Calor y alimentos acalóricos

, , 2 Comments

ensalada - Calor y alimentos acalóricos

La llegada del buen tiempo supone un cambio de hábitos. En primavera y verano aumenta el calor y, además de necesitar una mayor hidratación, también es importante consumir alimentos con un aporte calórico bajo. Gracias a ellos, tener unos hábitos alimentarios saludables es más sencillo. Pero, ¿ qué son los alimentos acalóricos? No se trata de alimentos que no contengan ninguna caloría, sino que contienen muy pocas. Tan pocas, que el esfuerzo de metabolizar esos alimentos consume las mismas o más calorías de las que aportan, por lo que están indicados para hacer dieta o mantener el peso.

Destacan el aceite acalórico como uno de los comodines en las dietas bajas en calorías. Se trata de un aceite de origen mineral que se elabora en su práctica totalidad con el aceite que se emplea en la parafina y una pequeña aportación de aceite de oliva. La reducción calórica con respecto al aceite de oliva es espectacular. Mientras que una cucharada de aceite de oliva ronda las 135 calorías, en el caso de los aceites acalóricos esta cantidad se reduce hasta las 13,5 calorías. Es decir: diez veces menos. Se trata de un aceite muy usado por sus efectos medicinales, y que siempre ha de consumirse frío. Perfecto para aliñar ensaladas, para utilizar en sandwiches y bocadillos y muchos otros usos.

Entre los alimentos acalóricos más populares, dos de las verduras que se encuentran en el top son el apio y los calabacines luna. En ambos casos, cada 100 gramos de estos productos apenas tienen 17 calorías. Una proporción calórica similar podemos encontrar en los espárragos. La calabaza, la achicoria o la coliflor son otros alimentos cuyo aporte ofrece un saldo negativo de calorías después de que los hayamos ingerido.

De entre las frutas, destaca la sandía, que por cada 100 gramos de peso aporta apenas 31 calorías. Mientras que otras frutas acalóricas son la manzana, con 59 calorías, el pomelo con 33 o la piña, con 50. Una ensalada verde aderezada con trocitos de manzana le dará un toque diferente y la hará aun más sana.

Para que la dieta sea equilibrada, la proporción de alimentos acalóricos ha de ser de alrededor de una cuarta parte de todo lo que comemos a lo largo del día. De esa manera, estaremos seguros de empezar a perder peso con la quema de calorías innecesarias. Pero al mismo tiempo no perderemos las que son imprescindibles, ni haremos un gasto de energía superfluo.

Los amantes del pescado también pueden encontrar un listado con los peces que tienen un aporte calórico menor. El lenguado, la lubina, el bacalao fresco o el salmón son algunos de ellos. Ordenados de menor a mayor número de calorías.

Guardar

Guardar

Guardar

pinit fg en rect gray 20 - Calor y alimentos acalóricos
 

2 Responses

  1. alimentos para la buena salud

    25 marzo 2017 23:24

    Que buenas recomendaciones para esta temporada y así tener nuestros cuerpos mejor hidratado frente las olas de calor y estos alimentos hace la diferencia

Comments are closed.