Regalar escapadas “slow” de carácter y gastronomía local

, , 2 Comments

.mensaje - Regalar escapadas “slow” de carácter y gastronomía local

El boom mediático de los grandes chefs, escapadas slow y la aparición de los reality-shows, culinarios ha servido, entre otras cosas, para aumentar la atención de los televidentes en la importancia de los productos locales. Estamos aún muy lejos de la realidad que se vive en otros países europeos. Pero sin duda esta tendencia sólo puede verse beneficiada por la exposición que le otorgan programas de gran audiencia.

Los grandes chefs están prácticamente obligados a cuidar al máximo la selección de ingredientes. Una ojeada rápida a la web de muchos de los más de 170 restaurantes con estrella Michelin en España. Nos sirve para entender que palabras como “local”, “cercanía” “sostenibilidad” son bastante utilizadas al describir la filosofía de estos grandes restaurantes.

Estamos aún lejos de que afloren huertos urbanos en nuestras ciudades. Y también estamos lejos de que la sección de productos ecológicos en los supermercados deje de ser testimonial (además de cara). Pero la realidad cambia en ocasiones más rápido de lo que en un momento se puede prever.

Un ejemplo de cambio social lo tenemos con las cajas regalos que vimos aparecer hace algunos años. De ser un modelo inexistente se convirtieron en reclamo de grandes centros comerciales para la comercialización de escapadas y viajes como regalo.

Se trata probablemente de un modelo de regalo que ha crecido tan rápido que ha dejado de ser original pronto. De forma adicional, es un modelo de regalo que hace uso de una excesiva cantidad de papel y cartón para conformar el producto. Esto resulta esencialmente nocivo para el medio ambiente. Además de poco explicable dado que toda la información está disponible en las webs de estas empresas.

Como en todo mercado, la buena noticia es que la generalización de un tipo de producto hace posible la búsqueda de mejoras y diferenciación. Este es el caso de turismodevino.com, que propone la opción de regalar escapadas muy cuidadas con un alto contenido de gastronomía local. Y que se compran de forma online para facilitar la inmediatez de la compra, pero también para evitar el uso de papel y cartón en la presentación de los productos. Se trata de escapadas que buscan ofrecer al usuario hoteles pequeños con cierto encanto,  muchos de ellos de gestión familiar, pero también experiencias del mundo vinícola o gastronomía local.

Si bien en ocasiones no es sencillo dadas las necesidades que impone la comercialización y la competencia. Se busca siempre en estas escapadas para regalar el que los menús contengan ejemplos típicos de cocina local. Que las bodegas usen métodos ecológicos para la elaboración, etc. No es un tema fácil dado que la filosofía general no es está, y eso dificulta la venta de este valor adicional a los consumidores (que en muchas ocasiones comparan precio con grandes marcas como wonderbox, lavidaesbella o smartbox,  sin detenerse en elementos diferenciales de este tipo) pero tampoco en los propios proveedores, que pueden tener un modo de trabajo alejado de estos planteamientos.

escapadas - Regalar escapadas “slow” de carácter y gastronomía local

En un mundo tan competitivo como el de la venta de viajes y regalos de escapadas y experiencias. Sólo queda la diferenciación del producto y conseguir que los usuarios sean capaces de encontrar valor a esta diferenciación. Nuestra apuesta en turismodevino y en nuestra marca www.makespain.com es por un modo de viajar diferente, con experiencias menos masificadas y de mayor calidad: gastronomía cuidada, etc.

Ponemos dos  ejemplos de experiencias que se acercan a esta filosofía de entender los viajes. Son estos: sentirse como un bodeguero por un día. En este producto la idea principal es sentir el campo. Se pisa el viñedo y se entiende como se trabaja la viña en cada momento del año. Esto se hace de la mano de una persona cuya familia ha estado cerca de la vida desde hace generaciones. No se visita una gran bodega, sino un pequeño calado familiar. Se toma chorizo casero, vino elaborado en pequeñas producciones. Que uno se puede llevar al finalizar la actividad: se pone una etiqueta propia….

Experiencias nuevas

Una actividad que nos encanta es la de dormir en la dehesa y poder hacer un safari entre toros. Muy lejos de cualquier polémica sobre la tauromaquia, esta experiencia busca enseñar en un paraje excepcional a un animal impresionante. Y hacerlo de cerca, a pocos metros. En ocasiones tenemos el deseo de volar a tierras lejanas en costosos viajes para hacer safaris. Y nos damos cuenta de que a poca distancia de nuestra casa podemos disfrutar de este tipo de experiencias que resultan inolvidables.

Tenemos la enorme fortuna de contar con una enorme riqueza y diversidad cultural en nuestra geografía. Y esperamos que poco a poco seamos capaces de ir haciendo crecer nuestra oferta con productos con mucho contenido local. Que resulten atractivos para el usuario y comercialmente viables para nosotros.

vino local - Regalar escapadas “slow” de carácter y gastronomía local

pinit fg en rect gray 20 - Regalar escapadas “slow” de carácter y gastronomía local
 

2 Responses

  1. Comprar plástico reciclado

    8 febrero 2016 13:26

    Como bien decís, será el valor de la diferenciación del producto y experiencia lo que haga que esto siga un curso positivo para todos. ¿¿Quién quiere hacer una «escapada» masificada??

    ¡Buen artículo!

  2. Sevilla

    14 marzo 2016 09:52

    Una idea fabulosa, no hay nada como conocer la cultura rural y su gastronomia. En Sevilla hay muchos pueblos con un gran encanto.

Comments are closed.