«Desayunar bien es un homenaje a uno mismo y a la buena vida», con esas palabras nos presentaba «Desayunos veganos – Vegan Breakfasts» su autora Noemí, vegana concienciada, bloguera gastronómica y amante de la fotografía y las recetas deliciosas que no incluyan alimentos de origen animal: ni carne, ni huevos, ni lácteos ni miel. Y aunque creamos que sin esos porductos no se puede disfrutar, nos equivocamos porque, además de ganar salud (la sociedad occidental está excesivamente adificada de proteínas animales), se abre todo un mundo de sabores para descubrir.
Noemí nos muestra 365 opciones de desayunos irresistibles con mermeladas naturales, batidos de frutas, reposteria sin, patés vegetales, panes como los de antes y más alimentos sanos. El libro se puede adquirir aquí y ESTA ES LA ENTREVISTA en La Cocina Alternativa.
Y además recordamos estos otros artículos sobre nutrición y el mundo alrededor de los fogones:
- Sustitutos sanos para repostería
- 6 ventajas de cocinar en wok
- Guía para una vida sana: alimentación y cocina
- ¡Blogueras de cocina al poder!

Pues sí, en algunas recetas dulces de puede sustituir la harina por frijoles molidos, mantequilla por aguacate o plátano machacado, azúcar refinado por estevia, puré de manzana o esencia de vainilla, chips de chocolate por semillas de cacao y más. Esta infografía nos lo explica en detalle

Saltear los alimentos en un wok (no freirlos) es una forma rápida de cocinarlos que permite usar muy poco aceite, que mantegan todas sus propiedades, color y textura y que queden crujientes y al dente. Una técnica ancestral que está de moda. Este artículo explica en mayor detalle sus 6 ventajas.

“Guía para una vida sana” es una publicación breve online editada por la Fundación Vivo Sano que resume consejos saludables para las personas y el planeta y sus contrarios en diferentes áreas: alimentación, limpieza, higiene y cosmética, jardin, cocina, consumo, bioconstrucción, tecnología y energía. Podemos leer lo referente a ALIMENTACIÓN Y COCINA aquí con sugerencias para optar por lo casero, natural, ecologico y sostenible frente a los alimentos envasados y que contengan pesticidas y otras sustancias.

Hasta hace poco quienes cortaban el bacalao en gastronomía eran los chefs famosos, y poco sabíamos realmente sobre lo que se cocía en los fogones de los hogares «normales». Pero miles de blogs han abierto las puertas de las cocina para compartir sus recetas y experiencias y han provocado una auténtica revolución culinaria.
Artículos en los medios, más de 9 libros publicados por blogueros gastronómicos, anuncios de TV y una gran influencia para motivar a la sociedad a cocinar casero son los temas que hablamos en ESTE ANÁLISIS.
—-
Otras recopilaciones de recetas y artículos de La Cocina Alternativa