El viernes pasado hablamos de las trabas que nos ponen, y que nos ponemos, a la hora de consumir ecológico. Ya vimos que generalmente son falsos inconvenientes. Pero de la misma manera también debo reconocer que no siempre es posible consumir ecológico. Para estas ocasiones es bueno saber qué hacer para que los productos químicos e insanos, incorporados en los alimentos no ecológicos, lleguen en menor medida a nuestro organismo.
Por ello he recopilado las siguientes recomendaciones a la hora de consumir productos vegetales no ecológicos:
- Seleccionar frutas y verduras frescas que no contengan golpes o arañazos.
- Lavar frutas y vegetales con agua pero sin dejarlos sumergidos.
- Quitar las hojas externas de las verduras o pelar las frutas es importante para reducir la cantidad de sustancias tóxicas, aunque también se pierden nutrientes.
- Cocinar los vegetales reduce la cantidad de pesticidas.
- Una alimentación variada, de por si saludable, hace que disminuya la posibiliad de ingerir un determinado pesticidad en grandes proporciones.
Todos los viernes de Ecología Cotidiana
7 marzo 2012 07:28
Me parece un poco insostenible para el medio ambiente si hemos de rechazar las verduras que tengn golpes o arañazos.Supuestamente ese no debería ser motivo para su no consumo.Si seguimos esa práctica estamos apoyando la que las grandes distribuidoras lancen toneladas de comida a la basura solo por su aspecto.Hay que tener en cuenta nuestar salud y la etica, no creo que solo importe el aspecto de la pieza, es más , muchos agricultores dicen que aunque no sean brillantas o redondas tienen las mismas propiedades.
Saludos.