Si tú también andas buscando por internet información sobre cuándo sembrar las hortalizas y las verduras en tu huerto estás de enhorabuena. Nuestros amigos de Sembrar100 nos ha descrito en una infografía (puedes verla más abajo) muy interesante los periodos de siembra. En su web encontrarás todo lo que necesitas para sembrar, mejorar, recolectar y disfrutar de tu huerto.
Esta infografía se centra en 4 temas de la siembra.
- El período de siembra aproximado del cultivo.
- El tiempo de crecimiento (dependiendo de las condiciones climatológicas).
- Las necesidades de luz solar que requiere.
- Las necesidades de riego.
Qué hay que tener en cuenta para sembrar las hortalizas y verduras
I. El período de siembra (de esta infografía) está adaptado a la zona del Mediterráneo y cada cultivo variará dependiendo del microclima donde se siembra.
II. Ojo a las necesidades de riego y de agua. Si siembras en una zona donde las precipitaciones son comunes, como el Norte de España, entonces la frecuencia de riego se verá reducida.
III. Verifica las plagas y las enfermedades más comunes para las hortalizas y verduras.
IV. Haz el Calendario de siembra. Escoge las hortalizas y verduras que vas a sembrar y fíjate en la estación de cada una. Así pues, si resides en Latinoamérica, puedes fijarte en la estación para cada verdura y hortaliza y saber más o menos los meses en los que puedes sembrar. Si respetamos los ciclos, la recolección será muy sabrosa.
V. No te olvides de la asociaciones. ¿Qué quiere decir? Que si estas verduras y hortalizas las combinamos podemos obtener por ejemplo repelentes naturales, con el ajo en este caso. Y todo lo que es leguminosas, (habas, guisantes, alubias) son fertilizantes naturales, por su alto contenido en nitrógeno que desprenden en la tierra.
VI. Y si hay asociaciones que son muy favorables, hay otras que no. No todos los cultivos se asocian bien, ya que compiten por los mismos nutrientes de la tierra.
Tener tu propio huerto no sólo te permite disfrutar de alimentos sanos, sino que también es un terapia para nosotros mismos. Estar en contacto con la naturaleza, dejándote llevar por los tiempos de la tierra, es la forma más sana de crecer y vivir.
¿A qué es esperas para tener tu propio huerto?
4 enero 2019 13:34
Después de esta magnifica explicación solo queda elegir unas buenas semillas. En la actualidad tenemos a nuestra disposición una gran variedad de semillas híbridas con unos resultados impresionantes a la hora de la producción de cultivos.