempo, como ha ocurrido siempre.
No es fácil encontrar utensilios seguros para la cocina. El famoso hierro colado suele estar aleado con plomo, el peor de los metales pesados. Si no te certifican que no contiene plomo es que sí lo contiene.
Yo me inclino por la marca alemana Skk, es la única con antiadherente que hoy por hoy me da garantías y tiene todos los certificados del Ministerio de Sanidad Alemán, sin teflón ni PFOA, no tiene nanotecnología ni metales pesados. La he encontrado en Conasi, la calidad es muy buena. El antiadherente es carbón, es poco usual pero al parecer es muy seguro y resistente. En fin, esto es un mundo…
8 diciembre 2011 19:46
Yo las he comprado en la tienda online http://www.productosecologicosonline.net y estoy contentísima con ellas. Son un poco caras, la verdad, pero merece la pena. Un saludo
26 diciembre 2011 17:08
Hola Airis, totalmente de acuerdo contigo, seguro que no todos los productos hechos en China son de mala calidad, pero sí en una gran mayoría. Y ya no hablemos de las pésimas condiciones de trabajo en las que suelen estar esas personas….
Yo también intento (y digo intento porque no comprar nada hecho en China es casi misión imposible) no comprar nada hecho en ese país, y aunque me toque pagar más (no siempre) prefiero comprar nacional (o al menos no chino)y esto no porque me sobre el dinero que soy mileurista, es por principios.
Lo que ocurre es que la gran mayoría no mira la procedencia de lo que compran y así nos va.
Un saludo, Mar.
18 diciembre 2012 16:40
Qué bien me viene este post ahora que necesito una sartén nueva. Aunque está difícil con todo este jaleo de los antiadherentes. Al final el antiadherente hay que pegarlo de alguna forma… creo que me quedo con el hierro. Ya de invertir en una buena sartén mejor que nos dure mucho tiempo ;).
15 febrero 2013 19:22
Hola… No tenía ni idea de en qué hay que fijarse al comprar una sartén… Y buscando info por la red, me he encontrado con vosotrxs… Pues para aumentar más el debate, hay un nuevo producto de la marca DARNA que usa «ecolon» un tipo de revestimiento cerámico antiadherente que se fabrica en Corea… Garantizan que es super ecológico e inocuo para la humanidad… ¿alguien tiene más información?… Es que ya no sé de qué fiarme… ¡Yo sólo quería hacer una tortilla!
3 abril 2014 22:18
Yo me compre las ceramicore q salen en televenta son caras y todo se pegan y cambian de color!! Que fraude!!
6 marzo 2016 20:36
Yo he invertido en buenas sartenes que aunque no son antiadherentes ganan cada vez más antiadherencia con el uso. Son francesas y he encontrado muy buenas referencias de personas que las han usado. Las conocí en internet en uno de mis blogs favortos, referencia de neutralidad y calidad http://www.mercadocalabajio.com/2012/04/sartenes-de-hierro-mineral-de-buyer.html y desde que la tengo son el complemento idea de mi sartén Woll.