“Una vez que alguien ha soñado un sueño,
ese sueño ya existe y no puede escapar a su propia existencia.
Pero si el que lo sueña no puede recordarlo,
¿qué pasa con él, a donde va?
El sueño se va a vivir al país de Fantasía,
a un lugar muy profundo dentro de la Tierra.
Hay sueños olvidados,
todos almacenados en distintas capas.
Cuánto más profundo logres cavar,
más cerca estarás de él.
El país de Fantasía
se levanta sobre los sueños olvidados»
—Michael Ende-, “The Neverending Story”
En ocasiones me encuentro con dichos, textos o vídeos de hace tiempo que me sorprenden por su actualidad. Y siempre me pregunto lo mismo, si serán premoniciones de seres con su máquina del tiempo puesta a punto… hasta que caigo en la cuenta de que no, más bien es que el ser humano hemos avanzado bien lento en nuestra evolución de consciencia comparado con nuestro desarrollo tecnológico.
Mi sorpresa más reciente es la película de la Historia Interminable. Un cuento como todos, hecho para entretener a los niños y despertar a los adultos.
La historia nos cuenta como, Bastian, a través de la lectura de un libro, acompaña al protagonista, Atreyu, a vivir la realización de su propio sueño. Vive muchas aventuras en Fantasía, el país donde La Nada avanza destruyéndolo todo.
En esta película La Nada se está apoderando del planeta. Cada día La Nada crece más y se hace más fuerte. La Nada es la Oscuridad alimentada de los seres humanos que han abandonado sus esperanzas, que ya no creen en sus sueños. Es ese sentimiento de impotencia y ciega desesperación que se apodera de nosotros cuando olvidamos nuestro propósito auténtico de vida. Cuánto más nos alejamos de nuestros sueños, más crece La Nada.
Se me ocurría sustituir las palabras «La Nada» por La Crisis y «País de Fantasía» por Otro Mundo es Posible. Esta Nada está destruyendo nuestro mundo y se está apoderando de la tierra de Fantasía.
¿Cuento o realidad? Ya que se intuye un poder establecido interesado en que perdamos la fe, la esperanza y la confianza en que podemos cambiar nuestra realidad. Parece que estén abonando el terreno con veneno, para dejarlo estéril y yermo. ¿Para qué? Puede que para que nos rindamos a su evidencia, para que bajemos los brazos, para que perdamos nuestra protección contra ellos y terminemos comprando las soluciones que nos quieran vender, porque para entonces ya habrán logrado implantar en el inconsciente colectivo que SU solución es LA mejor y que NO hay OTRA salida.
La película empieza con un discurso paternalista del padre a Bastían que bien podría ser el discurso de cualquier político, el discurso racionalista de este paradigma en decadencia:
«Tu sabras lo que te gusta o no, hijo
pero procura tener siempre los pies en el suelo
deja de soñar despierto y empieza a ver las cosas como son de verdad»
Pero… ¿cómo son las cosas de verdad? ¿qué es la verdad? ¿la tuya o la mía?. ¿Lo que es o lo que puede llegar a ser? ¿Que pasaría si la Tierra estuviera en lo más profundo del Universo y no arriba del todo como nuestra prepotencia humana nos hace creer?. Una vez creímos que éramos el centro del Universo y esa creencia colectiva se esfumó porque era falsa!!
¿Qué pasaría si estuviéramos debajo de una o varias capas dentro del Universo y fuéramos la base de Fantasía? ¿Que pasaría si fuéramos un sueño soñado no recordado? ¿Que pasaría si fuéramos parte de un Gran Sueño Supremo que se estuviera soñando a sí mismo y del que ahora estaríamos despertando a través de nuestro día a día de tercera dimensión?
Puede que al despertar estuviéramos empezando a volver de un largo sueño y por eso todo lo que nos rodea nos espanta en un primer momento, como quien despierta y vuelve bruscamente de su sueño dorado.
Puede que las sincronicidades que estamos empezando a experimentar y la más que evidente aceleración del tiempo, hayan existido siempre. Puede que hayan estado super-impuestos en capas superiores a nuestro, hasta ahora, encumbrado modelo de sociedad mecanicista-racional. Puede que siempre haya existido pero han estado cubiertos de tiempo artificial, un tiempo que ha alimentado falsas nociones de realidad.
«La vida es sueño
y los sueños, sueños son».
