«El Bosc Encantat nace de la necesidad de exteriorizar mi mundo creativo. Camisetas personalizadas llenas de magia y color. La ilusión me mueve, la pasión por el trabajo bien hecho me motiva. La imaginación puede ser plasmada en numerosos colores»
«Soy una creadora de ilusiones, de sueños y espero que algún día no muy lejano, el mío también pueda hacerse realidad»
Isabel Pozo
(15ª entrevista de Sarah Gibrán* a artistas, diseñadoras, artesanas y personas que inspiran)
Conocía a Isabel de El Bosque Encantado gracias a la página del facebook CREACIONES ARTÍSTICAS Y ARTESANÍAS, enseguida pude captar muchas inquietudes y sensibilidad, descubrí que era mamá y además creativa, que hacía ilustraciones y pintaba camisetas, realmente preciosas, de hecho estoy mirando a ver si elijo alguna para mi bebé hermoso, porque son ilustraciones positivas y coloridas, me encantan.
Decidí entrevistarla para conocerla más y aqui estamos:
1. Hola Isabel ¿cómo describirías tu mundo interno? ¿Qué cosas te inspiran?
Siento una enorme necesidad de exteriorizar mi mundo creativo, ya sea a través de pinceladas de colores, manualidades varias o mediante la realización de fotos y su posterior retoque. Siento debilidad por la alegría y frescura que desprenden los niños, esa inocencia que les hace seres únicos y especiales. Soy muy observadora y eso también influye a la hora de incluir detalles graciosos y curiosos en mis dibujos.
Me apasiona el mar, el azul del cielo o el olor a tierra mojada por la lluvia… Con pequeñas cosas se puede hacer a la gente muy feliz, solo hay que proponérselo.
Desde siempre me ha encantado la obra de Vincent Van Gogh y en general me llaman la atención los cuadros de colores vivos como los de Gauguin y las ilustraciones de mi adorada Pilarín Bayés. Mi estilo es puramente naïf, trazos sencillos, pero a la vez cargados de sentimientos positivos y enérgicos. Intento poner una nota de color en la vida y una sonrisa en aquellos que contemplan mi trabajo.
2. ¿Cómo y cuándo comenzaste a dibujar?
Me puedo remontar a muchos años atrás, ya desde bien pequeñita en la guardería, donde gané un primer premio de dibujo, que aún conservo en casa como un auténtico tesoro. Mi pasión han sido siempre las hojas en blanco y las cajas de infinitos lápices y rotuladores de colores.
Recuerdo que en mis libretas del colegio siempre acompañaba las anotaciones y deberes con ilustraciones y pegatinas. Y cuando una libreta veía que no estaba bien, era capaz de pasarla entera a limpio, en mi afán de que todo estuviera perfecto y ordenado.
Mis dibujos me acompañan siempre y cuando tengo un momento de bajón, el ponerme a dibujar y pintar hace que me olvide de los problemas. Es una muy buena terapia.
3. ¿Recuerdas de pequeña tus sueños y anhelos? ¿Qué deseaba Isabel y a qué le gustaba jugar?
Como todas las niñas, soñaba con ser muchas cosas, aunque las que más me llamaban la atención eran pediatra e ilustradora. La primera ahora podría tener su significado, porque siempre me han gustado los niños y disfruto mucho de su compañía. En cuanto a la ilustración, aún queda un largo camino por recorrer.
Disfrutaba jugando con las Barriguitas, inventando historias con mi hermano pequeño o devorando libros (porque los leía muy rápido). En general me entretenía con cualquier cosa.
4. Tienes una niña preciosa ¿Cómo compaginas tu labor de madre con el de ilustradora?
La verdad, y las que sean mamis me entenderán, es que el criar a los hijos requiere mucho tiempo y dedicación, aunque luego con una sonrisa se han ganado el cielo.
No siempre dispongo de los ratos que me gustaría para dedicarme a dibujar o pintar, pero mi hija comparte mi afición por todo este mundo creativo, así que en la mayoría de ocasiones nos ponemos las dos juntas a pintar y problema solucionado. Nos vamos prestando los rotuladores, los colores y listo. Para 3 añitos que tiene nos deja a todos sorprendidos con la habilidad y destreza que demuestra en sus dibujos. Me hace feliz que ella también tenga esta ilusión, por lo menos de momento. Más adelante ya se verá.
5. ¿Qué libro o libros te han inspirado y te han dejado un hermoso sabor de boca?
Difícil elección, puesto que mis gustos son de lo más variados. Van desde los de misterio y suspense como los de Sherlock Holmes y Agatha Christie; la poesía de Benedetti y Pablo Neruda; la novela francesa del siglo XIX Le Rouge et le Noir o Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite (versión moderna del cuento, realmente recomendable).
De libros leídos en mi infancia recuerdo con especial cariño el de Jim Botón y Lucas el Maquinista, La abuelita en el manzano y La historia interminable.
6. Si fueras un árbol o una fruta serías…
Las fresas son mi debilidad, ya no solo por su color (el rojo es mi favorito y en mis obras hay buena constancia de ello), sino por el dulce olor que desprenden. Es una fruta que mezcla el dulzor y la acidez, las hay silvestres… En definitiva, deliciosa!
