El pasado 8 de Julio se celebró la campaña solidaria “Mójate por la Esclerosis Múltiple”, una iniciativa que reúne cada año a miles de personas en playas y piscinas para solidarizarse con los afectados por esta enfermedad. Este año participaron más de 110.000 personas, y más de 3.000 voluntarios ofrecieron información sobre una enfermedad que sufren 40.000 españoles.
Desde que la Universidad de California demostrara –en un artículo publicado en el Canadian Medical Association Journal– que el cannabis fumado puede ser un tratamiento eficaz para la espasticidad (un síntoma frecuente e invalidante de esta dolencia), mucho se ha hablado de la legalización o la flexibilización de las leyes que regulan esta materia. Si sembrar semillas de marihuana para el autoconsumo es legal, podemos suponer que muchos enfermos de esclerosis pueden recurrir a esta medicación alternativa para mejorar su calidad de vida. Una mejora en los calambres, rigidez y acortamiento de los músculos e incluso en la percepción del dolor, pueden marcar una gran diferencia en la cotidianidad de estas personas.
Pero la realidad es que la normalización del uso medicinal de los cannabinoides todavía está lejos de ser una realidad, es difícil encontrar canales de información fiables y aún son excepcionales los lugares de encuentro (en gran parte virtuales, como la página zamnesia.es) donde poder comprar o comparar los productos necesarios.
23 marzo 2018 13:24
Cuando el cannabis está legalizado en todo el mundo?