Un hogar sin un bizcocho casero es como un jardín sin flores. La ilusión que se vive en jugando a cocinitas y que te vean los niños o la pareja, y participen si quieren, el olor en la cocina y la satisfacción de ver la metamorfosis de una masa blanda en un rico y esponjoso dulce, no es comparable con el hecho de abrir un paquete.
Con moderación e ingredientes sanos, naturales y preferentemente ecológicos, los cakes pueden ser amigos de toda la familia.
Esta receta de bizcocho integral con limón y semillas de amapola es una versión diferente del clásico bizcochón y podemos hacerla tanto en molde alargado, como en pequeños bizcochitos como estos de naranja, o en papel de magdalenas.
Pocas recetas son tan fáciles como esta de bizcocho integral con limón y semillas de amapola que se prepara así:
INGREDIENTES
- 3 huevos
- 1 yogur blanco. El vaso recipiente lo utilizamos como medida en esta receta
- 2 medidas de azúcar de caña con el vaso del yogur
- 4 medidas de harina de trigo semi-integral. Hemos mezclado 2 de harina integral y 2 de blanca refinada
- 1 medida de aceite de girasol
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- la ralladura de 2 limones
- 30 gramos de semillas de amapola
ELABORACIÓN
Batimos en un bol grande con las varillas el yogur, los huevos y el azúcar hasta que quede homogéneo y ligado.
Añadimos a esta mezcla la harina, el aceite, la levadura y seguimos mezclándolo todo bien para que no queden grumos.
Finalmente, incorporamos la ralladura de los limones y las semillas de amapola y comprobamos que se extiendan por la masa para que, una vez cocido, veamos las semillas en todo el bizcocho.
Vertemos en un molde alargado de cakes de silicona, o de metal previamente mantequillado, y horneamos unos 45′ a 180º y comprobando desde los 30′ si está ya hecho o no pinchando con un palo de brocheta, porque el tiempo depende mucho de cada tipo de horno.
En la receta original el bizcocho se cubría con una glasa de azúcar glas (200 gr) y zumo de limón (1/2), pero nos ha parecido más sano sin ella y no es imprescindible porque ya está suficientemente dulce.
Las semillas de amapola no aportan apenas sabor y le dan un toque crujiente y de lunares a la receta. Las encontramos en herbolarios y tiendas ecológicas y con las que nos sobren podemos preparar barritas energéticas con semillas (sésamo, girasol y calabaza).
Este bizcocho integral con limón y semillas de amapola es adecuado para la hora del té, un desayuno, un tentempié, o cuando el cuerpo nos pida un dulce.
Y si en la casa hay bizcocho casero y muchas flores, estamos de enhorabuena…
En El Blog Alternativo: Recetas de dulces
Vía receta: Libro “Las recetas de la Escuela de Cocina TELVA” del que hablamos aquí y de venta online aquí, pero he integralizado la receta y reducido el azúcar.
17 febrero 2010 08:49
Mmmmmm, tiene que estar riquisimo!! una pregunta. tengo intolerancia al trigo, si usara harina de espelta podria usar las mismas cantidades? Gracias!!!!
17 febrero 2010 10:19
Hola
Te contesto que SI a priori pq estoy de mudanza y no tengo a mano todos mis libros y documentación.
La harina de espelta, una variedad de trigo más antigua, sana y digerible, sí es panificable a diferencia de otras como la harina de avena, quinoa, …
Pero lo mejor es probarlo. Si no te quieres arriesgar, próximamente ya haremos nosotros un bizcocho de espelta con avellanas y chocolate.
Saludos
17 febrero 2010 14:55
muchisimas gracias!!! ya hare la prueba!!!!
28 febrero 2013 10:31
magdalenas de limón y amapola
http://www.directoalpaladar.com/postres/receta-de-muffins-de-limon-y-semillas-de-amapola
18 octubre 2013 23:18
otro bizcocho similar