El sistema de café Nespresso está considerado como uno de los más antiecológicos. Esto es debido a que para la preparación de cada taza de café utilizamos una cápsula de aluminio. Es cierto que la multinacional Nestlè, la propietaria del sistema Nespresso, está realizando un esfuerzo por reciclar las cápsulas usadas pero no sabemos si es por profundo convencimiento o sólo por lavar su imagen.
Ya hace tiempo que os usuarios tomaron la delantera a la empresa en esto de reciclar las cápsulas. Y casi desde la aparición del sistema Nespresso conozco a personas realmente creativas que han construido objetos a partir de cápsulas usadas: broches, collares, pulseras, pendientes e incluso cortinas. Se puede decir que hay una corriente de manualidades asociadas al reciclaje de las famosas cápsulas de café.
Ana Blanco es una lectora superfan de El Blog Alternativo y también es una persona «manitas» concienciada con el reciclaje, que realiza pequeñas obras de arte a partir de cápsulas de café Nespresso. Por si esto fuese poco, ha tenido la gentileza de ofrecer algunas de sus creaciones para que las sorteemos entre los lectores de este blog. A continuación están las bases del sorteo:
- se sortean 5 conjuntos de collar, pulsera y pendientes
- para participar tienes que dejar un comentario en este post respondiendo a la pregunta: ¿Has realizado algún tipo de manualidades en la que recicles objetos?
- solo está permitido un comentario por persona
- el sorteo está abierto a participantes de todo el mundo
- el plazo de participación es desde hoy (30-3-2012) hasta el próximo 12-4-2012
- el sorteo se realizará a través de www.random.org
- los ganadores se darán a conocer el día 13-4-3012
¡Suerte! y que consigas una de estas pequeñas joyas.
En El Blog Alternativo: más ideas de reciclaje
Todos los viernes de Ecología Cotidiana
30 marzo 2012 16:16
Manualidades, las únicas que he hecho son las típicas pulseras y pequeñas cosas hechas con las anillas de las latas de refrescos / cervezas. Aunque reciclo todo lo que puedo, no fui llamado por el camino artístico, por eso me sorprenden y admiro tanto estas creaciones de los demás.
30 marzo 2012 17:55
Hola, yo también reciclo y uso objetos de desecho en mi aula, pero no esta bisutería tan chula. ¡Amor a tod@s!
30 marzo 2012 19:59
me encanta el reciclado de hecho estoy tejiendo en este momento un chaleco a mi hija de 5 años con hilo recortado de remeras viejas… me hace feliz encontrar arte o utilidad en lo que para otros en basura…
besos para todxs
30 marzo 2012 20:12
Hola amigos: Felicitaciones por la página. En este momento justamente tengo el proyecto de reciclar unas cortinas pesadas… junto con otras telas voy a hacer una colcha de retazos en forma de hexágonos que forman una flor. Saludos y viva el reciclaje.
Grace
31 marzo 2012 01:07
Utilizo botellas de agua o tetrabricks vacíos como sonajeros, llenadolos de macarrones, piedras o cualquier objeto que al agitarlo haga ruido.
También los rollos de papel de WC para colocar dentro calcetines o medias y tenerlos ordenados.
Otra cosa que he reciclado es la cáscara de medio coco que utilizo como recipiente para guardar la sal.
Finalmente potes de yogurt vacíos se llenan de agua para pintar con acuarelas.
31 marzo 2012 09:00
Para hacer los regalos de cumpleaños siempre intento hacer alguna cosita divertida y no comprar nada hecho. Me encantan las manualidades y tener la oportunidad de reciclar. Muchas suerte a tod@s!
31 marzo 2012 09:08
Hola! Si, me encantan las manualidades y sí las hago reciclando telas, papeles de colores, hilos o todo lo que tenga a mano y haya caído en des-huso. El resultado siempre es un detalle muy personal y entrañable.
31 marzo 2012 10:32
Si. He realizado varias cosilla, entre ellas latas de refrescos como lapiceros.
31 marzo 2012 11:46
Si!! me encantá hacer cosas sobre todo de cosas que la gente normalmente tiraría..poder darle una vida nueva a un objeto, reutilizo latas, frascos, papeles, lo que se pueda!!
31 marzo 2012 12:45
Me encantan las creaciones con este tipo de productos deshechables, en concreto unos sombreros, aunque prefiero el gusto del cafè original.
31 marzo 2012 18:26
Hola, si como decís aquí yo tambien me estoy haciendo mi propia cortina con capsulas que pido a todos mis amigos, ya que yo no tomo cafe ni tengo la nespresso y además necesito unas 600 así que le pido a todo el mundo que no las tire.
Muchas gracias por el blog.
31 marzo 2012 18:46
Aunque no le dedico mucho tiempo, me encanta reciclar objetos para darles un nuevo uso. Quizás, recordar la época en la que hicimos en casa juguetes con objetos usados, como una noria con cápsulas de huevos kinder y palitos de madera típicos de los polos de verano. O un «Fuerte» de indios y vaqueros también sólo con palitos de helado. Suerte!
31 marzo 2012 19:17
Yo uso el papel dorado de las tabletas de chocolate para adornar mis tarjetas de felicitación, al igual que el papel de periódico, los envoltorios de caramelos brillantes y demás…
31 marzo 2012 19:46
Oh! me encanta reciclar… ahora ando metida en una lámpara hecha con cassetes. Me ha encantado la idea de reutilizar las cápsulas ¡qué bisutería más chula!. Saludos.
