
Hay libros que los ves en el escaparate de tu librería y te sientes atraido. Este fue el caso de «100 novelas de primeros auxilios para curarte de (casi) todo» de Stéphanie Janicot. Tiene un planteamiento diferente, fresco y su título lo dice (casi) todo.
Este libro ofrece 100 recetas para solucionar problemas con los que te puedes encontrar en algún momento de tu vida; desde «Mi familia me asfixia» hasta «Mi jefe me hace la vida imposible», pasando por «Me aburro». Para cada problema analiza los síntomas y propone un remedio. Este no es una pastillita milagrosa sino que te anima a leer una novela que te ayudará a salir del atolladero en el que te encuentras.
«100 novelas de primeros auxilios para curarte de (casi) todo» se agrupa en:
- Tengo problemas familiares: tuve una infancia difícil, mis padres no se entienden, etc.
- Tengo problemas de ego: soy fea, soy demasiado guapa, etc.
- El amor es un suplicio: yo lo quiereo, él no me quiere, mi marido me engaña, etc.
- Tengo problemas en el trabajo: no tengo ganas de trabajar, mi compañero me pisa, etc.
- Me va mal: soy insomne, no tengo ganas de nada, etc.
- La muerte se acerca: él (ella) ha muerto, quisiera morir, etc.
- Y una última parte con el peor de los problemas: no me gusta leer
Si piensas que los problemas que surgen en la vida se solucionan con reflexión y empatía, «100 novelas de primeros auxilios para curarte de (casi) todo» es tu libro
Advertencia: es muy recomendable apoyar el tratamiento con largos paseos por la naturaleza acompañado de un buen amigo con el que se conversa.
¿Hay algún libro que te haya servido de ayuda para solucionar o, al menos, aliviar algún problema?
Venta online: Amazon, Casa del Libro
14 diciembre 2012 09:53
Quisiera recomendar el libro» Usted puede sanar su vida» de Louise de Hay, un libro buenisimo que trata todos los temas basicos del ser humano, trabajo, familia, relaciones personales, autoestima… Es uno de mis libros favoritos, muy positivo, a mi me ayudo a confiar un poco más en mi. Y aunque hace años que me lo lei, me gusta releerlo de vez en cuando.
14 diciembre 2012 11:23
Un clásico altamente recomendable.