«Actualmente nos encontramos con un consumo abusivo e injustificado de la bolsa de plástico, que tiene una vida media de 12 minutos, consume una grand cantidad de agua y energía, además del coste ambiental de la explotación del petróleo, un recurso no renovable y con el agravante de no ser biodegradable»
Amigos de la Tierra
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de España se comprometió en el 2009 a reducir a la mitad las bolsas de plástico de un solo uso en 2010. Sin embargo, colectivos como Amigos de la Tierra consideran que «las medidas emprendidas hasta la fecha no han conseguido acercarse a este objetivo» y por ello, y coincidiendo con la Semana Europea de Prevención de Residuos, nos invitan a ser parte de la solución para acabar con la generación desmesurada de residuos.
Se trata de firmar la campaña Zona Libre de Bolsas con nuestros datos y nos envían a casa gratuitamente una bolsa de tela de algodón orgánico: AQUÍ.
No he conseguido leer en la web el territorio aplicable al regalo o el número de unidades disponibles, pero suponemos que será solo una promoción para ESPAÑA y que los que antes se apunten, más probabilidades tendrán.
El objetivo de la campaña Zona Libre de Bolsas es la reducción en la distribución y el consumo de bolsas de plástico de un solo uso y buscan un compromiso e implicación de todos: tanto la ciudadanía como centros educativos, asociaciones, comercios, Administraciones públicas y empresas.
En la web ofrecen información detallada sobre los motivos contra las bolsas de plástico que se resumen en estas 8 puntos:
- Están fabricadas a partir del petróleo, un recurso no renovable y muy costoso
- Suponen un 2,32 % en peso de la bolsa de basura doméstica.
- Su reciclaje es escaso y costoso energéticamente. La mayoría acaban en vertederos e incineradoras.
- En su fabricación e incineración se emiten gases contaminantes (dioxinas, cianuros de hidrógeno, etc…)
- Si cada ciudadano/a dejara de coger una bolsa, se dejaría de emitir 117 toneladas de CO2 a a la atmósfera
- Pueden tardar 500 años en desaparecer de la naturaleza
- Su dispersión por el medio provoca afecciones mortales a animales del medio terrestre y acuático
- Son FÁCILMENTE SUSTITUIBLES por sistemas reutilizables bolsas de tela, cajas de cartón, carritos de la compra, cestas…
Yo ya he firmado y me comprometo a 2 cosas:
- ser una persona libre de bolsas de plásticos que consiste en tratar de no usarlas en los hábitos de compra diarios y sólo para la basura, y difundir la la campaña “Zonas Libres de Bolsas”
- cuando reciba mi bolsa haré una foto para el blog
—
APUNTARSE PARA EL REGALO DE LA BOLSA
Sitio oficial: Campaña Zona Libre de Bolsas
En El Blog Alternativo: Artículos sobre bolsas de plástico
25 noviembre 2010 20:35
Hola! En mi casa ya utilizamos bolsas de tela cada vez que vamos al sùper, estamos conscientes que las plàstico hacìan mucho daño al ambiente. Está padre su nota y el blog…. Por cierto, hay una página donde se pueden leer varias iniciativas interesantes, se las dejo:http://globalvoice.com.mx/
Salu2
25 noviembre 2010 22:21
No acepta mi nombre porque es corto ni mi pueblo porque es corto
25 noviembre 2010 22:34
Hola Mar
Son los de Amigos de la Tierra y no nosotros quienes pueden solucionar tu problema pero se me ocurre lo siguiente: en el nombre: pon también apellido u otro más, en el pueblo: añade la provincia, lo que importa es el código postal
Saludos
14 enero 2011 17:08
Hola Me llama Karina, yo ya uso bolsa para los mandados,pero quiera esta por el logo,para que las chusmas del barrio cuando la vean me copien jajajjajj