Recuerdo aquellos años de mi niñez en los que pasaba mis veranos en el pueblo en casa de los abuelos. Entonces las neveras más bien brilaban por su ausencia, y mis antepasados se las apañaban para conservar los alimentos de la misma manera que se había hecho durante generaciones. Me llamaba la atención que el queso fresco de cabra estuviese dentro de una especie de jaula, que en realidad era la fresquera, y esta estuviese escondida bajo el hueco de la escalera. Y el agua fresquita del botijo y de la botija… parece que aún me está quitando la sed.
El botijo (y la botija que es igual pero sin pitorro) resulta que es una máquina perfecta de enfriar. Es un objeto sencillo, duradero, sin mantenimiento y que no gasta electricidad. No vamos a decir que el frigorífico no es un gran invento, pero también es cierto que para enfriar agua podemos utilizar el botijo y así reducir el consumo de nuestra nevera. Total, que el botijo resulta ser algo tan ecológico como antiguo. Y por si esto fuese poco también ocurre que, no se por que extraño motivo, el sabor del agua del botijo resulta más agradble que el de la botella que se ha enfriado en el frigorífico
Pero… ¿como enfria un botijo su contenido? el agua se filtra por los poros de la arcilla con la que está hecho el botijo y, en contacto con un ambiente exterior seco, se evapora produciendo un enfriamiento. La clave de dicho enfriamiento está en la evaporación del agua exudada ya que esta necesita energía, en forma de calor, para pasar al estado gaseoso. Calor que toma del agua que hay en el interior haciendo que esta baje su temperatura.
Botijo: gracias por refrescar nuestros días de calor.
Más información: Terra.org
Todos los viernes de Ecología Cotidiana
5 agosto 2011 14:44
Hola, tengo un botijo hace un tiempo pero lo he dejado de usar porque me hacia como un moho o una pelusilla blanca por fuera, me han dicho que es que antes de usarlo se tiene que «curar» alguién me puede explicar? Gracias!
5 agosto 2011 18:17
Hola , mi botijo no enfría. Antes si enfriaba, estuvo años sin usarse y ahora no enfría. ¿ Sabéis que puedo hacer?
8 agosto 2011 22:08
Para curar el botijo, al menos en mi pueblo, se llenaba de agua y se sumergía en agua, durante 2-3, luego se sacaba y se llenaba con agua y anis para quitar el sabor del barro. Se vaciaba de nuevo, y listo para usar.