5 tendencias en alza para ser más ecológico en el día a día. Los viernes de Ecología Cotidiana

, , 3 Comments

Tendencias de ecologia cotidiana - 5 tendencias en alza para ser más ecológico en el día a día. Los viernes de Ecología Cotidiana

En el devenir de los años el consumo cada vez ha sido más insostenible: más embalajes, consumo de productos de lejana procedencia, mayor dependencia del automóvil y un sinfín de prácticas poco o nada amistosas con el medio ambiente. Afortunadamente también hemos introducido en nuestras vidas formas de actuar que requieren menos recursos, aunque lo hayamos hecho por comodidad y no exlusivamente por respeto al planeta. Sólo por citar un par de ejemplos: hemos sustituido las cartas en papel por el correo electrónico y en el campo del ocio cambiamos cientos de CD´s por un aparato mp3.

En los últimos tiempos, ¡menos mal!,  han ido apareciendo más formas de ser ecológico en el día a día. A continuación hablaremos de 5 tendencias que, aunque no son nuevas de hoy, están en alza:

LECTOR LIBRO ELECTRÓNICO O EBOOK

  • ¿Qué es? Son dispositivos electrónicos que permiten almacenar y leer libros y revistas en formato digital
  • ¿Por qué es ecológico? Todos los aparatos electrónicos tienen un coste medioambiental y en el caso del lector de libros electrónicos se ve ampliamente compensado ya que se ahorran grandes cantidades de papel. Siempre y cuando el ebook se use asiduamente y no pase a engrosar la lista de aparatos y aparatejos infrautilizados del hogar.
  • Enlaces de interés: Se pueden adquirir los lectores (aparato) en grandes librerías, tiendas de informática y online en Amazonir?t=elbloalt 21&l=as2&o=30&a=B0051QVF7A - 5 tendencias en alza para ser más ecológico en el día a día. Los viernes de Ecología Cotidiana, Casa del Libro, El Corte Inglés y FNAC. Los libros pueden descargarse en El Jardín del Libro, Amazonir?t=elbloalt 21&l=ur2&o=30 - 5 tendencias en alza para ser más ecológico en el día a día. Los viernes de Ecología Cotidiana, Casa del Libro,
    El Corte Inglés, FNAC, Todoebook, Bubok y Lulu (estas dos últimas para escritores más minoritarios). En algunas de estas librerías online ofrecen ebooks gratuitos, principalmente de autores clásicos cuyos derechos de autor han finalizado. También hemos hablado en este blog de libro en papel vs. libro electrónico.

FOLLETOS PUBLICITARIOS ONLINE

  • ¿Qué es? Existen algunas páginas web en las que encontramos folletos publicitarios en formato electrónico.
  • ¿Por qué es ecológico? El objetivo de estos servicios es que puedas acceder a las ofertas publicitarias de tu ciudad y que para ello no haga falta papel. También es necesaria una labor de comunicación a las empresas que reparten folletos. Para que no cuenten contigo a la hora de ir a la imprenta. Para las comunicaciones sin dirección puedes poner un cartel en tu buzón avisando de que no deseas publicidad impresa. Y para anular las cartas de propaganda acude a cada empresa en particular o a la lista Robinson.
  • Enlaces de interés: Tiendeo, Geniale, Buzón Verde.

CARPOOLING O COMPARTIR COCHE

  • ¿Qué es? Muchos coches únicamente están ocupados por una o dos personas. Con el carpooling o compartir coche se pretende que esta cifre aumente. Internet ha facilitado el hecho de poner en contacto a personas que desean compartir el automóvil. Aquí y aquí explicamos más en profundidad el carpooling.
  • ¿Por qué es ecológico? Coches más ocupados significa menos cantidad de coches circulando y menos emisiones de CO2, por no hablar de la economía que supone.
  • Enlaces de interés. Tanto para desplazamientos cortos y habituales como para viajes largos y ocasionales puedes utilizar las siguientes páginas web: Conduzco, Comuto, Amovens, Compartir.

COMPARTIR BICICLETA PARA DESPLAZAMIENTOS URBANOS

  • ¿Qué es? Cada vez más ayuntamientos están ofreciendo a sus ciudadanos servicios de compartición de bicicletas. La idea es que puedes coger una en un punto de la ciudad, hacer tu recorrido y dejarla en otro lugar, donde se quedará disponible para otro usuario.
  • ¿Por qué es ecológico? Es evidente que si se sustituyen desplazamientos en coche, moto o en autobús por la bici esto redundará en una mejor calidad del aire. Y el usuario también hace ejercicio.
  • Enlaces de interés: Circula en Bici, Bicing (Barcelona, es una de las pioneras), Bicicleta Pública.

INTERCAMBIO DE PRODUCTOS

  • ¿Qué es? Lo que a nosotros ya no nos hace falta puede serle útil a otra persona, y viceversa. Internet ha facilitado que las personas con objetos que ya no utilizan se pongan en contacto con aquellas que los necesitan.
  • ¿Por qué es ecológico? Es una excelente manera de que no se tengan que fabricar tantos productos, ya que cada uno se utiliza más intensamente.
  • Enlaces de interés. Algunas webs requieren que se realice un intercambio y en otras se puede dar o recibir sin necesidad de una contraprestación: Freecycle, No lo tiro, Creciclando.

¿Tienes alguna experiencia en alguna de estas 5 formas de ser más ecológico en el día a día?
¿Por qué no nos la cuentas?

Todos los viernes de Ecología Cotidiana

pinit fg en rect gray 20 - 5 tendencias en alza para ser más ecológico en el día a día. Los viernes de Ecología Cotidiana
 

3 Responses

  1. anablanco

    28 enero 2012 20:01

    Intercambio de productos; cuando era pequeña heredaba ropa de mis primas mayores, cuando he tenido mis hijos he «recibido» ropa y objetos de otros bebés, que luego yo he transmitido a mivez, el carrito con el que llevé a mis hijos, ha servido para al menos 7 bebés; y sigo pasando y recibiendo ropa para mis hijos. Incluso se ha puesto de moda un mercado de segunda mano en «Magalluf», al que una amiga es asídua y siempre encuentra cosas para todos los amigos. Cosas concretas que le pedimos, el día que llega del mercado es como una fiesta. bss

  2. Victoria

    23 abril 2012 18:31

    También existen otras iniciativas para el reciclaje, en este caso en concreto para el reciclaje de la ropa de nuestros niños. La idea es hacer lo que hemos hecho siempre, compartir la ropa de nuestros pequeños, pero gracias a internet, podemos hacerlo a una escala mayor. De esta forma, al dar a la ropa de nuestros niños una segunda oportunidad contribuimos a colaborar en la protección del medio ambiente y a ofrecer a otras personas aquello que nosotros ya no usamos. El Armario del Bebe

Comments are closed.