«No es fácil despedirse, dejas atrás el pasado, empezar de nuevo y tomar decisiones. Primer videoclip del grupo Lazy, extraído de su álbum Reservoir. Realizado por Burbuja Films. La formación cántabra Lazy sigue presentando su nuevo disco “Reservoir”, elegido por Mondosonoro Disco del Año 2009 en Cantabria. Influenciados por formaciones clásicas como Pink Floyd, Beatles, Love, The Who o Bowie han evolucionado en “Reservoir”, su primer larga duración, hacia un sonido que bebe del folk-rock clásico, con pinceladas bluegrass, sin olvidar nunca la multitud de fuentes que han dado forma a este proyecto, como la Chanson Française, el rock progresivo, o los sonidos brit con los que comenzaron, y añadiendo más detalles a su cuidado sonido, enriqueciéndolo con instrumentos como mandolina, slide, xilófono o melódica, que añaden un encantador toque entre cabaretero y decadente. «
The Border Line Press
Me encanta este vídeo, lo confieso. Me ha enganchado la mezcla de varios elementos: la canción con una melodía tranquila, sutil; el paisaje de Liencres en Cantabria; el mensaje visual, la idea de lo que cuesta a veces seguir el camino indicado y los textos de apoyo.
Me ha transmitido además una gran capacidad artística, un poder de desdoblamiento, ya que, por un lado, suena la canción y por otro, muy distinto, caminan las imágenes del vídeo. Y sin embargo, en ningún momento se disocian. Es como si ambos dos tuvieran vida propia, de manera independiente, pero junt@s fueran más y sól@s no fueran tanto.
Y me evoca un enorme paralelismo con aquello que se recomienda en una relación de pareja emocionalmente adulta. Dos en uno pero sin ser uno, siendo dos. Dos naranjas enteras, no dos medias naranjas. Tú y yo junt@s pero pudiendo ser, estar y respirar separad@s. De la mano, pero con cuatro piernas haciendo el mismo camino. Y recordando que, si el camino se bifurca y los pasos se dirigen en direcciones diferentes:
Hay que decidir
Y decir adiós
Saber caminar solo
Arriesgarse
Para entrar en el bosque de las posibilidades
Dejando atrás lo que no sirve, lo que no nos alcanza
Naufragando en el camino
Pasando por el desierto de las lamentaciones
Pero para comenzar a escalar, a subir, a superarse
Y volver a empezar
Saltando para poder volar alto
Pero me lleva a cualquier otra situación en la vida en la que hay que decidir, y eso implica dejar siempre algo atrás. Y vuelvo a hacer mi propio camino, desde mi misma, desde el interior, donde ya están Erik Johansson con sus fotomontajes y José Saramago en mi isla desconocida que, paradójicamente, aunque gracias a mi empeño, cada día me resulta más familiar.
Esta vez expresado desde la música, como otra forma de arte. Porque toda expresión artística puede ser un desafío para seguir creciendo. Porque esta categoría de arte conciencia que yo me he ido creando me invita a moverme, a superarme.
Porque el arte puede no ser sólo una estética o una armonía determinadas sino que es una manera de compartir vivencias profundas, superando lo puramente racional, no porque haya que denostar al pensamiento lógico, al hemisferio izquierdo, sino porque hay que trascenderlo por una energía mucho más auténtica y verdadera, la fuerza del sentimiento, el camino del corazón.
Autora: Itziar Azkona by NLP Academy of Croydon with John Grinder
Sitio oficial Lazy: web y myspace
En El Blog Alternativo: Arte Conciencia: haz tu propio camino… observando (1/4)
En El Blog Alternativo: Arte Conciencia: haz tu propio camino… escuchando (2/4)
En El Blog Alternativo: Arte Conciencia: haz tu propio camino… cantando (3/4)
En El Blog Alternativo: Arte Conciencia: haz tu propio camino… paseando (4/4)
15 diciembre 2010 22:32
Por desgracia, muy a menudo el «bosque de las posibilidades» no se ve tan verde, el camino de «arriésgate» es oscuro y el «acantilado» se ve muy profundo y las alas muy pequeñas para sostenernos en vuelo.
Mucho trabajo se necesita para ver un bosque bonito, un camino iluminado y alas cada vez más grandes.
En eso estamos …..
17 diciembre 2010 22:28
querido Juanjo, bien dices que a veces «no vemos» porque el bosque siempre es verde y las alas las tenemos. Confianza es la clave, pero que lejos nos resuena a veces. Verdad es que en eso estamos…y que seguiremos estando…espero!