«Lo que los animales tienen que pasar por culpa de los humanos me rompe el corazón». Entrevista a la actriz Freida Pinto sobre le película El origen del planeta de los simios

, , 7 Comments

origen planeta simios trailer poster espanol 1 765375 - "Lo que los animales tienen que pasar por culpa de los humanos me rompe el corazón". Entrevista a la actriz Freida Pinto sobre le película El origen del planeta de los simios

«Pensé que una película como esta (El origen del planeta de los simios), con un gran presupuesto y un director visionario como Rupert podría tener alma. LOS HUMANOS EXPLOTAN A LOS ANIMALES. Me gustan las películas sobre animales porque lo que tienen que pasar por culpa de los seres humanos me rompe el corazón»
Freida Pinto


«Nuestro mayor descubrimiento,
se convertirá en nuestra mayor amenaza»

La imagen de un joven Charlton Heston ante una estatua de la Libertad en ruinas en la película «El planeta de los simios» de 1968, inspirada en la obra del escritor francés Pierre Boulle, pertenece ya al inconsciente colectivo. Y ese miedo a que haya otra especie en la tierra más peligrosa que nosotros mismos y que pueda dominar el planeta y esclavizarnos-eliminarnos está siempre presente y ha sido explotado por el cine.

La saga de los simios inteligentes tuvo 4 secuelas más* en los años 70, un intento de resucitarla en el 2001 de la mano de Tim Burton y ahora en el 2011 nos explican la historia anterior a que los astronautas aterrizasen en una tierra futura dominada por sapiens no homo y cómo los simios pasaron de los circos y las selvas a liderar la revolución.

La nueva película «El origen del planeta de los simios» muestra los efectos de la ciencia sin conciencia, del factor sorpresa cuando se juega con una Naturaleza que no se comprende en su totalidad y de la soberbia humana.

Un científico con buenas intenciones y pocos escrúpulos pretende conseguir un fármaco para curar el Alzheimer, enfermedad que sufre su padre, y para ello realiza experimentos genéticos con primates. Su producto tiene éxito, pero también efectos colaterales no deseados: aumenta la actividad cerebral y con ello la inteligencia.

el origen del planeta de los simios trailer espanol - "Lo que los animales tienen que pasar por culpa de los humanos me rompe el corazón". Entrevista a la actriz Freida Pinto sobre le película El origen del planeta de los simios

Obviamente, la inteligencia per se no es negativo, la falta de corazón, empatía y capacidad de amar sí. Y Hollywood siempre explota esta línea. Sean los dinosaurios de Parque Jurásico, los tiburones de Deep Blue Sea (también modificados genéticamente para curar el Alzheimer) o los simios más violentos**, todos nos muestran las consecuencias del poder en manos inadecuadas, que es exactamente lo que hacemos los humanos pero al revés, contra nosotros.

Todavía está por ver qué sucedería si son los delfines o especies con la bondad como rasgo definitorio (bonobos) quienes dominasen la tierra.

Y además de puntualizar que otros seres, de aquí y de allí, lo harían mejor que nosotros, nos podemos formular 2 preguntas:

  1. ¿NOS MERECEMOS QUE LOS ANIMALES MUTANTES ACABEN CON LOS HUMANOS? Si alguien no tiene clarísima esta respuesta es que no conoce el maltrato sistemático y sin piedad que infringimos a los otros seres vivos del planeta a todos los niveles: en la industria de la alimentación, en la industria de la piel, de la investigación científica, de las mascotas o en el mundo del ocio y entretenimiento. Los documentales Earthling o Food Inc (ver abajo) lo reflejan fielmente y ofrecen razones de peso para demostrar que el verdadero depredador sobre este planeta es bípedo.
  2. ¿EXISTEN EXPERIMENTOS GENÉTICOS PELIGROSOS? Sí. The Ecologist dedica su revista nº 44 a este tema (Ciencia y tecnología sin conciencia) y también se puede revisar el caso de las semillas Terminator y lo último en modificación genética fuera de control (gatos fosforescentes, cabras-araña, vacas con genes humanos, etc.). Por no hablar de lo que no es público…

La crítica ha elogiado la película «El origen del planeta de los simios» y destacamos aquí una entrevista con su protagonista femenina, Freida Pinto, quien saltó a la fama con Slumdog Millionaire y tiene la sensibilidad suficiente para reconocer y apenarse por el trato indigno y cruel que damos a los animales.

Es ciencia ficción, ningún animal va a vengarse de nosotros, y menos a las puertas de un ciclo planetario de una vibración más luminosa, pero eso no significa que no debamos recapacitar como civilización de lo que estamos haciendo.

La entrevista de Freida Pinto ha sido publicada en una revista de cine de las que ofrecen en las salas en julio 2011:

Rise of the Planet of the Apes Freida Pinto - "Lo que los animales tienen que pasar por culpa de los humanos me rompe el corazón". Entrevista a la actriz Freida Pinto sobre le película El origen del planeta de los simios

Debutó en el cine con la oscarizada  (2008). Así que Freida Pinto (18 de octubre de 1984, Bombay, India) no pudo empezar mejor. Aunque no fue un espejismo. Su segunda película la rodó con Woody Allen, la tercera con Julian Schnabel y la cuarta con Jean-Jacques Annaud. La quinta es El origen del planeta de los simios y acaba de terminar Immortals, de Tarsem Singh. En el horizonte le espera Michael Winterbottom para una particular adaptación de Tess of the d’Urbervilles.

¿Qué personaje interpreta en la película?
James Franco es un científico que intenta curar el Alzheimer de su padre. Durante los experimentos genéticos con simios se suceden una serie de eventos que pondrán en marcha la caída de la humanidad. Yo interpreto a una experta en primates.