Calderón de la Barca
«Estarán las claves para la respuesta a estas preguntas en esta frase de Calderón de la Barca? ¿Qué quiso decir? ¿Que la vida es sueño y que no merece la pena creer mucho en ella porque es pura ilusión, es decir que toda nuestra existencia es, en realidad, un sueño y no debemos creernos tan importantes porque es efímera y se esfumará?
¿O más bien que la base de una existencia con sentido es en la que tu no olvidas tus sueños, en la que te mantienes viva gracias a la imaginación, en la que vives desde, por y para cumplir tus sueños? Tú decides!!!
En cualquier caso…
¿Cuál es el antídoto para restaurar Fantasia?
Empoderarte y reclamar tu imaginación. Y seguir tu sueño interior. Creer en tí mismo y en el poder de tus sueños más elevados y atrevidos, para re-crear TU realidad!
Tanto tu y tu, tanta carga de responsabilidad, es porque cada uno de nosotros es diferente en la especie humana y cada uno de nosotros posee una llave única y particular que cuando se activa, abre puertas diferentes y caminos secretos individuales.
Sólo cuando muchos activemos nuestra llave, abramos nuestra puerta y recorramos nuestro camino, la suma hará imparable el retroceso de La Nada y el triunfo del colectivo, un cambio de era. Si seguimos las señales del camino descubriremos nuestro mapa interno y los caminos invisibles que podríamos haber pasado por alto anteriormente.
Por eso la Historia Interminable es la historia de una búsqueda, la búsqueda de Atreyu de sí mismo y con él, la búsqueda de Bastian de sí mismo, es la búsqueda de cada uno de nosotros mismos. Una búsqueda donde lo que hemos hecho hasta ahora, lo conocido no sirve y se requiere «desaprender» para volver al estado de un niño donde todo se quiere saber. Una búsqueda que no es de lucha contra un enemigo externo, por eso Atreyu tiene que abandonar sus armas, esas no sirven, esas no son las que usa el verdadero guerrero.
-«Es necesario que emprendas una gran búsqueda, difícil y peligrosa.»(…) «Buscarás el remedio para salvar Fantasía. «Deberás ir sólo y abandonar tus armas. A partir de ahora todo depende de ti.»
–«Y es posible que encuentre lo que me pides?
–«No lo sé, ni tampoco sé cuánto durará tu busqueda, sólo sé que si fracasas todo Fantasía será completamente destruida y todos nosotros dejaremos de existir.»
El verdadero guerrero aprende el camino de la Virtud. Debes encontrar tu poder interior, tu determinación, tu valor, tu confianza en ti mismo, tu perseverancia y así hasta un sin fin de atributos que sólo se adquieren, primero con el estudio, los libros, lo que que da el conocimiento y con la sabiduría después, la que tan sólo da la experiencia, la aventura de arriesgarse a probar, a hacer, a fallar, a caer, para aprender a caminar firme.
Una historia interminable, una evolución infinita, una búsqueda incesante. Ese es el verdadero símbolo de la evolución como humanidad, como ciudadanos, representada en el Ourororos de la portada del Libro de la Historia Interminable (ver foto arriba).
«Que ‘Aurin el esplendor’ te de todo el poder que necesitas, déjate guiar por él, así tu camino será más seguro.»
El amuleto de Atreyu es el Ouroboros, un símbolo que representa regeneración y regreso eterno, presente como símbolo de la Sociedad Teosófica, presente en muchos de los arcanos del Tarot, el Mago lo lleva como cinturón. Símbolo de la sabiduría alcanzada a través de la evolución del ser desde su naturaleza más egoica a su expresión más elevada de alma.
Pero el camino de autoconocimiento, la gran búsqueda como ser, como ciudadano, como humanidad, no es fácil. Se hace en solitario y hay muchos momentos de duras pruebas que pueden hacer que perdamos la fe. Por eso Atreyu pasa por momentos difíciles en el Pantano de la Tristeza.
En este camino Atreyu pierde a su caballo. Cuando tú cambias obligas a los demás a cambiar y eso no tiene porqué suceder por igual para todo tu entorno. Es inevitable perder por el camino, personas o también hábitos, creencias que descubrimos como innecesarias para lograr nuestro propósito. Pero nos resistimos a cambiar. O no somos conscientes de que debemos avanzar en otra dirección. La tristeza aparece como un claro signo de que algo no está bien en nosotros, algo no percibimos con claridad, nos debemos mover de lugar.
