‘Desayunar en Tel Aviv, almorzar en Ramala y cenar en Damasco’: entrevista a NOA y MIRA AWAD

, , 3 Comments

mira awad noa - 'Desayunar en Tel Aviv, almorzar en Ramala y cenar en Damasco': entrevista a NOA y MIRA AWAD


«Y cuando lloro, lloro por ambos. Mi dolor no tiene nombre.
Y cuando lloro, lo hago a la piedad de los cielos y digo:
Tiene que haber otro camino.»


NOA y MIRA AWAD, de nacionalidad israelí y palestina respectivamente, comparten escenario, mensaje y talento artístico. Hace unos meses publicamos un post en EBA sobre su participación conjunta en el Festival de Eurovisión con la canción THERE MUST BE ANOTHER WAY.

El 11 de setiembre de 2009 NOA participó en la celebración de La Diada de Catalunya, en Barcelona. Fue silbada por miembros de la plataforma pacifista Aturem la Guerra (Paremos la Guerra), debido a unas declaraciones suyas sobre los bombardeos en Gaza. Y ahí termino lo que debía una celebración para que empezase un acto politizado. Quien haya seguido la trayectoria musical de Noa sabrá que es una mujer de amplias miras y con una concepción del ser humano que muchos deberían tener, por eso sentí pena por lo sucedido.

En esta estupenda entrevista realizada por Sal Emergui para el diario El Mundo y publicada el 11-10-2009, quedan perfectamente reflejadas sus ideas y también las de MIRA AWAD. Otro ejemplo más de que muy a menudo hay personas que superan con creces el nivel de los políticos que les representan. Es triste cómo dejamos que nos parcialicen y nos dividan. La clase política trabaja para que nos decantemos por una bandera, unas ideas o unos colores. Cayendo en esa trampa el sistema no necesita hacer nada más para continuar con sus propósitos, sólo seguir asesinando a civiles de uno o otro bando para retroalimentar el conflicto y cristalizarse en el poder.

Os invito a leerla y también a asistir a alguno de sus conciertos, pues lo que realmente importa de estas dos mujeres son sus cualidades como artistas y su potencial para contarnos cosas desde su Alma.

La palestina Mira Awad y la israelí Noa se preparan antes de cantar en árabe, hebreo e inglés ante el imponente paisaje de San Juan de Acre. La primera con un café y la segunda con té. Al margen de este pequeño detalle y de sus diferentes orígenes, las dos artistas tienen mucho en común: son mujeres con fuerte personalidad, pasan de las críticas de los suyos y de los otros, poseen una impresionante voz y comparten escenario y un mensaje de reconciliación.

Esta semana lo han exhibido en el lugar donde hace exactamente un año se vivieron violentos disturbios entre judíos y árabes. «Las he invitado a nuestro Festival para demostrar que podemos convivir en paz. Noa y Mira representan aquello que aspiramos ser», nos dice el alcalde Shimón Lankri.

«Hace nueve años buscaba una artista palestina para hacer proyectos conjuntos a favor de la convivencia. Llegué a Mira y aquí estamos», indica Noa mientras su socia asiente con la cabeza.

En conversación con elmundo.es, Noa y Mira hablan sin tapujos. Se declaran «enamoradas del público español y de la vida en España» pero a la israelí no olvida el boicot de un grupo durante su reciente actuación en Barcelona con motivo de la Diada de Catalunya.

Pregunta: ¿Qué recuerda de ese acto?

Noa: Fue muy traumático porque ese grupo vino solo para molestarme. Me silbaron constantemente. Querían humillarme y obligarme a dejar de cantar. Fue terrible pero soy una persona muy terca y no bajé del escenario, continué diciendo lo que pienso en catalán. El resto del público también sufrió esta manifestación tan vulgar de este grupo y por eso les recriminó. En la tercera canción, ‘La vida es bella’, ya hubo silencio. Desgraciadamente es muy fácil que una minoría ruidosa se imponga a la mayoría silenciosa y les conviertan en rehenes de sus ideas.

P: ¿Entiende su boicot?

Noa: Creo que este grupo, como gran parte de la izquierda radical en Europa, busca una lucha. Escuché a Pilar Rahola, que es una mujer muy valiente, decir que necesitaban algo nuevo para sustituir la gorra de Che Guevara y encontraron la Kefia palestina. Muchas veces no tienen ni idea de lo que hablan. No hacen ningún favor al pueblo palestino y no ayudan a que avance el dialogo. Yo estoy a favor de la paz y diálogo. Esas personas están tan obsesionadas en estar en contra que aún no entiendo de qué están a favor.

P: Justificaron la protesta por su apoyo a la ofensiva militar de Israel en Gaza…

Noa: Por mis palabras durante la guerra en Gaza cuando critiqué al grupo Hamás. No rectifico ya que no creo que su mensaje fanático representa el pueblo palestino pero es mi opinión personal. No se puede estar a favor de la paz y apoyar a Hamás que es muy extremista. Es absurdo. Apoyo a los numerosos palestinos que luchan para que haya paz. Pero por el hecho que apoye la idea de dos Estados para dos pueblos no me pueden exigir que apoye a Hamás. No puedo, lo siento. Si tienen un problema con eso, pues tiene un problema conmigo.

