Deja de fumar y con lo que se ahorra planta un campo ecológico en el Congo

, , 3 Comments

bosque de alimentos - Deja de fumar y con lo que se ahorra planta un campo ecológico en el Congo

Juan Antón, un vecino de Alzira, viajó hace unos años a Honduras. Allí conoció a un limpiador de coches que ganaba cada día la cantidad que se gastaba Juan Antón en tabaco. Este jubilado calculó que dejando de fumar se ahorraba 6.000 en cinco años. Dicha cantidad es su fondo para iniciativas humanitarias.

Este dinero lo está dedicando a su «bosque de alimentos», como a él le gusta llamar a su proyecto. Se trata de 2 hectáreas plantadas en Bukavu, una aldea de la República Democrática del Congo cercana a la frontera con Ruanda. Chirimoyas, aguacates, naranjos, mangos y otras frutas son cultivadas según los principios ecológicos, ahorrando recursos y cosechando productos más sanos y respetuosos con el medio ambiente.

«Me inspiré en un sabio científico japonés, Fukuoka, experto en microbiología que decía que observando la naturaleza, más que condicionándola, se podía hacer una mejor agricultura»

El campo se autofertiliza sin necesidad de labrarse. Se siega la hierba, que se deposita al lado de los árboles, creando un humus que nutre a las plantas.

«Con el mínimo dinero, (los árboles) pueden autoreproducirse el cultivo. Me di cuenta de cuánta comida se puede crear con tan poco y pensé que así se podía combatir el hambre. Ahora ya no es una idea en el aire»

Antón envia el dinero a un amigo sacerdote que es la persona que mueve los hilos en el Congo para que todo funcione.  El «bosque de alimentos» lo cultiva el cabeza de una familia de nueve personas, al que paga 80 dolares todos los meses. También se hizo cargo de los 1.000 dolares de la casa de madera donde vive la familia y de las plantas que costaron 1 dolar cada una. En pocos años se empezará a distribuir los frutos por la zona.

El coste de este proyecto ha sido de unos 3.000 euros. Ya está pensando en que gastar el resto del dinero, quiere repetir la experiencia en el Sáhara.

Ahora ya se nos han acabado las escusas. Está demostrado que con poco dinero, muchas ganas y algo de imaginación se pueden realizar excelentes proyectos. Juan Antón nos lo ha demostrado.

Vía: elperiodic.com

pinit fg en rect gray 20 - Deja de fumar y con lo que se ahorra planta un campo ecológico en el Congo
 

3 Responses

  1. elcaminante

    22 enero 2009 19:01

    Me ha encantado la descripción de vuestro blog, lo de «con los pies en la tierra». Porque es como me siento yo y por eso animo a caminar.

Comments are closed.