Entonces es cuando nos podemos hundir en el pantano de la tristeza, en sus aguas movedizas, es cuando no sirve estar siempre con los pies en la tierra. Llega el momento de sobrevolar las circunstancias, tomar perspectiva para valorar lo logrado hasta el momento y recordar lo que inicialmente queríamos buscar. Y por eso aparece Fuyu, el Dragón Blanco. Dragón o unicornio, ambos son el símbolo de nuestro ser interior, de nuestra esencia. La que nos eleva de vuelta al cielo, por encima de las nubes y del arco iris, hasta llegar al sol.

El Dragón animal sagrado de la mitología. Según una tradición occidental el Universo comenzó en un huevo que, al romperse su cáscara, expandió el caos por todas partes. El primer hombre creó el Universo a partir de este caos. Cuatro animales fueron testigos de este quehacer: el dragón, la tortuga, el fenix y el unicornio. Todos presentes en la película de la Historia Interminable. Fuyu, la tortuga a la que le daba todo igual porque había perdido la esperanza y Bastian que dibujaba unicornios en el cole.
El Unicornio ya aparecía en el cuento de Alicia en el país de las maravillas, hacía referencia al encuentro que todo ser humano llegará a tener con su yo verdadero, con su yo interior, lo puro, lo femenino lunar, la intuición y clarividencia:
‘Bien, ahora que ya nos hemos reconocido el uno al otro,’
dijo el unicornio,
‘si tu crees en mi, yo creeré en ti.’
—Lewis Carroll
Sólo cuando cavamos hacia nuestro interior para acercarnos a nuestra esencia, a lo que verdaderamente somos y teníamos como sueño y propósito en la vida hemos alcanzado el remedio para salvar el mundo, nuestro mundo y con él, el de todo Fantasía.
Una vez llegados a este punto toca ponernos a prueba, ver si todo lo aprendido es sostenible en el tiempo, si es auténtico. Y toca pasar la primera puerta la del inicio del encuentro final. La que sólo se pasa con valor y determinación de querer conquistarnos.
Y cuando esto sucede, camino del Oráculo del Sur, de nuestra esencia, de nuestra voz interior que nos indique el objetivo final, entonces toca enfrentarnos a la sombra:
-«Allí tendrá que pasar la puerta del espejo mágico y allí tendrá que enfrentarse consigo mismo mirándose al espejo.»
-«Pero eso es muy sencillo ¿no?»
-«Error, eso es lo que cree todo el mundo, pero allí la gente amable descubre que es cruel y los valientes que en realidad son cobardes, ante el espejo mágico se ven tal y como son y la mayoría de los hombres huyen aterrados.»
El espejo mágico es otro símbolo y representa nuestro entorno, son los amigos, los enemigos, el vecino, la pareja, los compañeros de trabajo, incluso los políticos y la sociedad. Cuando alguien nos cae mal huimos y cuando lo hacemos estamos huyendo, en realidad, de la parte de nosotros que no reconocemos, que rechazamos en nosotros pero que vemos reflejada en el otro. Sin embargo, la huida no es la respuesta, sino perder una oportunidad de aprender de lo que nos muestra el espejo. El espejo hay que reconocerlo, abrazarlo y aceptarlo para poder atravesar y continuar el camino hacia nuestro objetivo.
Cuando lo hemos logrado, descubrimos que nuestra tarea no ha hecho más que empezar, que toca viajar más allá de lo posible para lograr lo imposible y crear así nuestra realidad, una nueva realidad. Conectando con esta «nuestra» verdad, es cuando volamos más alto, cuando empezamos a creer en nuestro poder, cuando realmente disfrutamos del proceso.
Descubrimos que la fuerza se sustenta en lo que SI ya hemos logrado, lo hecho es lo que nos da impulso, no lo que nos falta por hacer. En realidad no sabemos lo que falta por hacer, ni lo que costará o se tardará en concretarlo, pero hay que continuar. Para superar los momentos más complejos, la película nos recuerda que el sufrimiento forma parte del aprendizaje. Como le dice la mujer del científico a Atreyu «tiene que doler para curarte», como decía mi padre cuando me echaba agua oxigenada en una herida:
-«¿Duele?»
-«Siiiii, escuece»
-«¡Entonces es que cura!».
Vivimos aterrados por el dolor, tratando de escapar constantemente de las situaciones penosas, no queremos mirarnos en el espejo, preferimos dejar que «ellos» hagan por nosotros. Luego nos mostramos agresivos con los que más queremos o menos lo merecen porque estamos insatisfechos.