Mira: ¡Y conmigo! No tengo palabras para describir mi dolor por lo que Noa vivió en Barcelona. La gente invierte tantas energías y fuerzas para gritar contra una cantante que durante 18 años ha criticado continuamente políticas de su Gobierno y del Ejército y que se opone a la ocupación israelí. En lugar de atacar a Noa deben ir a la ONU, Obama, Abu Mazen, Netanyahu, Hamas… Que boicoteen al Gobierno pero no a una cantante.

P: ¿Suelen provocar mucha atención cuando viajan juntas?

Mira: Sí. En una actuación en Italia nos llevamos una desagradable sorpresa. Al principio lloramos de emoción al ver tantas banderas palestinas y alguna israelí. Estábamos tan orgullosas. ¡Vimos tantas Kefias! Yo suelo ponerme la Kefia y estoy orgullosa de ello ya que es un símbolo de la identidad palestina. Pero de repente vimos que los eslóganes eran de odio llamándonos ‘asesinas’. Mi Kefia de siempre frente a una llena de odio como si yo fuera un asesina. Yo siempre he rechazado y condenado la muerte de personas, independientemente de donde sean.

P: Varios artistas palestinos la criticaron a usted por representar a Israel en Eurovisión…

Mira: Me criticaron duramente diciendo «cómo yo podía representar a Israel después de que este país mataba a mi pueblo». Me acusaron de formar parte de la propaganda israelí. Pero yo digo que desde el 48, las dos partes han hecho cosas malas. Hay que recordar la historia que es muy mala.

Noa: Nuestro mensaje llegó a mucha gente, recibimos buenas reacciones de todo el mundo, también de España. Fue una época muy dura ya que Eurovisión se celebró sólo tres meses después de la guerra en Gaza. Era difícil actuar juntos pero dijimos que es la mejor época para reivindicar nuestro mensaje.

Mira: Yo pregunto, ¿Cuándo no hay guerra en esta zona? Hay días o semanas de tregua y otra vez violencia.

P: El alcalde de esta ciudad dice que os invitó al Festival a raíz de los enfrentamientos del año pasado…

Mira: El Festival representa la convivencia entre judíos y árabes. El año pasado la calma se rompió y el Festival se aplazó. Era importante venir para decir que podemos vivir juntos y que hay respeto entre pueblos y religiones.

Noa: No hay instinto natural de guerra y violencia. Las personas vivirán en paz si se les dan la oportunidad.

P: Sinceramente ¿No creen que lo que hacen es solo un granito de arena? La paz aun está muy lejos…
Mira
: Si nuestro mensaje es captado por una sola persona, todo nuestro esfuerzo valió la pena y modestamente creo que hemos llegado a más de una. Hemos abierto una pequeña ventanita en la dura realidad que enseñan los telediarios.

Noa: Yo creo que estamos muy cerca de la paz…

P: Perdone pero ¿ha tomado té u otra cosa?

Noa: Té caliente. Hay avances. Por ejemplo, antes pocos se atrevían en Israel a pronunciarse a favor de un Estado palestino y hoy la mayoría lo hace. Ahora solo se trata de negociar el precio para llegar a un acuerdo.

P: Para acabar, ¿Cuál es su sueño?

Noa
: Estar presente en la ceremonia de acuerdo de paz entre israelíes y palestinos. Quizá me dejen cantar (se ríen).

Mira: Desayunar en Tel Aviv, almorzar en Ramala y cenar en Damasco.

Más información NOA: Web oficial, Myspace, Wikipedia y Blog Personal (en Inglés)
Más información MIA AWAD: Syntorama, Myspace y Wikipedia
Via: Entrevista de Sal Emergui para El Mundo
En El Blog Alternativo: «La Milonga del Moro Judío» de Jorge Drexler
En El Blog Alternativo: Ghandi y su visión del estado de Israel

pinit fg en rect gray 20 - 'Desayunar en Tel Aviv, almorzar en Ramala y cenar en Damasco': entrevista a NOA y MIRA AWAD
 

3 Responses

  1. Karolus

    3 junio 2010 21:08

    A ver cuándo llega el día en que este tipo de personas empiezan a tener más repercusión mediática que los gobernantes que les representan.
    Noa, que fue injustamente tratada el pasado 11 de septiembre en Barcelona, está distribuyendo este manifiesto a través de su facebook:
    http://www.atzuma.co.il/hatikva
    Debajo del texto en hebreo hay uno en inglés.

  2. Can-Men

    6 julio 2010 23:12

    Aquí una entrevista con Sicham Levental, ex-soldado del Ejército de Israel de 27 años que creó el movimiento BREAKING THE SILENCE (Rompiendo el silencio) «que trata de explicar a los propios israelíes que lo que hacen a los palestinos es una indignidad»

  3. Paz

    17 junio 2012 13:08

    Noa a la que he ido a ver tantas veces en Barcelona y, es cierto, como duele escuchar a quienes antes la escuchaban que han dejado de hacerlo por sus comentarios. Curiosamente, y sé que voy a abrir debate, la persona que me lo dijo tiene un poster del Che en el comedor de su casa. Sin embargo, hace tiempo que dejé de idolatrar a alguien que por ideología, me da igual que sea de derechas o de izquierdas, se ha atrevido a matar a otro ser humano y para ser Comandante tuvo que hacerlo… así que prefiero el canto de Noa y Mira cientos de veces. Jamás hay que luchar en contra de la guerra sino a favor de la paz.

Comments are closed.