31 marzo 2012 19:49
Me encanta tejer a ganchillo con tiras de plástico. Es una manera estupenda de reciclar las bolsas de plástico. Sólo hay que cortarlas en tiras y usarlas como si fuera lana. Salen unas bolsas para la compra preciosas y superresistentes.
Un abrazo.
31 marzo 2012 20:45
Buenas a tod+s, lectores y blogueros!
Yo os doy una idea para que recicléis las botellas de plástico de refrescos de 1,5 L o 2 L (mejor de refresco que de agua, porque son lisas, pero también sirve): si tenéis jardín o huerto, cortadlas a la mitad (longitudinalmente) y utilizadlas como invernadero. Ahora que ha estallado la primavera es el momento de plantar muchos vegetales tanto decorativos como comestibles: si vuestra plantita necesita protección las primeras semanas, es una manera genial de hacerlo. Sólo tenéis que cortar la botella a la mitad (insisto, longitudinalmente, para que os queden como dos invernaderos en miniatura) y hundirlo ligeramente en la tierra sobre los brotes. Saludos!!!!
31 marzo 2012 20:57
Hola a toda/os!
Me sumo a los recicladores! Para mí cualquier cosa puede ser potencialmente reciclable! Con crochet, punto, costura, collage etc, para dar nuevo uso a ropa vieja, bobinas de hilo para hacer collares, imperdibles, cables de telefono, radiografias, y todo lo que la imaginacion permita! ;)
31 marzo 2012 21:47
Pues precisamente en mi grupo de crianza el objeto estrella en los talleres de manualidades son los tubos de cartón de los rollos de papel higiénico;) un beso
31 marzo 2012 23:43
Me gusta reutilizar y considero que es necesario, he cambiado la imagen de ropas, bolsos y disimulado algun roto o enganchon con trozos de telas,cuero, botones, cintas,cordones, etc. lo disfruto y me divierte
31 marzo 2012 23:57
HOLA sii, hize letras con carton reciclado con el nombre de mi hijo para su habitación, tmb le hize un portalápices con una lata reciclada, admiro a la gente con capacidad de crear desde el reciclaje saludos¡
1 abril 2012 02:22
a mi me gusta reciclar los libros que ya he leido y sé que no voy a volver a leer. En Donostia hay un parque donde la gente deja los libros usados para que los coja quien quiera. Me parece una manera estupenda de intercambiar libros
1 abril 2012 02:46
¡Hola a todos/as!
Gracias por dejarme participar de este hermoso concurso :) No he incursionado aún en las manualidades reciclando objetos pero admiro sinceramente a quienes hacen magia con sus manos y crean estas maravillas. Benditos sean!
Un almabrazo,
Mariana
1 abril 2012 10:19
Reciclar las latas de cereales de los niños para adorno.
1 abril 2012 17:17
Si he realizado manualidades, con bombillas a las que le quito el interior y luego les pongo una flor, o con capsulas haciendo bisuteria para amigos y conocidos, o con chapas de cerveza o anillas de latas, o las botellas chulas de vidrio las pinto y uso como decoracion. En fin, y mas cosas que me gustan hacer.
1 abril 2012 18:31
En realidad no…pero si me compro articulos reciclados, son magnificos, sobre todo porque le dan un toque de originalidad y creatividad personal.
1 abril 2012 20:37
reciclo recortes de revistas y con papeles de regalos o cartulinas y papel charol e incluso servilleta de dibujo hago separadores para lectura
1 abril 2012 21:55
Me gustan las manualidades, pero la verdad es que no hago demasiadas. miro en varias paginas de internet para coger ideas y aprovechar cosas que tengo por casa.
2 abril 2012 08:55
Poquita cosa…los tipicos collares y pulseras hechos con estrellitas de pasta (para hacer sopa) tostadas, o tambien monederos con hojas de comic plastificadas con celo. La verdad es que no tengo mucha imaginacion :-( Por eso es de admirar la gente que crea este tipo de cositas tan monas !
2 abril 2012 11:29
Hola, la verdad es que me encantan las manualidades pero, la verdad, es que no soy demasiado manitas….así que me limito a comprar todo aquello que tenga un componente de reciclaje.
Me parece una gran alternativa.
2 abril 2012 11:31
la verdad es que me encantan las manualidades en las que se utilizan materiales reciclados, y aunque me gustaría mucho poder realizar artículos así, de momento tengo que contentarme con comprarlos.
un beso
2 abril 2012 16:50
La verdad es que no soy ninguna manitas, pero me sueke gustar aprobechar los «deshechos» y crear nuevos usos para ellos.
3 abril 2012 15:32
Me gustan las manualidades, y tengo ganas de localizar a alguien que tenga cápsulas de café en abundancia para poder hacer una cortina, lo último que he hecho ha sido con las cápsulas pulseras, me encantan.
4 abril 2012 01:04
Claro que si, varias veces.
4 abril 2012 14:08
Cajas para que mi hija guarde sus juguetes.
4 abril 2012 18:46
relizo manualidades con papel haciendo decoupage y en cartonpesta. muy bueno el articulo de reciclar, habria que hacer una lista de todas las cosas que podemos reciclar y a la vez crear cosas unicas. gracias
4 abril 2012 20:15
Pues si, he decorado cajas de zapatos con papel autopegable de muñequitos para guardar los play mobil de mis hijos, cuando eran peques.
5 abril 2012 15:09
He realizado varios tipos de manualidades. Con latas, cartones, botes,etc.
11 abril 2012 16:59
Me encanta la creación y todo lo que tenga que ver con el reciclaje. Por ello hago uso de mi palabra tomando como ejemplo las telas,o papel pero no he llegado nunca a crear maravillas como la que nos muestras para sorteo
Gracias