«Durante la primavera es el momento ideal, a nivel energético, de depurarnos, de limpiar, eliminar los excesos de energía pesada y densa del invierno, pero de una forma gradual y adoptando nuevos hábitos para una forma de vida más sana y natural.
A la estación de Primavera corresponde al elemento madera-árbol y el órgano de esta estación es el hígado y vesícula biliar. Todo lo que nos da la tierra en este tiempo favorece a dicho órgano, equilibrando a la vez las emociones relacionadas con el hígado (ira, enfados, etc.)»
Rocío Estefanía
Aprender a comer los alimentos que nos ofrece la Naturaleza según la estación del año para satisfacer nuestras necesidades físicas y emocionales y agradar al paladar es todo un arte, pero se puede aprender fácilmente e ir integrándolo poco a poco y notar sus efectos.
Rocío Estefanía, experta en alimentación natural y energética, asesora macrobiótica y especialista en dietas a quien entrevistamos aquí, imparte talleres en distintas provincias de España sobre la cocina de cada estación.
Los próximos 14 y 15 de mayo 2011 impartirá el de Cocina de primavera en un pueblo de La Rioja Baja (Préjano) como parte de un programa compuesto por 5 talleres totalmente independientes, uno por cada elemento.
Esta es la info sobre los cursos teórico-prácticos:
OBJETIVOS
Aprenderemos a usar todos los alimentos con criterio y sentido común, no considerando únicamente los nutrientes del alimento sino también la energía e información que nos aportan, convirtiéndose así en una importante herramienta para el bienestar físico-emocional y poder utilizarla en la recuperación y el mantenimiento de la salud. Descubriremos cómo se pueden aliviar un buen número de dolencias a través de la alimentación.
También se trata de aprender a utilizar los alimentos como los ofrece la naturaleza, sin cambiar o encubrir su sabor. Conservamos la memoria de los sabores y los olores sin manipular y nuestra idea es recuperarla a través de los alimentos hoy llamados biológicos y que no son, ni más ni menos, que aquellos que comían nuestros abuelos.
Vamos a cocinar entre todos un menú completo, aprendiendo las distintas formas de cocción que hay, la variedad de maneras de cortar las verduras. Tendremos un rato de teoría ya que en esta cocina es importante conocer los productos que usamos y por qué lo hacemos. La importancia de la estación en la que estamos y el órgano que pertenece a la misma.
Si equilibramos en cada estación su órgano nos acercaremos cada vez más a sentirnos sanos y más felices.
PROGRAMA
El contenido del programa se distribuirá en los 5 meses del curso, trabajando cada mes con una estación.
- Bases de una alimentación natural equilibrada, considerando los nutrientes y la energía de los alimentos.
- Cómo organizar y estructurar una cocina equilibrada
- Aprender a hacer el cambio de nuestros hábitos de comida
- Reorganizar la cocina, el equipo, los utensilios, ingredientes
- Energética de los distintos tipos de cocción y corte de los alimentos
- Efecto y clasificación de los alimentos Yin-Ynag
- Los alimentos naturales y su uso en nuestra cocina diaria: cereales integrales, legumbres, verduras, algas, proteínas vegetales (la soja, el temph, el tofu, el seitán etc.) fermentados, encurtidos y condimentos caseros
- Cocina de otoño, invierno, primavera y verano. Órganos correspondientes a cada estación y las emociones de los mismos
- Desayunos energéticos
- Dónde conseguir minerales y vitaminas
- Las algas y su utilización
- El uso de los sabores y condimentos
- Postres simples y apetitosos
- Fabricación casera de fermentos
- Organización y planificación de menús
FECHAS
Las fechas para el curso en La Rioja son:
- mayo: días 14 y 15
- junio: días 18 y 19
- julio: días 16 y 17
- septiembre: días 17 y 18
- octubre: días 15 y 16
PRECIO
150 € por cada seminario y matrícula: 10 €
INFO
Rosana Sagarna: 941 39 90 57 · 634 44 85 99
Sitio oficial: Spa Halawa
En El Blog Alternativo: Entrevista a Rocío Estefanía: «Demintiendo prejuicios sobre alimentación macrobiótica y descubriendo sus beneficios«