«El mundo será un lugar mejor para nuestros hijos cuando las madres se empoderen» Entrevista sobre LA TRIBU DE MADRES CONSCIENTES

, , 11 Comments

TRIBU - "El mundo será un lugar mejor para nuestros hijos cuando las madres se empoderen" Entrevista sobre LA TRIBU DE MADRES CONSCIENTES

Sabemos que la sociedad está cambiando a todos los niveles, sobre todo externos. Pero dentro de muchos hogares también está ocurriendo una revolución silenciosa y vital para las personas. Padres y madres conscientes que rompen con paradigmas de crianza anteriores, dan voz a l@s hij@s y emprenden juntos un nuevo camino desde el respeto y el crecimiento.

Entrevistamos a continuación a Yvonne Laborda y Maria José Cifuentes. Ellas son las facilitadoras de un espacio virtual, LA TRIBU DE MADRES CONSCIENTES. Que está teniendo un gran éxito, que está empoderando a las madres dándoles herramentas y recursos para su día a día.Y para que se conviertan en «las madres que sus hijos necesitan», y que es parte de las transformaciones para un mundo mejor.

1. ¿Qué es la TRIBU DE MADRES CONSCIENTES y qué os motivó a crear y ser las facilitadoras de este espacio que tanto está ayudando a otras mamas?

La TRIBU DE MADRES CONSCIENTES es un espacio virtual en donde madres de habla hispana de todo el mundo nos reunimos. Encontramos y compartimos información y en el cual damos apoyo emocional sobre Educación y Crianza Consciente. Se trata de un espacio íntimo y muy personal que como facilitadoras nutrimos todos los días con información exclusiva. En forma de cortitos vídeos con mensajes muy inspiradores y que invitan a la reflexión personal, hay seminarios, pdf´s, audios…

Las madres que forman parte de la TRIBU  tienen acceso directo a Yvonne Laborda y a Maria José Cifuentes para cualquier tipo de consulta. Reciben respuesta y apoyo de forma casi inmediata, tanto nuestra como del resto de compañeras que forman la TRIBU.

Es importante resaltar el hecho de que la información es exclusiva.Ya que es material que nosotras preparamos para la TRIBU atendiendo a las necesidades de las integrantes. Este material no puede encontrarse en ningún otro lugar. Cada mes abordamos un tema estrella además de ir trabajando los emergentes. Dudas y preguntas que puedan surgir del día a día con nuestros hijos, parejas o familiares, colegio, educando en casa…

1 MES LA LIBERTAD Y EL RESPETO

2 MES El segundo mes LA PRESENCIA y la CONEXIÓN EMOCIONAL,

3 MES LA MOTIVACIÓN y LAS HABILIDADES

4 MES LA ALIMENTACIÓN Y LAS EMOCIONES

5 MES LA PAREJA

Y tenemos ya preparados futuros temas como LOS LÍMITES, LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, LA RELACIÓN CON NUESTRAMADRE, LA LECTO-ESCRITURA Y LAS MATES entre otros. Los temas se eligen entre todas las integrantes.

La TRIBU DE MADRES CONSCIENTES, es un peldaño más en nuestro propósito de empoderar a las madres de todo el mundo que quieran iniciarse o continuar en este camino de la Educación y Crianza Consciente. Es nuestra contribución a que el mundo sea un lugar mejor para nuestros hijos.

La TRIBU funciona en forma de  suscripción mensual (20 euros al mes) y la suscripción termina en el momento que cada una decida. Os invitamos a probarla un mes.

Ser facilitadoras de la TRIBU DE MADRES CONSCIENTES es una de las labores más gratificantes que hemos realizado. No es fácil explicar en palabras la sensación que produce ver las transformaciones de las mamás, los cambios que están introduciendo en sus familias y las nuevas relaciones que están creando con sus hijos.

Te invitamos a formar parte de la TRIBU DE MADRES CONSCIENTES aunque no seas mamá y para aquellas que no nos conozcan y quieran vivir un poco más de cerca el ambiente que se respira en la TRIBU, ofrecemos este regalo  (CLIC AQUÍ PARA OBTENER EL REGALO).

A quien ya nos conozca y quiera entrar directamente en la TRIBU DE MADRES CONSCIENTES, solo tiene que HACER CLIC AQUÍ.

