¡Mamá quiero un movil nuevo!: Consumo responsable en los niños. Los viernes de Ecología Cotidiana

, , 3 Comments

Mama quiero un movil nuevo - ¡Mamá quiero un movil nuevo!: Consumo responsable en los niños. Los viernes de Ecología Cotidiana

Para ser ecológicos está muy bien optar por productos respetuosos con el medio ambiente en todas sus fases: producción, transporte, consumo energético durante su utilización y reciclado después de su vida útil. Pero lo que es más ecológico es no consumir si no es realmente necesario. A menudo se realizan compras por impulso, adquiriendo productos y servicios que luego se utilizan excasamente.

Los niños no son demasiado conscientes del valor del dinero y los padres tenemos cierta tendencia a satisfacer todos su deseos de compra, ya bien por acallar sus lamentos o por creer que así los haremos más felices. Algo que el tiempo demuestra que no es lo más apropiado. La CEAPA (Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos) ha editado el pdf gratuito «¡Mamá quiero un móvil nuevo!» en el que dan consejos para inculcar en los niños un consumo responsable, en no consumir innecesariamente.

En este pequeño pdf se habla de 5 cosas que se deberían hacer y 3 que se deberían evitar:

Lo que hay que hacer para educar a los niños en el consumo responsable:

  1. Hablar en casa con ellos con naturalidad sobre los gastos, lo que supone el dinero, las dificultades para pagar algo etc. Enseñarles los gastos e ingresos de la administración de nuestra casa.
  2. Siendo coherentes con nuestros consumos. Por ejemplo no usar y tirar todo porque sea viejo, intentando reciclar lo más posible.
  3. Progresivamente, darles responsabilidad sobre el dinero que reciben, con relación a la comprensión que tengas de su uso y su finalidad.
  4. Charlar con ellos sobre los anuncios y la publicidad. Aprovechar esos momentos juntos ante el televisor para dialogar sobre estos temas.
  5. Enseñarles a decir que no, dejándoles que en casa también puedan razonar, argumentar, opinar, criticar, sintiéndose valorados aunque no estén de acuerdo con nuestras ideas.

Lo que se debe evitar:

  1. No darle jamás todo lo que nos pide. Es absolutamente falso que un niño sea más feliz porque tiene acceso a más cosas. O aquello de que “yo no lo tuve en mi casa y ahora quiero que él lo tenga”. Dándole todo lo que quiere solo conseguiremos que no valore nada y que, por lo tanto, tenga dificultades para disfrutar de las cosas.

  2. Decirles que “no” es muy educativo. No cedamos a sus lloros, dramas, caras, frases dolientes. Aunque las haga en público. No es extraño conocer a padres y madres, que aun con dificultades para llegar a finales de mes, por no soportar las insistentes peticiones de sus hijos, ceden y se gastan el dinero que no tienen en un capricho de su hijo o hija.

  3. No intentemos sustituir nuestra falta de tiempo con ellos regalándoles cosas. Dándole cosas a cambio de mi tiempo o de

    mi cariño duplicamos el problema. Por un lado, la falta de afecto, por otro lado, conseguiremos que crea que recibir cariño

    es recibir regalos. Si tenemos poco tiempo intentemos que el tiempo que les demos sea de calidad.

Descarga: ¡Mamá quiero un móvil nuevo!
Sitio oficial: CEAPA

Todos los viernes de Ecología Cotidiana

En El Blog Alternativo: Cómo vivir sin acabar con el planeta. Manual para jóvenes
En El Blog Alternativo: Los abusos del marketing infantil
En El Blog Alternativo: Artículos sobre CONSUMO RESPONSABLE

pinit fg en rect gray 20 - ¡Mamá quiero un movil nuevo!: Consumo responsable en los niños. Los viernes de Ecología Cotidiana
 

3 Responses

  1. María

    10 diciembre 2011 23:45

    Y no dicen nada de la contaminación y del negocio y las barbaridades de, por ejemplo, el coltan…

Comments are closed.