Libros contra la ceguera

, , 5 Comments

libros - Libros contra la ceguera

Tras alertarnos que con el camino del corazón no se negocia, Juan nos trae a El Lector Alternativo Opina otra certera reflexión sobre la ceguera contemporánea y el papel de los libros, y una solución eficaz.

Estas son sus palabras:

Hay muchos tipos de ceguera. La definición básica nos indica que un ciego es una persona «que no puede ver». Es decir, que no es capaz de captar con su mirada el mundo exterior. Pero exclusivamente con uno de los sentidos, la vista.

Todos conocemos ejemplos de personas ciegas fisicamente y que han desarrollado extraordinariamente el resto de sus sentidos, lo que demuestra la maravillosa capacidad de adaptacion del ser humano. Pero hay otros tipos de ceguera…

La ceguera espiritual es un mal comúnmente extendido. Y es ciertamente evidente que TIENE CURA, aunque muchas veces no queremos verlo. La cura, desde luego, está en nuestro interior. Pues soy de la firme opinión de que somos luz, y que la ceguera significa las capas que ponemos para impedir que esa luz aflore hacia el exterior: las diferentes formas de esconder al niño eterno, lo que realmente somos.

Para lograr esa tarea de minería espiritual tenemos mucha ayuda. Y una de las formas que, a veces, toma esa ayuda, es un LIBRO: una lectura que nos sacude, que se salta todas esas capas y conecta con nuestro Ser real.

Como cuchillo en mantequilla caliente, penetra a traves de todos los prejuicios, los convencionalismos, y crea una brecha por donde la luz, muchas veces, logra abrirse camino hacia el exterior.

Todos tenemos ejemplos de ese tipo de lecturas: en mi caso, van desde el tao-te-king, hasta Marguerite Yourcenar y sus Memorias de Adriano. Desde Osho, hasta Allan Watts.

Desde Canal Solidario han lanzado una iniciativa preciosa, que consiste en compartir esos libros que nos han emocionado tantas veces. Con el titulo de «Libros contra la ceguera«, nos invitan a comentar todos esas lecturas que han hecho que pensemos que todo es posible.

¿Sabéis lo que sería precioso? Todos tenemos un monton de libros en las estanterias, y entre ellos esos especiales que tanto nos han emocionado. Lo realmente hermoso sería compartir, regalar, ESOS libros. Porque no hay nada tan especial como dar algo realmente importante para tí.

Y se cumplen dos objetivos a la vez: hacer especialmente feliz a la persona que lo recibe, puesto que entenderá que le estás regalando algo mágico en muchos sentidos, y trabajar nuestros apegos. Pues nada nos pertenece: estamos de paso…

Un saludo, amigos.
Juan

pinit fg en rect gray 20 - Libros contra la ceguera
 

5 Responses

  1. CECILIA

    26 abril 2009 02:29

    ¡¡¡Tu propuesta es hermosa!!!…yo lei un libro del Dr. Zancolli sobre «Sincronicidad»…no se muy bien como llegó a mis manos y lo lei….y comencé a «encontrar las cuasalidades en mi vida».
    Es el libro que me despertó y se lo regalé a mi hermano.

  2. juan

    28 abril 2009 09:33

    Es que esos libros forman parte de lo mejor de nosotros mismos: y eso es lo que estamos ofreciendo cuando lo regalamos.

    Hay don más hermoso?

Comments are closed.