2. Yvonne, Maria José, ¿por qué os apasiona el mundo de la Educación y Crianza Consciente?

Maria José:
En mi caso todo empezó por desear que mis hijos recorrieran su propio camino y pudieran llegar a florecer como las personas que habían venido a ser en la vida. Me di cuenta que necesitaba hacer muchos cambios, el más importante era confiar en ellos, en que ya son completos. Eso hizo que nuestra relación se basara en el respeto mutuo y no en la autoridad, la obediencia, el poder y el miedo.

Un niño respetado, respeta, es más empático, razonable y desarrolla una buena autoestima al ver que sus necesidades son tenidas en cuenta.

Yvonne:
Mis motivos son muy parecidos. No obstante, yo añadiría el hecho de que necesitaba hacer las cosas desde otro lugar, un poco distintas a como mis padres lo habían hecho conmigo. Mi infancia fue un poco difícil. En mi propia experiencia como hija y posteriormente como madre y al haber sido profesora y actualmente Terapeuta, veo la influencia que nuestra infancia puede llegar a tener en los adultos que nos convertimos. Primero me interesé por la Crianza Consciente y luego por el Aprendizaje Autónomo como madre de mis 3 hijos.

Luego me formé como Terapeuta Gestaltica y asesora en temas de Crianza Consciente y con la Formación de la Biografía Humana de Laura Gutman quiero y necesito dar voz a los niños que fuimos y a los hijos que tenemos. Ese es mi gran propósito.

3. ¿Cómo estáis ayudando a otras mamas a llegar a ser las madres que sus hijos necesitan?

Desde el respeto y la aceptación. Los principios en la TRIBU DE MADRES CONSCIENTES es que nos relacionamos sin juicios ni críticas, no hay culpa ni culpables sino realidades distintas y mamas comprometidas. En la Tribu encuentran el apoyo emocional que buscaban y necesitan. Aceptando el lugar desde donde cada madre está y mirando qué es lo que nos imposibilita seguir o cambiar. Con la experiencia personal de las dos y los conocimientos de Yvonne las mamas se sienten más fuertes, seguras y empoderadas para seguir y hacer los cambios que necesitan.

Es impresionante ver cómo entre las propias madres que integran la TRIBU se respetan y ayudan. La fuerza del grupo es mágica. Compartir desde la persona que somos es fundamental. Hemos creado entre todas un ambienta muy íntimo, personal y seguro.

4. ¿Cómo os conocisteis y cuál es vuestra trayectoria juntas?

Cuando uno tiene un propósito cierto en la vida, todo conspira para ayudarle en el empeño de conseguirlo.

Maria José:
Cuando decidí hacer los programas semanales de La Gran Guía De La Educación Infantil la primera persona a la que deseé entrevistar nada más escucharla en una entrevista fue a Yvonne Laborda. Me encantó su voz determinada, su claridad al hablar, su energía y seguridad en lo que exponía. Alguien que habla así solo puede hacerlo desde la experiencia, la auténtica convicción y el corazón. Hice varias llamadas hasta que finalmente la llevé al programa como primera invitada. De esto hace dos años. Conectamos en seguida y desde entonces no hemos dejado de colaborar juntas.

Yvonne:
Yo ya hacía 4 años que escribía y compartía mi experiencia como ex profesora, actual madre unschooler de 2 hijas y un hijo y mi gran pasión por la Crianza Consciente. Más tarde también escribiría y hablabría de la influencia de nuestras infancias y de Crecimiento Personal en general. Estaba en un momento de mi vida que necesitaba escribir y hablar sobre todos estos temas de una forma totalmente altruista. Quería compartir y ayudar. Me considero una gran activista y defensora de la Educación y Crianza Consciente. Ya daba conferencias en universidades, ferias, colegios… y me empezaban a entrevistar en la radio o la tele locales.

Mis artículos no paraban de navegar por internet. En ese momento mi intención era hacerme un canal en youtube para poder seguir hablando e inspirar a más personas. Cuál fue mi sorpresa cuando Maria José me contactó. Supe que algo grande e importante iba a suceder, lo sentía en mis entrañas… Y así fue. No me he separado de ella desde entonces. Es mi compañera de camino. Doy gracias a la vida.