Recordad!!! El motivo de que «ellos» estén buscando más paro, más crisis, más desesperación, siguiendo las palabras de G’ mork no es otra que está:
-«Yo odio este mundo y por eso ayudo a La Nada»
– «¿Porqué?»
-«Porque las personas que no tienen ninguna esperanza son fáciles de dominar y quien tiene el dominio tiene el poder.»
– «¿Quien eres en realidad?»
«Soy el servidor del poder que surge tras la nada»
No pierdas tu esperanza, emborrachate de decisión y valor, abre los ojos del interior, atraviesa el espejo, toma tu poder interior y déjate guiar por tu imaginación hasta tus sueños. Otro mundo es posible. Y canta tu canción.
Letra de Neverending story y mi libre traducción…
Turn around, look at what you see
In her face, the mirror of your dream
Gírate, mira lo que ves, su cara el espejo de tu sueño
Make believe I’m Everywhere,
Hidden in the lines written on the pages,
Is the answer to a Never Ending Story…
Haz creer que estoy en todos los sitios, escondida en las líneas escritas en las páginas, soy la respuesta a la historia interminable
♪ ♫ ♬ ○ ☾* ● ¸ . ★*.☾ ♥ ★ ° :. ☾ * . • ○ ° ★ ● ¸ . ♪ ♫
Reach the stars, fly a fantasy
Dream a dream and what you see will be
Alcanza las estrellas, vuela a Fantasía, sueña un sueño y lo que ves, será
Lives that keep their secrets will unfold behind the clouds,
And there upon the rainbow
Is the answer to a Never Ending Story
Las vidas que guardan su secreto se revelarán detrás de las nubes
y por encima del arco iris aparecerá la respuesta a la historia interminable
♪ ♫ ♬ ○ ☾* ● ¸ . ★*.☾ ♥ ★ ° :. ☾ * . • ○ ° ★ ● ¸ . ♪ ♫
Show no fear, for she may fade away
In your hand, the birth of a new day
No muestres tu miedo para que se desvanezca.
En tus manos está el nacimiento de un nuevo día.
Lives that keep their secrets will unfold behind the clouds,
And there upon the rainbow
Is the answer to a Never Ending Story
♪ ♫ ♬ ○ ☾* ● ¸ . ★*.☾ ♥ ★ ° :. ☾ * . • ○ ° ★ ● ¸ . ♪ ♫
Si quieres ver la película haz click AQUI.
Más artículos de El Rincón del Coaching aquí.
Más artículos de Otro mundo es posible aquí.
AUTORA: Itziar Azkona,
Coach de PNL y New Code, entrenada por John Grinder.
Web: http://www.coachingemodus.com/
13 mayo 2013 10:30
No sé si te «emborrachas» escribiendo o te emborrachas para escribir, pero yo termino borracho después de leer tus escritos. Borracho de esperanza.
13 mayo 2013 10:38
Esperanza es la que tu me das y todos los seres que leeis y comentáis pera seguir escribiendo… qué bonito navegar hacia la esperanza no te parece ese el mejor viaje que puede hacer un marino? Un fuerte abrazo y Gracias…
21 mayo 2013 21:17
Gracias por este viaje a una de mis pelis preferidas. ; )
25 junio 2013 16:55
más sobre «el avance de la nada»
http://loquepodemoshacer.wordpress.com/2013/06/24/el-avance-de-la-nada-8-club-bilderberg-la-realidad-sobre-los-amos-del-mundo/#more-20095
14 enero 2014 20:14
Hoy es mi primer día en leer tu magia de acomodar las palabras para formar frases hermosas,eres brillante en ésto Itziar. Me da un gusto sobradamente saboreado sentirme seguidor de muchas partes de tu vida (pensamiento-sabiduría-escritura-conexión etc) y que en algún momento de tu vida,pueda yo,alcanzar ese nivel de vibración al que has accedido y acompañarte en el camino. Saludos desde Costa Rica Itziar,saludos resplandecientes.
4 febrero 2014 14:53
Querido Enrique,
Gracias por tus hermosas palabras.
Gracias!!
17 marzo 2014 20:43
Gracias por esta excelente entrada.
Me gustaría compartir también mi visión particular y personal de la historia interminable. Es esta:
http://buscadordecausasperdidas.blogspot.com.es/2013/12/la-historia-interminable.html
20 marzo 2014 12:08
Gracias a ti Donald por leer y, más aún, por compartir!!!!