Desde 1995 los consumidores europeos disponemos de una etiqueta que indica la eficiencia energética de cada electrodoméstico. Estos se clasificaban, hasta ahora, de la letra A ycolor verde (mayor eficiencia energética) a la letra G y color rojo (menor eficiencia). Recientemente , debido a que los avances tecnológicos han permitido fabricar mejores aparatos más allá de la clase A, se han habilitado las clases A+, A++ y A+++. En el nuevo etiquetado también se han sustituido algunos textos por pictogramas.
Generalmente el electrodomésticos más ecológico (=de más eficiencia energética) tiene un precio mayor (seguro que ya te lo imaginabas). Si tienes que comprar una lavadora, un frigorífico un lavavajillas, o cualquier otro aparato, considera esta diferencia como una inversión, ya que durante su uso recuperarás con creces este importe y a la vez cuidarás del medio ambiente. Para mí lo ideal sería que también supiésemos el tiempo de uso necesario para recuperar ese sobrecoste. Aunque creo que esto último es bastante complicado por la cantidad de marcas, modelos y precios cambiantes que existen.
Web oficial: IDAE
En El Blog Alternativo: Guía Práctica de la Energía – Consumo Eficiente y Responsable
Todos los viernes de Ecología Cotidiana
P.D.: Nos tomamos un paréntesis en los viernes de Ecología Cotidiana. Volvemos el próximo 13 de enero del 2012.
27 diciembre 2011 13:27
El ahorro depende.
Si es una innovación muy nueva, como la bomba de calor en las secadoras, puede costarte 500€ más, por lo que tendrás ahorro si el aparato dura 10 años.
En otras ocasiones, el sobreprecio es ficticio. Como saben que a muchos nos va la ecología, nos la hacen pagar mucho más cara aunque el coste de fabricación sea casi el mismo.
Y luego descubrimos muchos consejos, que con un simple gesto (por ejemplo: coloca una horquilla en el conducto X del electrodoméstico N y ahorrarás un 10% de luz) ahorramos más. Y lo fuerte es que los fabricantes lo saben.
Incluso algunas cosas algo caras, como una descalcificadora, te hacen ahorrar cinco veces su coste (menos reparaciones por cal, termos más eficientes, menos necesidad de cremas corporales, etc), pero no te lo dicen, para que cambies tus electrodomésticos más a menudo.
—
Sí, están bien esas etiquetas, pero el guiño que nos hacen a «los verdes» es escaso.
Pancarta: ECOEFICIENCIA SIN ENGAÑOS YA.
12 marzo 2012 19:51
Los electrodomésticos que más consumen y todo lo que puedes hacer para evitarlo
http://ecocosas.com/noticias/electrodomesticos-consumen/?
12 mayo 2015 14:23
Reparación de neveras Balay madrid de bajo consumo