Este es el vídeo en el que celebramos nuestro segundo aniversario. Fue muy bonito encontrar a tantas mamás que se sentían contentas y empoderadas de haber participado en nuestros talleres, Masterminds y últimamente en la TRIBU DE MADRES CONSCIENTES y escuchar los cambios que están experimentando ellas y sus familias.

5. Yvonne, te consideras una activista de los derechos de los niños pero también crees firmemente en la importancia del rol de las madres para mejorar y cambiar el mundo, explícanos.

Creo firmemente en la importancia y la influencia de la infancia de un niño en el adulto que más tarde será. Amamos, respetamos, escuchamos, sostenemos… en la medida que fuimos amados, respetados, escuchados y sostenidos. Por esta razón es vital que los niños sean escuchados, respetados y tenidos en cuenta hoy para luego poder convertirse en seres seguros de sí mismo y estar conectados con su verdadero ser essencial.

La seguridad, la autoestima, la motivación y la creatividad no son cualidades que hay que fomentar en un ser humano sinó más bien no habría que lastimarlas por como han sido criados y tratados. Nacemos con esas cualidades y las vamos perdiendo a lo largo de los años.

El rol de las madres es crucial ya que les vamos a influir para el resto de su vida. Si mamá es capaz de sentir lo que siente su hijo, si le escucha e intenta respetar y satisfacer sus necesidades, este hijo se sentirà seguro de sí mismo y podrá, en un futuro, tomar mejores deciciones sobre su propia vida. En la TRIBU DE MADRES CONSCIENTES ayudamos a cada mamá a ser la madre que sus hijos necesitan que sea. Cada madre está en un lugar distinto y ese lugar es perfecto para ella. Hacer cambios y cuestionarnos creencias no es fácil pero con el apoyo emocional necesario es posible.

6. ¿Por qué, en vuestra opinión, es tan importante darles voz a nuestros hijos y niños en general?

Los niños son personas enteras, completas y perfectas desde el momento en que llegan al mundo. Ya desde que son bebés y luego en la infancia y posteriormente en la adolescencia es importante escuchar y satisfacer, en la medida de lo posible, sus necesidades tanto primarias, básicas, motrices, emocionales, de apego, de aceptación, de seguridad e intelectuales.

A veces con nuestra voluntad e intención no nos es suficiente y por este motivo hemos creado la TRIBU DE MADRES CONSCIENTES.  En ella podemos encontrar el apoyo emocional y la fuerza que a veces nos falta de la mano de otras madres con bebes, niños y adolescentes que están pasando por lo mismo o que ya lo superaron. Tanto Yvonne como yo estamos presentes en la Tribu a diario.

Lo que hemos experimentado es que no hay una edad para empezar a escuchar a los niños. Ni tampoco una edad para empezar a tomar en cuenta su opinión, intereses o deseos.  Les decimos que son demasiado pequeños para opinar, que cuando sean mayores entenderán mejor todo y poco a poco se van desconectando de ellos mismos.

Recuerdo a mis hijos siendo muy pequeños dándome auténticas lecciones de sensatez y sentido común. Escucharles hoy y darles voz hoy les ayudará a estar más y mejor conectados con las personas que han venido a ser. Nuestro ser esencial está allí para florecer. Acompañémosles, ayudémosles y convirtámonos en las madres que ellos necesitan que seamos.

7. Por último, ¿cuál es vuestro granito de arena para ese cambio de paradigma y la toma de conciencia?

Nuestra intención es dar confianza a las madres, empoderarlas para que confíen en su instinto, que tengan herramientas para permitirse ser ellas mismas en la educación y crianza de sus hijos, que sepan que no están solas y que hay muchas madres que piensan y viven como ellas aunque no estén exactamente a su lado, en su ciudad, por eso la TRIBU DE MADRES CONSCIENTES me parece tan importante.

Las madres que sientan que la TRIBU puede ser para ellas, les hacemos este regalo para que puedan respirar una pequeña porción del ambiente que allí tenemos (PARA RECIBIR EL REGALO HACER CLIC AQUÍ)

REGALO - "El mundo será un lugar mejor para nuestros hijos cuando las madres se empoderen" Entrevista sobre LA TRIBU DE MADRES CONSCIENTES

8. ¿Quién es Yvonne Laborda?

