(PINCHAR la imagen para acceder al vídeo)
«Este espacio habilitado ofrece la posibilidad de vivir el parto de una manera más íntima y sobretodo MENOS INTERVENIDA. Se produce al ritmo de la mujer con la ayuda de una comadrona. Y la seguridad que ofrece el hospital en caso de complicaciones. En esta sala la madre tiene libertad de movimientos, puede beber y comer determinados alimentos. Además puede estar acompañada y escuchar música. La sala dispone de una bañera, un cama y un sillón adaptado»
«El jefe de servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Germans Trias i Pujol, Emilio Pérez, valora positivamente esta posibilidad para las mujeres. Asimismo considera UN GRAN AVANCE que en un hospital de referencia para asistencia altamente medicalizada dispongan de la sala de partos naturales y no tan sólo del protocolo de actuación»
La Vanguardia
Poco a poco España está dejando de ser un país alejado de las recomendaciones de la OMS en materia de parto. Y con exceso de cesáreas e intervencionismo injustificado está tratando de cumplir sus propios protocolos. Como por ejemplo la Estrategia de Atención al Parto Normal del Ministerio de Sanidad. Y esto es una gran noticia para las madres y la sociedad en general. El nacimiento es un buen indicador del mundo en que vivimos.
Desde este verano 2012, otro hospital catalán ha habilitado una sala para poder dar a luz de forma natural, pero a la vez atendidas por comadronas y sevicio médico -de ser necesario-. Se trata del Hospital Germans Trias i Pujol en la provincia de Barcelona y la sala, como vemos en el vídeo, cuenta con una piscina de agua caliente. algo con un gran efecto analgésico, cama de parto más moderna y funcional, decoración acogeradora, cálidad e íntima -lo que favorece el parto y la generación de oxitocina natural-, música, pelotas, etc.
Aunque este tipo de parto es elegido por tan solo el 10% de las embarazadas en ese centro (con un perfil de aproximadamente unos 30 años y embarazadas de su segundo hijo), las cifras aumentan. Cada vez hay más primerizas que optan por dar a luz sin intervención medicalizada.
Y este hospital no es el único porque en los últimos años asistimos a un goteo contínuo de hospitales modernizándose en este sentido. Consiguiendo mejorar las condiciones de los nacimientos. Citamos: Andalucía, Gipuzkoa, Baleares, Madrid, Galicia y más…
Para los que crean que estas inversiones son un gasto económico innecesario, les recordamos que los partos menos intervenidos son mucho más baratos que las cesáreas y medicalización (info y más) y que simplemente los hospitales está cumpliendo con los protocolos del Ministerio, los deseos de un número creciente de mujeres (conocedoras de su cuerpo, sus derechos y el papel del parto) y las evidencias científicas.
En esta línea, destacamos la ARQUITECTURA DE MATERNIDADES. Un proyecto que trata de llevar otra lógica a las salas de maternidades en los hospitales españoles y acercarla a Europa:

Acostumbrémonos a «desmilitarizar el parto» (en palabras de la experta Isabel Fernández del Castillo), borrar esa imagen colectiva de parto igual a dolor, enfermedad y mujeres anuladas y atadas en posición horizontal, y sustituirla con entornos respetuosos, saludables, mujeres empoderadas, libres y nacimientos seguros y gozosos.
NOTA CRÍTICA
A pesar de la buena noticia de esa sala de parto y de las buenas intenciones de las profesionales del vídeo, la cifra de partos de riesgo en ese hospital es demasiado alta (50% ????). Recordamos que las cifras de cesáreas en Cataluña es injustificada.
—
MÁS SOBRE PARTOS en El Blog Alternativo
- La revolución del nacimiento: entrevista
- Parto y nacimiento normal, revista ObStare
- Piscinas de partos: La Bassine y Waterbirth wassel
- Parto acuático hospitalario
- Parto en el agua
- Especial Parto en la revista gratuita online Madre Tierra
- El parto domiciliario de Bimba Bosé y amplia info
20 mayo 2013 10:54
Y más hospitales con bañeras
http://www.elperiodico.com/es/noticias/salud-y-sanidad/parir-banera-2368881
28 febrero 2014 10:39
12 junio 2014 11:52