Falsos mitos de la dieta vegetariana

, , 1 Comment

falsos mitos d ela dieta vegetariana - Falsos mitos de la dieta vegetariana

Internet está plagado de información al alcance de cualquiera. El problema viene en que no siempre quien busca lo hace con ojo crítico y se queda con lo primero que le aparece. Lo que puede traer consigo muchos problemas, sobretodo cuando se trata de cuestiones que atañen a la salud. Una de las búsquedas más populares que hacen los usuarios después de las vacacione. Cuando se han llevado a cabo excesos, es la de una dieta para adelgazar y, a poder ser, de forma rápida. Esto es lógico pensar que no se sostiene puesto que el organismo necesita adaptarse a cualquier cambio. Solamente con las supuestas dietas milagro se puede perder masa de forma rápida. Y tener que soportar después el conocido como efecto rebote.

También hay que señalar que la información en la Red puede ser de lo más útil si se sabe a qué fuentes recurrir. Por ejemplo, para esta temática es muy interesante pasarse por Nootric donde un grupo de expertos puede preparar la dieta ideal para cada persona. En esta ocasión hemos querido hablar de los mitos más extendidos sobre las dietas vegetarianas. Para aquellos que se lo estén planteando.

Mitos

  1. Dietas vegetarianas y déficits nutricionales. Esto es de lo que más se escucha entre la población. Que quien cuenta con una dieta sólo a base de vegetales suele tener problemas después. Y tener que compensar con medicación una serie de déficits. Esto no es cierto en absoluto. Lo que sí que es importante es que esta dieta (como cualquier otra dieta, en realidad) esté equilibrada para que resulte saludable. Que cuente con todos los nutrientes necesarios. Se ha comprobado, de hecho, que una dieta vegetariana puede ser de lo más recomendable para hacer frente a diferentes enfermedades. Como serian la obesidad o la diabetes. Por supuesto, como se contará con una restricción de alimentos puede haber déficits. Pero esto sucederá cuando no se tenga el conocimiento oportuno. O no se acuda a un especialista como los mencionados, que están disposición de cualquiera, de forma online.

    MÁS Mitos

  2. Una menor resistencia al ejercicio. Este mito también se cae por su propio peso, puesto que no hay más que ver como algunos deportistas de élite (como seria el caso de la tenista Venus Williams) han declarado ser vegetarianos y rinden al 100%. Si ellos lo pueden hacer con un nivel de exigencia extremo, está claro que el resto de personas también. Una vez más, lo importante es saber llevar a cabo la dieta correcta. En este caso, buscar fuentes que aporten los nutrientes que suelen ser comunes en los productos de origen animal para tener los sustitutos adecuados.
  3. La dieta vegetariana lleva asociada la pérdida de peso. Tampoco es verdad porque no todos los vegetarianos están sanos y son delgados. Si las personas que siguen este tipo de dietas comen muchos alimentos altamente procesados. No se beneficiarán de todo lo que aporta esta dieta. Es importante que, además de suprimir los alimentos de origen animal. Siempre se opte por alimentos naturales para preservar la salud.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

pinit fg en rect gray 20 - Falsos mitos de la dieta vegetariana
 

One Response

  1. fabio

    18 noviembre 2017 12:15

    Si tienes toda la razón hay que investigar bien antes de dar una sabia opinión y pero aun cuando no hemos comprobado nada , y eso es cierto ya más de una artista de musica y películas son vegetarianas me acuerdo un vez que vino madona a mi país que venía con su propio che de alimentación orgánica y si la practican por algo es.

Comments are closed.