Soy madre de dos hijas y un hijo (los cuales no están escolarizados). Soy esposa, escritora y  terapeuta Humanística-Holística Gestáltica y asesora en temas de Crianza con Consciencia. Actualmente, estoy en la formación profesional de la construcción de la Biografía Humana junto a Laura Gutman.

Doy charlas, cursos, talleres y asesoro sobre Crianza con Conciencia, Crecimiento Personal, Comunicación no Violenta, Educación y Aprendizaje Autónomo (homeschooling-unschooling). Fui profesora durante 15 años. Una de mis especialidades es el acompañamiento a padres y madres de niños no escolarizados y profesores conscientes que quieren acompañar a los niños de un modo distinto. Respetando sus ritmos, intereses y permitiéndoles ser quienes han venido a ser.

Soy una apasionada de la psicología humanista y del comportamiento humano en general. Llevo más de veinte años estudiando e investigando sobre estos temas. Todo lo relacionado con el comportamiento de la mente y el mundo emocional tanto de los adultos como de los niños es mi pasión. Entender por qué somos como somos y el por qué hacemos o dejamos de hacer lo que hacemos tiene mucho que ver con cómo nos criaron a nosotros de niños. Hay patrones, automáticos, creencias, introyectos que vamos arrastrando de generación en generación. En nuestras manos está el querer cambiar eso o seguir igual. Mi elección fue cortar la cadena y cambiar.

9. ¿Quién es María José Cifuentes?

Una madre, de dos adolescentes de 18 años, apasiaonada por el mundo de la educación y crianza. Tuve la suerte de estar acompañada y apoyada en este camino por el padre de mis hijos.  Un buen día me pregunté qué era lo que más había disfrutado en la vida y me di cuenta que la maternidad y el elegir caminos no convencionales en la educación y crianza de mis hijos me había hecho descubrir capacidades desconocidas en mí, crecer y desarrollarme como persona.

En todo este proceso hubo un momento en que eché de menos otras personas con quien compartir esta forma de educación y crianza. Sentía que hacíamos las cosas diferentes al resto de las personas que nos rodeaban. A veces me entraban dudas y necesitaba compartir con otros que tuvieran los mismos impulsos de cambio. Y de hacer las cosas de un modo distinto al que marca la inercia. Hace 14 o 15 años internet no estaba al alcance de todo el mundo, al menos no al mío, afortunadamente las cosas han cambiado.

Quince años después aún recordaba esta etapa como de gran crecimiento y sentí  la necesidad de conectar a las madres de todo el mundo. Estuvieran donde estuvieran, para ofrecerles información y experiencias de otras personas que estuvieran haciendo  homeschooling. Después comprendí que lo importante no era si los niños estaban siendo educados en casa o en la escuela, lo verdaderamente importante era si estaban recibiendo una educación y crianza consciente.

Hace dos años empecé a hacer  programas semanales gratuitos en internet. En donde expertos y madres se unen para compartir experiencias y mostrar que otra forma de educar y criar es posible. A día de hoy continuamos con estas emisiones.

Me apasiona hacer estos programas, me enriquecen como madre, mujer y persona.

http://lagranguiadelaeducacioninfantil.com/tribu-2/

En El Blog Alternativo: OTROS ARTÍCULOS de Yvonne Laborda

pinit fg en rect gray 20 - "El mundo será un lugar mejor para nuestros hijos cuando las madres se empoderen" Entrevista sobre LA TRIBU DE MADRES CONSCIENTES
 

11 Responses

  1. Karen Mercado

    17 septiembre 2015 18:50

    Me encantó el artículo.. solo que no cuento con los recursos económicos para inscribirme.. qué puedo hacer ??

  2. Sara Cortazar

    22 septiembre 2015 20:55

    Esta es una entrevista que muestra un trabajo fascinante. Me gustaría saber el nombre de quien realizó la entrevista para citarla en un trabajo de investigación y desarrollar un programa de interveción psicosocial comunitario de manera presencial con madres de la localidad donde vivo. Espero poder tener contacto con alguien del Blog alternativo o la creadoras de la Tribu de madres conscientes.

    Saludos

  3. Judit Villarreal

    24 septiembre 2015 06:10

    Muchas felidicades Yvonne y María José. Yo como miembra de la tribu no puedo más que agradecerles por tanto que nos dan, por haber creado este espacio íntimo donde conectamos y nos empoderamos unas con otras.

Comments are closed.