7. Tienes algún ritual que lleves a cabo antes de ponerte a dibujar o pintar tus camisetas…
Por lo general me gusta tenerlo todo preparado en la mesa, para que cuando me siente a pintar, poder hacerlo con tranquilidad. En el caso de las ilustraciones, tengo todos los rotuladores en la mesa y cuando termino de hacer los dibujos, luego los pinto; cuando voy a pintar una camiseta escojo los botecitos de pintura que voy a utilizar y el resto los guardo. Suelo pintar en el balcón de casa, por la comodidad y por la luz que hay.
8. ¿Cuál es tu filosofía de vida? ¿Y qué sueños profesionales tienes?
Intento ser lo más positiva posible. Pienso que la negatividad no ayuda a solucionar los problemas. Quizás haya gente que piense que por tener este tipo de pensamientos, viva en un mundo de luz y de color y que no me afecten las cosas, pero no es así.
Mi obra refleja alegría, esperanza, energía positiva y eso es lo que quiero transmitir… Ya vivimos en un mundo bastante gris, como para ennegrecernos más.
Sueños, muchos. De profesión soñadora. Hablando en serio, mi sueño sería poder vivir de mi pasión, que es la ilustración, la pintura, la fotografía. Me fascina todo lo relacionado con la creatividad y el arte.
Soy una creadora de ilusiones, de sueños y espero que algún día no muy lejano, el mío también pueda hacerse realidad.
DATOS CONTACTO DE ISABEL
http://elboscdeisabel.
enelbosqueencantado@gmail.com
—
En El Blog Alternativo: ENTREVISTAS A ARTISTAS y diseñadoras
- “Los colores del altiplano son mi principal inspiración”. Entrevista a la artesana y cosmopolita Cecilia de El Rincón de Teo
- “La vida nunca olvida los sueños más grandes de las personas y pone situaciones para decidir cumplirlas”. Entrevista a la ilustradora Kristina Sabaite
- “Los niños están respirando tóxicos en su habitación pero podemos darles un casa sana”. Entrevista a Lola de Ecoideas Decoración Sostenible
- “¡HAZLO TÚ MISMO! ¿Necesitamos comprar todos los objetos que usamos en nuestro día a día?”. Entrevista a Fábrica de texturas
- “Mis mejores ideas surgen en ese estadio de duerme-vela que precede al sueño”. Entrevista a la diseñadora de Muxugorri
- “Simplificamos en casi cada aspecto de nuestras vidas y nos enfocamos en lo que realmente nos importaba”. Entrevista a Jo, artesana alternativa y cosmopolita
- “Mi madre siempre nos ha tejido, bordado, cosido… y es normal que yo siga ese camino”. Entrevista a Lola de Lanas Orihuela
- “La inspiración llega trabajando duro”. Entrevista a la ilustradora Mariam Ben-Arab
- “Mi ambición es simplemente ser feliz y hacer del ‘handmade’ mi profesión”. Entrevista a Laliblue
- “Fotografiar es ver a través de una imagen el alma que habita en ella”. Entrevista a la fotógrafa Carol Ramoneda
- “Si amas lo que haces, entonces eres creativo”. Entrevista a la creadora Kiomi Kishimoto
- “No puedo imaginarme mi vida sin el Arte”. Entrevista a la DJ Beatbabe Bop
- “Yo vivo el día a día tratando que cada momento sea lo más bonito posible”. Entrevista a la diseñadora Isidora Morales
- “Mi vida entera se trata de buscar el equilibrio e ir compensado situaciones, como el Tetris”. Entrevista a la ilustradora Vanesa Carosia
—
*Entrevista de Sarah Gibrán

Soy Sarah Gibrán, mamá mimosa de un bebé hermoso, creativa y proactiva: escribo, dibujo, cocino, diseño, sueño… Mi cabecita es un tren cargado de ideas y creaciones que dejo plasmadas en innumerables libretas y expongo algunas en Lady Blues y Mariposa busca felicidad. Soy la REINA DE MI CASA y co-fundadora de un taller de Arte en El Ejido (Almería), además de especialista en perder la flechita del ratón.
Inicié un proyecto que va evolucionando, Proyecto Mariposa, que pretende incentivar proyectos personales sin organismos por medio y ahora ando ilusionada dejando notitas y mandando cartas, puede que encuentres una entre los libros de alguna librería. Proyecto Mariposa-Amor en Acción pretende ser un impulso, una inspiración, un empujón para hacer lo mejor que podemos hacer en el momento en el que estamos, ayudar a un vecino, sacar la sonrisa a un niño, mandar regalos a un hospital, compartir parte de nuestra compra con un amigo o conocido que atraviesa dificultades. No implica apadrinar y olvidar, se trata de que seamos co-creadores de un mundo mejor día a día. Escribí el libro Mariposa Busca Felicidad y me ha dado muchas alegrías y me ha regalado amistades hermosas, puedes adquirirlo aquí , y si quieres saludarme y compartir parte de tu precioso tiempo puedes escribirme a mariposabuscafelicidad@hotmail.com o contactarme en facebook.
10 septiembre 2012 21:26
Positivismo… un maltratador de leones?