«Los políticos crean sistemas de enseñanza que de un modo u otro polariza la sociedad. El yoga trabaja la neutralidad y despierta la consciencia, creando seres libres de cadenas y PERSONAS NOBLES Y CON ALTA AUTOESTIMA»
Siri Prakash
«Creo que es importantísimo introducir en las escuelas enseñanzas como el Yoga, el Qi-Kung o cualquier otra que conduzca a relajar el cuerpo y tranquilizar la mente. Seria muy beneficioso tanto para maestros como para discípulos, ayudaría a introducir paz y concordia, tan necesarias en este mundo convulso»
Gemma
«En general, LA SOCIEDAD ENTERA SE BENEFICIARÍA. Todo mejoraría, y no tendríamos tantos alumnos perdidos sin encontrarse a si mismos. Merece la pena intentarlo. Habrá mas ganancias que perdidas»
Rebeca
«Sin estas técnicas hemos sobrevivido, con ellas viviremos»
Carmen Diestro
En un mundo cambiante y en un sistema educativo con varios frentes abiertos, la solución a muchos problemas actuales puede ser más sencilla y cercana de lo que creemos.
El periódico catalán La Vanguardia colgó en su web el pasado 22 de junio 2010 una encuesta con esta pregunta: ¿Enseñaría yoga y relajación como una asignatura más en todas las escuelas?. Y el veredicto es aplastante.
El 87% de los participantes desea que la escuela abra las puertas a estas disciplinas ancestrales que se enfocan en otras dimensiones del ser humano más allá de la acumulación intelectual de conocimientos.
No es una encuesta anecdótica. A fecha de hoy, las 23.014 respuestas y los 871 comentarios, varios de los cuales hemos recogido en este post, triplican y más la participación de otras encuestas en este medio.
Porque la sociedad quiere cambios positivos y eficaces y el yoga y la relajación lo son, y cuanto antes los aprendamos e integremos en nuestra vida, mejor para cada persona y el colectivo en conjunto.
Existe numerosa documentación sobre los beneficios de estas técnicas en los niños a nivel físico, emocional y mental como aumento de la atención y concentración, mayor creatividad, mayor flexibilidad corporal, sentimientos de calma y favorecer la convivencia y la paz en el aula.
Destaco estas 3 experiencias explicadas en el blog de la experta en yoga y medicina oriental Adriana Paoletta:
- Practicar yoga en el aula ayida a concentrarse
- Implantan la práctica del yoga para reducir la violencia
- La meditación es efectiva para la hiperactividad
Y en el vídeo superior podemos constatar las ventajas del yoga y otros talleres artísticos en colegios de barrios marginales de Colombia donde se ofrecían para evitar que los niños vean demasiado la TV o que caigan en una espiral de bandas, drogas y violencia. Los profesores y los alumnos se muestran muy satisfechos con los resultados.
Surgen varias preguntas claves:
- Si el yoga y la relajación son tan positivos y enriquecedores en situaciones de riesgo (recordamos el artículo de yoga y traumas de guerra) ¿Hasta dónde llegarían los niños en países estables? ¿Tal vez hasta cambiar el mundo? ¿Nos interesa?
- ¿A qué están esperando las autoridades educativas para incorporarlo? ¿Y los padres y profesorado a demandarlo?
Y recordamos a las familias interesadas que ya existen muchos centros que ofrecen yoga para niños, numerosos libros al respecto (1, 2, 3 y más) y una página en facebook titulada «Por la incorporación del yoga y la meditación a las escuelas» con estos objetivos:
«Este grupo tiene como objetivo reunir a aquellas personas convencidas de que el Yoga y la Meditación tienen mucho que aportar a la educación de nuestros niños, una educación que tenga como finalidad sumar al conocimiento académico, el desarrollo de la atención, las inteligencias múltiples, la autonomía, el control de las emociones para el desarrollo de la empatía, la compasión y solidaridad»
«Shanti the yogi» es el título de un DVD de la cantante de mantras devocionales y practicante de yoga desde bebé Snatam Kaur, de quien hablamos aquí, y abajo su canción «The sun shines on everyone» del álbum «Feeling good today. Songs and mantras for children» dedicada a los niños de hoy. Los ojos de esos niños lo dicen todo…
Sitio oficial de la encuesta: La Vanguardia
Facebook: Por la incorporación del yoga y la meditación a las escuelas
VENTA de libros sobre yoga para niños online: 1, 2, 3 y más
En El Blog Alternativo: Artículos sobre yoga
1 julio 2010 07:46
Un video precioso.
Yo creo que el yoga debería impartirse y practicarse en las escuelas. Y aplicar la relajación antes de pruebas y exámenes. Y sobre todo que nuestros niños tengan técnicas y herramientas para contrarrestar nervios y miedos.
Hace 24 años que acabé mi carrera y todavía sueño alguna vez con un exámen. Todo iba bien cuando conseguía relajarme, si tuviera las herramientas que conozco hoy día habría sido distinto.
Un saludo
8 junio 2011 17:06
Por qué los niños y adolescentes deben aprender a meditar
29 octubre 2012 11:11
Beneficios de la Relajación en NiÑos y adolescentes.
http://yogaymedicinaoriental.blogspot.com.es/2012/10/beneficios-de-la-relajacion-en-ninos-y.html
21 febrero 2013 10:47
Relajación en las aulas
Relajación, respiración consciente, atención… en las aulas. Interesantísimo.
http://silencioactivo.blogspot.com.es/2013/02/relajacion-en-las-aulas.html
4 marzo 2013 16:16
yoga para niños, entrevista
http://www.elcorreodelsol.com/articulo/yoga-para-ninos
9 junio 2013 18:59
LA MEDITACION EN LA EDUCACION ESCOLAR
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2013/06/09/la-meditacion-en-la-educacion-escolar/
6 octubre 2013 12:08
Entrevista con Christine McArdle: “El yoga ayuda a los niños y también a los maestros”
http://www.yogaenred.com/2013/09/02/entrevista-christine-mcardle-el-yoga-ayuda-a-los-ninos-y-tambien-a-los-maestros/