Con el Comercio Justo cada uno tiene la parte del pastel que le corresponde: Día Mundial del Comercio Justo

, , 1 Comment

COMERCIO JUSTO - Con el Comercio Justo cada uno tiene la parte del pastel que le corresponde: Día Mundial del Comercio Justo

«El Comercio Justo constituye una alternativa al comercio convencional cuyo objetivo es la lucha contra la pobreza. En él los trabajadores y trabajadoras reciben un salario adecuado, no existe explotación infantil y los procesos de producción son respetuosos con el medio ambiente y el entorno social y cultural en el que se realizan.

El Comercio Justo no es un sistema nuevo. Desde finales de los 60, hace ya medio siglo, viene demostrando que ES UNA ALTERNATIVA QUE FUNCIONA y que ha mejorado y mejora la calidad de vida de miles de ciudadanos. Este es el modelo que buscamos, necesitamos y exigimos cada vez más personas»

Es realmente injusto que vivamos en un mundo que la palabra «economía» o «comercio» signifique desigualdad, insostenibilidad, podreza, injusticias… y haya que añadir el adjetivo «justo» para que la Ética forme parte del juego. Es así hoy, pero puede dejar de ser así.

Bajo el lema “Es Justo lo que necesitamos” y «En el Comercio Justo cada uno tiene la parte que le corresponde» 70 países celebrarán el 14 de Mayo 2011 el DÍA MUNDIAL DEL COMERCIO JUSTO para recordar que esta alternativa solidaria propone otro modelo económico que tiene en cuenta los criterios sociales y ecológicos.

El Comercio Justo protege los derechos de los campesinos y les asegura un precio adecuado por su producción (superior, muchas veces, al del mercado), lo que les permite vivir de su trabajo y los beneficios se reinvierten en proyectos formativos y culturales, o en bienes para la comunidad (viviendas, acceso al agua potable…).

En España, que contamos con más de 130 tiendas especializadas, El Día Mundial del Comercio Justo ha sido promovida por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y en MÁS DE 100 LOCALIDADES se realizarán diversos actos lúdicos y culturales que incluyen invitar a los asistentes a bizcocho de chocolate elaborado con cacao y azúcar justos con esta receta:

RECETA COMERCIO JUSTO - Con el Comercio Justo cada uno tiene la parte del pastel que le corresponde: Día Mundial del Comercio Justo

Y este el manifiesto para reivindicar otro modelo del mundo más humano:

MANIFIESTO
Hoy, los ciudadanos y ciudadanas nos unimos al Día Mundial del Comercio Justo, que se celebra en más de 70 países. De esta manera nos unimos a millones de artesanos, agricultores, comerciantes, organizaciones sociales y consumidores de todo el planeta con quienes queremos recordar que el Comercio Justo es una alternativa solidaria. Es Justo lo que necesitamos.

El Comercio Justo propone otro modelo global en el que no sólo se tienen en cuenta los criterios económicos sino también los sociales y ecológicos. En definitiva, ofrece otro modelo de mundo más humano.

Según Naciones Unidas, más de la tercera parte de la población vive en la pobreza. 2700 millones de personas malviven con menos de 2 dólares al día. Estos datos unidos a la realidad de la crisis actual ponen de manifiesto que este modelo económico no es válido porque deja fuera a muchas personas. Es, por tanto, el momento de plantear que es necesario otro modelo en el que las personas, sus derechos sociales y laborales y la protección del medio ambiente sean lo fundamental.

El Comercio Justo no es un sistema nuevo. Desde finales de los 60, hace ya medio siglo, viene demostrando que es una alternativa que funciona y que ha mejorado y mejora la calidad de vida de miles de ciudadanos.

Este es el modelo que buscamos, necesitamos y exigimos cada vez más personas:

Porque buscamos, necesitamos y exigimos un trato de igual a igual en las relaciones comerciales.
Porque buscamos, necesitamos y exigimos que los productos que consumimos hayan sido elaborados en condiciones laborales adecuadas.
Porque buscamos, necesitamos y exigimos que los productos no hayan sido fabricados por niños o niñas.
Porque buscamos, necesitamos y exigimos que las trabajadoras y trabajadores hayan obtenido la misma retribución y tengan las mismas oportunidades.
Porque buscamos, necesitamos y exigimos que la producción sea respetuosa con el medio ambiente y el entorno natural en el que se fabrican.

Esta es nuestra manera de entender el comercio. Y es el modelo que queremos, como ciudadanos y consumidores, para todos y todas porque es Justo lo que necesitamos.

Sitio oficial: Comercio Justo.org

En El Blog Alternativo: 6 pasos sencillos para entender el Comercio Justo
En El Blog Alternativo: Libro en pdf sobre el Comercio Justo en España
En El Blog Alternativo: Artículos sobre Comercio Justo

pinit fg en rect gray 20 - Con el Comercio Justo cada uno tiene la parte del pastel que le corresponde: Día Mundial del Comercio Justo
 

One Response

    Comments are closed.