Durante más de 2 000 años, este aceite esencial se ha utilizado en la India para aliviar las articulaciones inflamadas y dolorosas.
Este aceite esencial se llama Mentha arvensis porque se extrae de una planta de la familia de la menta.
La primera investigación científica sobre el aceite de Mentha arvensis se remonta a la década de 1880.
En ese momento, un equipo de investigadores descubrió que la Mentha arvensis actúa directamente al nivel de los receptores opiáceos, las células nerviosas que desencadenan las sensaciones de dolor en nuestro cuerpo.
Estos hallazgos explican por qué el aceite de Mentha arvensis, también conocido como mentol, se usó en operaciones quirúrgicas para aliviar el dolor de los pacientes.
Sus poderes analgésicos son incluso comparados con los de la morfina o el opio.
Sin embargo, hay una gran diferencia con estas sustancias: el aceite de Mentha arvensis es completamente inofensivo y no causa ningún tipo de adicción.
Mucho más que un anti-dolor
Nuevos estudios han puesto en evidencia otro dato interesante del aceite esencial de Mentha arvensis. Y es que además de calmar los dolores, se ha descubierto que facilita la penetración de otros activos naturales a través de la piel.
El nuevo Gel Articulación asocia a este aceite otros cuatro activos naturales, que permiten “alimentar” y regenerar en profundidad los tejidos y los cartílagos de las articulaciones.
Se trata de cuatro nutrientes de los que ya le he hablado en otras ocasiones, pues forman parte de las fórmulas más eficaces para las articulaciones en forma de complemento nutricional, aunque en esta ocasión se aplican de forma tópica directamente sobre la piel. Se trata de la glucosamina, la condroitina, el metil-sulfonil-metano (MSM) y el harpagofito.
Gracias al aceite de Mentha arvensis, estos activos naturales penetran como un rayo hasta el corazón de las articulaciones para calmar la inflamación dolorosa y reconstruirlas.
- La glucosamina y la condroitina son sustancias naturales indispensables en el líquido sinovial, una sustancia que baña sus articulaciones, las lubrifica y nutre. El problema es que, con los años, las reservas de glucosamina y condroitina disminuyen, lo que explica por qué sus cartílagos pueden endurecerse, agrietarse y provocar dolor. En 2014, un estudio clínico internacional denominado The Moves (“Los movimientos”) proporcionó la evidencia decisiva respecto a la eficacia de tomar un suplemento de condroitina y glucosamina para contrarrestar la artrosis.
- El metilsulfonilmetano (MSM) está presente en cantidades ínfimas en algunos alimentos (huevos, leche, cebolla). Gracias al azufre que lo forma contribuye a mantener en buen estado los tejidos conjuntivos (tendones, dermis profunda, colágeno, cartílago, etc.). En un estudio, el uso de MSM demostró una reducción del 82% del dolor en pacientes artrósicos tras sólo seis semanas.
- El harpagofito es una planta africana a la que también se conoce como “garra del diablo”. Ejerce una acción antiinflamatoria natural. Un estudio publicado en 2003 demostró una fuerte reducción de los dolores articulares en 75 pacientes tratados con harpagofito. El dolor retrocede entre un 25 y un 45%, aumentando la movilidad en la misma proporción.

Evite la trampa de los antiinflamatorios
Si usted sufre artrosis o reumatismos, lo más seguro es que el tratamiento prescrito por su médico se limite a cremas o medicamentos antiinflamatorios.
Pero, ¿sabía usted que cada vez más especialistas ponen en duda la eficacia y seguridad de estos tratamientos?
El primer problema es que los antiinflamatorios químicos, en forma de medicamento oral o crema, no hacen más que disimular el dolor. No tratan la causa profunda de los dolores articulares, por lo que con el tiempo éstos no harán más que empeorar.
Pero eso no es lo peor. Hay estudios que sugieren que estos medicamentos aceleran el desarrollo de la artrosis y los reumatismos, agravando la degradación del cartílago, los huesos y los tendones.
Sabemos también desde hace tiempo que, cuando se utilizan durante largos períodos de tiempo, estos fármacos pueden provocar sangrados digestivos, al perforar la pared del estómago y del intestino. Y no son casos aislados. Para que se haga una idea, sólo en Francia más de 20 000 personas se ven afectadas cada año por estos graves efectos adversos.
Su Gel Articulación no presenta ninguno de estos efectos nocivos, ya que las sustancias activas que contiene su fórmula son 100% naturales, no contiene disruptores (o perturbadores) endocrinos.
En caso de dolores severos, no necesita más que dos aplicaciones. Una por la mañana para “estirar” las articulaciones al despertar y una por la tarde para pasar una noche tranquila, sin dolor.
Pero si un día va a exigir más de lo normal a sus articulaciones (por ejemplo durante un viaje), puede aplicárselo tantas veces como lo desee, sin temor a los efectos secundarios, porque simplemente no los tiene.

Ingredientes naturales y de la máxima calidad
La eficacia e inocuidad del Gel Articulación no es casualidad, sino el resultado de la apuesta por los ingredientes activos adecuados y de la máxima calidad.
El Gel Articulación está pensado para aquellas personas que sufren dolores articulares crónicos. También puede calmar dolores musculares y de espalda, pero su función principal es calmar el dolor y regenerar las articulaciones de quienes sufre artrosis, reumatismos o artritis inflamatorias. Le irá de maravilla si…
- … a veces debe apretar los dientes para soportar el dolor.
- … ya se había resignado a abandonar algunas de sus actividades favoritas, dado que el dolor le impide disfrutar de ellas.
- … vive en la angustia de perder su autonomía, ya que va necesitando ayuda para realizar tareas simples del día a día, como abrir una botella, cuidar sus plantas o subir escaleras.
- … o simplemente está harto de sentirse mayor de lo que es porque sus articulaciones le duelen y esos dolores no le dejan ni un momento de reposo, incluso por la noche.
Si sufre artrosis, reumatismo o artritis, una cosa es segura: sus dolores no harán más que empeorar si no hace nada al respecto.
Sin ayuda, la artrosis que ha empezado a corroer sus articulaciones amenaza con evolucionar a peor y sus dolores aumentarán. La inflamación seguirá su labor de destrucción de sus cartílagos. Sus articulaciones se volverán cada vez más rígidas y dolorosas, hasta el punto de que no podrá siquiera moverse.
Este escenario catastrofista es real: el 76% de las personas que sufren artrosis o reumatismos acaban disminuidas físicamente y deben someterse a operaciones quirúrgicas.
Actúe ahora antes de que sea demasiado tarde y pida su Gel Articulación, siguiendo el enlace a continuación y beneficie de un descuento inmediato haciendo clic aquí.