Las almendras. Imprescindibles en una dieta sana y muy versátiles en la cocina

, , 1 Comment

almendras - Las almendras. Imprescindibles en una dieta sana y muy versátiles en la cocina

El cultivo del almendro tiene su origen en las zonas montañosas de Asia Central (5.000-4.000 a.C.), extendiéndose posteriormente a todo el área mediterránea. Es un árbol frutal que puede alcanzar los 10 metros de altura, corteza rugosa y agrietada, hojas lanceoladas y flores blancas o rosadas que aparecen entre diciembre y febrero. Su fruto, la almendra, tarda unos 9 meses en madurar, por lo que su recolección se realiza en otoño.

La almendra, considerada un fruto seco por contener menos del 50% de agua, es rica en calcio, proteínas y vitamina E. Resulta imprescindible en una dieta sana y es muy versátil en la cocina.

PROPIEDADES NUTRICIONALES

Entre sus propiedades nutricionales merece la pena destacar las siguientes:

  • alto contenido en calcio (240mg./100g.). Un adulto necesita 800 mg. diarios de calcio
  • es uno de los frutos secos con mayor aporte de vitamina E, vitamina que posee propiedades antioxidantes
  • contiene un 10% de fibra soluble, ideal para estimular los movimientos intestinales y producir sensación de saciedad
  • rica en proteínas (19g./100g.). La cantidad es similar a la de la carne, por ello es de gran importancia en las dietas vegetarianas. Es  una de las pocas fuentes vegetales de arginina, un aminoácido esencial para los niños
  • es un alimento ideal para diabéticos debido a su bajo contenido de hidratos de carbono (9,3g./100g.) y su alta dosis de fibra
  • alto contenido en hierro, aunque se recomienda combinar las almendras con alimentos ricos en vitamina C
  • muy ricas en magnesio (170mg./100g.), indispensable para la salud de músculos y huesos
  • alto contenido en otros minerales como fósforo y manganeso
  • contiene un 52% de grasas. 2 tercios son de ácido oleico, que previene de enfermedades cardiovasculares. También contiene ácido linoleico (omega-6) esencial para la síntesis de prostanglandinas, sustancias con varias funciones básicas para nuestro organismo

almendro - Las almendras. Imprescindibles en una dieta sana y muy versátiles en la cocina

DOSIS RECOMENDADA

En líneas generales la dosis recomendada es de 25 g. al día (aprox. 20 unidades). Esta es una cantidad adecuada para todos y que no presenta contraindicaciones.

Existen varios grupos de personas a los que este alimento puede resultar especialmente útil:

  • Niños en edad de crecimiento: les aporta energía, calcio y proteínas. Es un sustituto saludable a la típica bollería industrial
  • Vegetarianos: les aportan hierro y proteínas, ya que estos pueden escasear en dietas sin carne y pescado
  • Personas con hipercolesterolemia (nivel alto de colesterol en sangre): una ración diaria de almendras, avellanas o nueces puede rebajar el nivel de colesterol
  • Personas con osteoporosis: el calcio aportado es un complemento muy valioso para las personas afectadas por esta dolencia
  • Personas con problemas de bajo peso: aporta mucha energía en poco volumen. Puede ayudar a ganar peso aportando proteínas y vitaminas
  • Diabéticos: el aporte de fibras y grasas de las almendras hace que este alimento sea especialmente indicado para ellos
  • Intolerantes a la lactosa: la leche de almendras constituye un eficaz sustituto de los lácteos

EN LA COCINA

Es mejor comprarlas con cáscara y guardarlas en lugar fresco y seco. La mayoría de los frutos secos que se comercializan sin cáscara suelen llevar dióxido de azufre para conservarlos. Si por comodidad prefieres adquirirlos sin cáscara te recomendamos que sean ecológicos.

La piel de la almendra es algo amarga, por lo que resulta conveniente pelarlas antes de utilizarlas en la cocina. Para ello déjalas en remojo con agua hirviendo durante 5-10 minutos, escúrrelas y una vez frías podrás desprender la piel fácilmente.

La almendra es un alimento muy versátil en la cocina, se utiliza tanto en platos dulces como salados: salsas, guisos, dulces, leche de almendra,… En este blog encontrarás suculentas recetas elaboradas con este sano ingrediente:

Vía: Revista Cuerpomente 117 y 201
Más información: Consumer
Más información: Wilkipedia
En El Blog Alternativo: Almendras

pinit fg en rect gray 20 - Las almendras. Imprescindibles en una dieta sana y muy versátiles en la cocina
 

One Response

    Comments are closed.