¿Se preparó de alguna forma?
Lo que he intentado, igual que hago siempre, es tratar de descubrir en ella algo diferente. A veces es un simple detalle. En este caso me presenté a la prueba sin haber leído el guión. No recordaba ni la película original, porque la vi hace muchos años. Así que no tenía ninguna referencia.

¿Qué fue lo que le gustó de esta historia?
Pensé que una película como esta, con un gran presupuesto y un director visionario como Rupert podría tener alma. Los humanos explotan a los animales. Me gustan las películas sobre animales porque lo que tienen que pasar por culpa de los seres humanos me rompe el corazón.

¿Es complicado trabajar con la técnica de la Captura de Movimiento?
Es una experiencia diferente, hay que adaptarse a los tiempos… (Se ríe). Como actriz aprendes porque el lenguaje corporal adquiere un protagonismo diferente.

Poco sabemos de usted. ¿Siempre quiso ser actriz?
Todos mis amigos y mi familia me recuerdan constantemente que desde pequeña he sido la reina del drama. Me encanta exagerar todo lo que me sucede, pretender que soy otra persona. Siempre me ha gustado ponerme frente al espejo y jugar a ser otra. Recuerdo que a los once años, cuando India Sushmita Sen ganó Miss Universo, me dije a mí misma que un día quería hacer lo mismo, ver cómo la aplaudían me hizo soñar con convertirme en actriz.

Antes de Slumdog Millionaire usted era modelo y presentadora de un programa de viajes…
Sí. Mi vida era muy distinta. Pero estaba preparándome para dar el salto al cine. Esperaba mi oportunidad, lo que no imaginaba es que fuera tan increíble. Lo que ocurrió con Slumdog Millionaire no lo esperábamos nadie.

Resulta curioso que no haya protagonizado ni una sola película en su país, donde se la reconoce como modelo y no como actriz…
Sí. Es extraño. Pero vivo en Manhattan y quiero seguir trabajando en Hollywood, en Europa o en India. Voy donde me ofrezcan buenos personajes.

Texto: María Estévez

Sitio oficial: El origen del planeta de los simios y facebook

*SAGA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS

  • El planeta de los simios, 1968
  • Regreso al planeta de los simios, 1970
  • Huida del planeta de los simios, 1971
  • La rebelión de los simios, 1972
  • La conquista del planeta de los simios, 1973

**NOTA ACLARATORIA

Realmente ni los tiburones ni los simios son psicópatas en potencia. Ver el documental «Sharkwater: tiburón en las garras del hombre» o el trabajo de la investigadora, primatóloga y activista por la paz y el medioambiente Jane Goodall.

En El Blog Alternativo: El significado profundo de las tradiciones con animales
En El Blog Alternativo: Artículos sobre maltrato animal

DOCUMENTAL EARTHLINGS sobre la situación de los animales explotados por los humanos en todos los campos

earthlings4201 - "Lo que los animales tienen que pasar por culpa de los humanos me rompe el corazón". Entrevista a la actriz Freida Pinto sobre le película El origen del planeta de los simios

http://video.google.com/videoplay?docid=-8655541224775286050

DOCUMENTAL FOOD INC. sobre la industria de alimentación

food inc1 - "Lo que los animales tienen que pasar por culpa de los humanos me rompe el corazón". Entrevista a la actriz Freida Pinto sobre le película El origen del planeta de los simios

http://www.youtube.com/watch?v=GQyERH_KbQo

pinit fg en rect gray 20 - "Lo que los animales tienen que pasar por culpa de los humanos me rompe el corazón". Entrevista a la actriz Freida Pinto sobre le película El origen del planeta de los simios
 

7 Responses

  1. Can-Men

    8 agosto 2011 21:31

    Otra buena crítica de la película:

    ‘El origen del planeta de los simios’ es entretenimiento de calidad, un ejemplar espectáculo de acción y ciencia-ficción; una película intensa, divertida, inteligente y muy emocionante. Sin duda, una de las mayores sorpresas del año.

    http://www.blogdecine.com/criticas/el-origen-del-planeta-de-los-simios-entretenimiento-de-calidad

    — Y tb reconocen el maltrato animal:

    El triunfo de ‘El origen del planeta de los simios’ queda de manifiesto cuando, tras estallar el conflicto, uno solo se preocupa por los simios, dando ganas de aplaudir al gorila que se lanza contra un helicóptero de la policía, para evitar que sigan masacrando a sus compañeros “rebeldes”. Cuya causa es justa, por cierto, se puede disfrazar con las excusas que se quiera, pero estamos maltratando a los animales, y de manera mucho más cruda de lo que se ve en el cine. Lástima que, en la vida real, no puedan protestar.

  2. Kristina

    11 agosto 2011 00:07

    Muchísimas gracias por estos artículos sobre los animales, son tan necesarios! Cada uno de nosotros tenemos que replantear nuestra vida y nuestra actitud hacia los animales y no apoyar industrias dónde se los maltrata.

  3. Can-Men

    18 agosto 2011 22:51

    Proyecto Gran Simio felicita la pelicula “El origen del planeta de los simios”

    El Proyecto Gran Simio, felicita tanto a la distribuidora 20 Century Fox, como a los guionistas y actores, de la película “El origen del planeta de los simios”, ya que demuestra que con los medios tecnológicos actuales, se pueden hacer estupendas películas sin necesidad de utilizar animales reales. Así mismo refleja muy bien lo que son los laboratorios de experimentación médica y algunos llamados “santuarios” de rescate de animales.

    http://www.ecoticias.com/naturaleza/53211/Proyecto-Gran-Simio-felicita-la-pelicula-%E2%80%9CEl-origen-del-planeta-de-los-simios%E2%80%9D

Comments are closed.