Talleres de reciclaje de ropa y costura básica en Valencia. Entrevistamos a su creadora

, , 7 Comments

Talleres de costura y más - Talleres de reciclaje de ropa y costura básica en Valencia. Entrevistamos a su creadora

«Hay demasiada ropa circulando por el mundo. Muchos de nosotros tenemos más ropa de la que necesitamos, y en realidad consumimos  por la necesidad de cambiar. Y aquí entro yo con mis clases de costura, bordado, ganchillo, punto, etc., orientado a dar ese pequeño cambio a nuestra ropa que va a hacer que la actualicemos y que seguramente nos guste hasta más que antes, ya que lo hemos dado ese toque personal que la va a hacer diferente y le va a dar otra vida»

«Los talleres de reciclado nos dan la oportunidad de ser respetuosos con el medio ambiente, ser creativos, autosuficientes, originales y ahorrarnos un montón de dinero»
Esperanza Peña

Si somos sinceros, casi todos reconoceremos que en nuestros armarios hay mucha más ropa de la que nos ponemos porque se estropea a un ritmo menor que el del consumo que impone la sociedad en temas de moda. Muchas veces ya no nos gusta, o no nos cabe, o no encaja con las últimas tendencias y la encerramos en el olvido.

Pero existe una solución que puede beneficiar a nuestro estilo, nuestro bolsillo y nuestro orgullo: reconventir con nuestra propias manos ropa de temporadas pasadas en piezas únicas y creativas por poco dinero.

Esperanza Peña es una mujer emprendedora que tras trabajar dentro del mundo textil ha decidido crear talleres de reciclaje de ropa y costura básica en Valencia para enseñar a las personas a dar una segunda vida a sus prendas con mucho encanto.

Nos ha interesado esta iniciativa por unir ecología, ahorro y artesanía y le hemos formulado varias preguntas para que nos la explique en detalle.

¿Qué son las clases de reciclado de ropa?
Estas clases son una mezcla de filosofía medioambiental y costura práctica y creativa. Partimos de la idea de que hay demasiada ropa circulando por el mundo. Muchos de nosotros tenemos más ropa de la que necesitamos, y en realidad consumimos  por la necesidad de cambiar. Y aquí entro yo con mis clases de costura, bordado, ganchillo, punto, etc., orientado a dar ese pequeño cambio a nuestra ropa que va a hacer que la actualicemos y que seguramente nos guste hasta más que antes, ya que lo hemos dado ese toque personal que la va a hacer diferente y le va a dar otra vida.

¿Como están organizadas y que tipo de materiales usáis?
Después de unas clases teórico-prácticas, cada uno se trae la ropa que quiere transformar, (o el bolso o zapatillas) y se estudia lo que mejor convendría a esa prenda y nos ponemos manos a la obra.

Los materiales los sacamos de las prendas que previamente han traído los alumnos que ya no van a utilizar y que previamente se clasifican entre las que quiere alguien, así tal cual o las que se puede aprovechar algo de ellas, las telas, botones, cremalleras, etc., también contamos con la colaboración de Caritas y otra ONG (CAMINEN) que nos proporciona telas, hilos… de la gente que lo da entre la ropa.

¿A qué personas se dirigen estas clases?
A todo tipo de personas; jóvenes, adultos, tanto si saben coser como si no saben. Hay un máximo de 10 personas por clase y no hay ninguna obligación de permanencia.

Muchos pensarán que los talleres de reciclado son cosas de la posguerra que han resucitado con la crisis. ¿Qué pueden ofrecernos en el 2010?
La oportunidad de ser respetuosos con el medio ambiente, ser creativos, autosuficientes, originales y ahorrarnos un montón de dinero.

¿Podemos vestir con ropa reciclada  y a la vez ir a la moda y con estilo? ¿Son conceptos compatibles? Claro que si, ya que las telas son fáciles de manejar, no son piedras y podemos cortar, añadir, pintar, bordar, etc., etc. consiguiendo con ello adaptarlas a la moda o a nuestro estilo.

Talleres de costura y más3 - Talleres de reciclaje de ropa y costura básica en Valencia. Entrevistamos a su creadora

¿Quién es Esperanza y cómo se ha embarcado en este proyecto?
Pues Esperanza es una persona en transición, como muchos de nosotros en estos momentos. He estado trabajando estos últimos años como diseñadora y patronista (más esto último) en el mundo de la industria, y la verdad es que nunca me he encontrado a gusto con lo que hacía y como siempre me ha gustado hacerme la ropa o comprar de 2ª mano y transformarla…, pues decidí que lo que quería era enseñar a la gente a coser y a reciclar ropa, y de paso mostrar que todo el mundo puede ser creativo y habilidoso, y la verdad es que disfruto mucho con esto.

¿Qué es la etiqueta Go Green que has creado?

go green - Talleres de reciclaje de ropa y costura básica en Valencia. Entrevistamos a su creadora

La etiqueta Go Green es la etiqueta que pongo a la ropa y a los artículos que hago con materiales reciclados y hechos artesanalmente. Por una cara va la imagen Go Green y por la otra un texto donde explico como ha sido elaborado el artículo y con qué materiales.

¿Qué consejos darías a las personas interesadas en estos temas de otras provincias o países?
Que creen espacios para intercambiar ropa, y estos espacios también pueden servir para enseñar a alguien que no sepa coser algo de costura o ganchillo, etc. Que además son espacios muy enriquecedores y divertidos.

Sitio oficial: Esperanza recicla

En El Blog Alternativo: SLOW FASHION: arte, moda y reciclaje de Tytti Thusberg
En El Blog Alternativo: Tirando del Hilo: por una ropa limpia y 2
En El Blog Alternativo: Somos lo que vestimos, pdf

Talleres de costura y más4 - Talleres de reciclaje de ropa y costura básica en Valencia. Entrevistamos a su creadora

Talleres de costura y más21 - Talleres de reciclaje de ropa y costura básica en Valencia. Entrevistamos a su creadora

pinit fg en rect gray 20 - Talleres de reciclaje de ropa y costura básica en Valencia. Entrevistamos a su creadora
 

7 Responses

  1. Yolanda Moy

    27 septiembre 2010 13:31

    Me gusta mucho! Si hubiera algo así en Zaragoza me apuntaba seguro. Enhorabuena Esperanza!

  2. ANA ARIAS SAAVEDRA

    22 octubre 2012 20:19

    SE IMPARTEN CLASES EN GRUPO O INDIVIDUALES DE COSTURA BÁSICA, PATRONAJE,CORTE Y CONFECCIÓN, TRANSFORMACIONES,ENCARADOS,MEDIDAS,ESCALADOS.
    GANCHILLO:BOLSOS,COLCHAS,COJINES,MATELERIAS,PRENDAS BEBÉ,CAPOTAS……
    BORDADOS,GRECAS…
    INDUMENTARIA VALENCIANA
    AMBIENTE AGRADABLE,NOS ADAPTAMOS A TUS HORARIOS DE LUNES A VIERNES MAÑANA Y TARDE Y SÁBADOS MAÑANA.
    TF:693771883—-960711214—-675638647

Comments are closed.