«El cerebro es el organizador del movimiento. A través del movimiento se expresa y se revela la calidad de organización del cerebro y de todo el ser. Si mejoramos esa organización, permitimos que el cerebro madure y prospere»
Lea Kaufman
«Feldenkrais® no ejercita simplemente los músculos, sino que cambia las cosas en el cerebro mismo»
Dr. Karl Pibram
(Artículo de Lea Kaufman, maestra certificada del Método Feldenkrais® en México, en la sección El Lector Alternativo Enseña)
—
Mucho de nuestro malestar cotidiano no está causado por enfermedades o patologías, sino que es ocasionado por nuestros hábitos, por nuestros patrones. Lo que hacemos cada día, y cómo lo hacemos, influye en cómo nos sentimos física, mental y espiritualmente. Cómo hacemos las cosas, hacen que al final de un día nos sintamos llenos de energía o cansados y sin ganas.
Modelamos nuestro cerebro en nuestras actividades diarias. Cada vez que repetimos una acción de la misma manera, reforzamos un patrón cerebral, y nos aseguramos que lo vamos a volver a repetir. Cuánto más fijos sean nuestros patrones, más perdemos vitalidad y juventud.
El cerebro es el organizador del movimiento. A través del movimiento se expresa y se revela la calidad de organización del cerebro y de todo el ser. Si mejoramos esa organización, permitimos que el cerebro madure y prospere. A través de movimientos biomecánicamente funcionales combinados con un profundo proceso de atención, podemos estimular al cerebro y acceder a nuestra capacidad de transformación y creatividad, para que podamos cambiar nuestros hábitos de una manera suave y efectiva, hasta que el nuevo hábito emerja con facilidad y espontaneidad reemplazando al viejo.
El Método Feldenkrais® es un método científico de vanguardia que pone en práctica estas ideas de una manera novedosa, divertida y eficiente, accesible a todas las personas, para que podamos crecer y desarrollar nuestro potencial humano. Usa el movimiento combinado con la atención dirigida como vehículo para acceder al cerebro y a su increíble capacidad de transformación y ponerlo al servicio de tu salud y bienestar.
A medida que vivimos creamos patrones, maneras de conducirnos, de realizar todas nuestra actividades (caminar, sentarse, peinarse, estudiar, escribir, etc). Estas maneras las repetimos a lo largo de los años, y se convierten en parte de nosotros.
La rutina nos lleva a una inercia en donde el cerebro ya no busca nuevas maneras, y entonces es cuando empezamos a perder vitalidad y disposición a hacer algo nuevo. Una vez que se establece un patrón, lo haremos de manera automática hasta que nos detengamos a observar cómo hacemos lo que hacemos. Algunos de esos patrones no son sanos para nosotros. Podemos trasformarlos a través de la exploración de movimientos conscientes brindando alternativas para que tu cerebro se estimule, cree nuevas conexiones y todo tu movimiento, pensamiento, emoción y sensaciones se integren en tus acciones cotidianas.
El prestar atención mientras nos movemos nos permite convertirnos en observadores de nosotros mismos y así poder reconocer nuestros patrones de movimiento. Esto nos ayuda a diferenciar los hábitos sanos de los que no lo son, y nos brinda alternativas más eficientes de conducirnos en todas las áreas de nuestra vida. Feldenkrais® ofrece una metodología con la cual puedes liberarte de los hábitos de movimiento que te produce dolor o malestar, y cambiarlos por otros que enaltecen tu ser y te dan vitalidad.
Algunos resultados de practicarlo individualmente o en grupos son: aumenta el bienestar y la vitalidad, aporta autoconfianza, autoestima y tranquilidad, expande la conciencia y la autoimagen, reduce el nivel de estrés, la tensión y la fatiga, mejora la postura, flexibilidad y coordinación, elimina dolores y restricciones de movimiento, mejora las funciones en personas con problemas ortopédicos y neurológicos, minimiza los efectos del envejecimiento.
Busca un maestro certificado en tu comunidad, o conoce el método a través de nuestra audioteca de clases en mp3.
Lea Kaufman es ingeniera en sistemas, actriz y maestra certificada del Método Feldenkrais. Ha impartido talleres en universidades y centros especializados de Latinoamérica y Europa, y mantiene su centro de práctica en Colima, México.
Contacto: lea@movimientointeligente.com
Movimiento inteligente y blog
6 noviembre 2010 15:43
Maravillosas informaciones me llegan en este blog informativo, pero el caso es que los videos me llegan en ingles; no saber este idioma. Gradcias…
5 septiembre 2013 16:25
Hola Oscar! Visita mi sitio http://www.movimientointeligente.com, en donde tenemos más de 100 videoClases de Feldenkrais en español! Y casa semana tenemos una nueva
6 noviembre 2010 16:23
Hola Oscar
Gracias por tus palabras. El 99% de los vídeos que colgamos en este blog son en castellano, pero otros o no existen o no los hemos encontrado, y los ponemos en inglés como información complementaria a los artículos.
En este caso y por tratarse de una técnica de MOVIMIENTO, hemos considerado que valía la pena poner el vídeo en inglés pq las imágenes hablan por si mismas.
Saludos
5 enero 2013 12:45
Muchas gracias por los excelentes consejos, son muy gratificantes, Dios la bendiga
12 julio 2015 01:37
Buenas tardes, estimada lea, soy medico gastroenterologa y en alguna ocasión vi un documental acerca del método feldenkrais y me llamo la atención porque realmente me pareció es una forma de reconectar mente cuero y espíritu vivo en el distrito federal y no conozco aquí un lugar donde estudiarlo y poder a futuro practicarlo y quisiera saber si usted tiene filiales acá para poder asistir o si conoce algún centro aquí.
Agradeciendo mucho su atención y ayuda me despido de usted
Le dejo el teléfono de mi consultorio 55 230887. Gracias