Los climatizadores evaporativos se basan en un proceso físico de carácter natural llamado enfriamiento adiabático. Consisten en un sistema que requiere únicamente de una corriente de aire constante, con un cierto nivel de humedad. Esto hace que con lo que se consigue que las partículas de agua en suspensión arrastren ese calor hacia el exterior. Y se produzca una reducción de temperatura de forma progresiva. Por establecer una comparación, el sistema tiene un gran parecido con el proceso que se genera de forma absolutamente natural junto a la orilla del mar. Cuando nos encontramos respirando aire fresco y sano.
Se trata de una tecnología que no ha tenido un gran arraigo en nuestro país, al menos a nivel doméstico, ya que sí han sido utilizados para la climatización de grandes naves y superficies industriales, desde hace años, por su capacidad de ahorro energético. Sin embargo, este tipo de climatizadores resultan más eficientes desde el punto de vista energético que los aires acondicionados convencionales. Porque no precisan de más mecanismo que una bomba de agua pequeña capaz de humedecer los filtros del aire. Así como un ventilador que genera una corriente de aire por el interior de la vivienda.
En este tipo de climatización se recoge aire del exterior y se introduce en la vivienda convenientemente humidificado, formando parte de una corriente de aire que vuelve a ser expulsada al exterior. Esto genera una sobrepresión que consigue expulsar el calor y producir un descenso gradual de la temperatura que puede llegar a los 12 grados. Además, se consigue mantener un nivel de humedad relativa perfecto para asegurar el mejor funcionamiento de nuestro aparato respiratorio.
La instalación es, además, bastante sencilla y económica. El equipo necesario debe ser instalado en un lateral de la vivienda o, preferentemente, en el tejado de la casa. Y los costes de todo este proceso son bajos, comparados con otros sistemas.
No requieren una conducción específica para el aire por toda la casa, puesto que basta con ir abriendo puertas y ventanas por el interior. Lógicamente, como uno de los aspectos más importantes del cuidado por el medio ambiente es muy importante recurrir a la bioconstrucción. El aislamiento eficiente y la correcta orientación de la vivienda, porque así, cualquier tipo de climatizador garantizará mejores resultados con menos horas diarias de funcionamiento.
El mantenimiento posterior de los climatizadores evaporativos tampoco es costoso. Resulta suficiente con limpiar anualmente los filtros. Como único aspecto negativo, podemos citar que los climatizadores evaporativos no tienen una gran efectividad en zonas muy húmedas. Cercanas al mar, siendo más recomendables y efectivos en las zonas del interior.
Ventajas
Las ventajas son inequívocas, aparte de la principal que es disfrutar de un aire fresco y sano. Solamente desde el punto de vista económico, podemos citar el ahorro energético, pues la factura de la luz puede reducirse hasta un 80% respecto a otros sistemas más tradicionales. Eso sucede porque solamente se necesita utilizar un ventilador y una pequeña bomba de agua. Aparatos que apenas contarían con un consumo de 1 kWh para climatizar una vivienda de 250 m2.
El consumo de agua es variable según el número de horas en las que el equipo se encuentre activo. Pero se puede aventurar una cifra cercana a los 100 litros de agua por día. Cantidad estimada para una ducha normal de unos cinco minutos. Además, todas estas ventajas se hacen más evidentes cuando las comparamos con los inconvenientes habituales. Por ejemplo, los aires acondicionados consumen una enorme cantidad de energía eléctrica y utilizan para su función algunos gases que resultan contaminantes.
9 mayo 2017 12:41
Como viajaré a España hacia fin de año me gustaría saber precio, tamaño y dónde podría conseguir un equipo como el que describe la nota. Muchas gracias desde Argentina
9 mayo 2017 12:46
Ruego me digan dónde podría ver el equipo, estaré en España hacia setiembre-octubre y quisiera analizar la posibilidad de traer uno a casa, seguramente puedan decirme tamaño, peso y costo aproximado…Soy de Argentina. Gracias!
9 mayo 2017 13:59
Hola:
Deberías contactar en el siguiente enlace
http://www.airefrescoysano.com/contactar/
Saludos
12 mayo 2017 00:23
Es muy interesante esto que plantean me gustaría saber mas sobre esto para poderlo aplicar en mi país Colombia puesto que la polucion y el medio ambiente no están optimo