Preguntas frecuentes sobre estufas de pellets. Los viernes de Ecología Cotidiana

, , 233 Comments

pellets y estufas - Preguntas frecuentes sobre estufas de pellets. Los viernes de Ecología Cotidiana

Ahora que ya empieza el frío y necesitamos calentar nuestras casas os hablaremos de biomasa y estufas. Hay diferentes tipos de biomasa: leña, pellets, astilla, cáscara de almendra, etc. En esta ocasión nos centramos en los pellets y en las estufas, por su comodidad y respeto por el medio ambiente.

Hemos oído la palabra biomasa en los programas televisivos sobre medio ambiente, hemos leído la palabra en alguna que otra revista de ecología de la consulta del médico y también ha hablado de ella aquel amigo tan concienciado con el medio ambiente. Pero, ¿sabemos exactamente qué son las estufas de pellets y los pellets?

En este artículo te lo contamos y, muy en concreto, te presentamos todas las preguntas que te puedan surgir sobre las estufas de pellets.

¿Cómo funciona exactamente una estufa de pellets?

Las calderas y estufas de pellets tienen un funcionamiento totalmente automático, con programador horario y termostato ambiente, es decir, con automatización de las funciones de encendido y apagado. Dependiendo de la capacidad del depósito y del sistema, se deberá cargar más o menos frecuentemente la caldera o estufa con los pellets. Su diseño confiere confort al salón un ambiente agradable y acogedor.

¿Qué son los pellets?

Los pellets son pequeños cilindros hechos de madera residual, serrines y virutas prensados sin ningún tipo de aditivo ni aglomerante, provenientes de la agricultura, residuos industriales y/o municipales. Su nivel de humedad es muy bajo y requieren de muy poco espacio de almacenamiento. Para producir la misma cantidad de calor, 2 kg de pellets equivalen a 1 litro de gasoil.

¿Para qué sirven los pellets?

Los pellets pueden ser tanto una fuente de producción de energía térmica como de energía eléctrica. Pero por lo general, son mucho más eficientes para producir calor gracias a su elevado poder calorífico (pueden llegar a los 4,9kWh/Kg).

¿Qué ventajas tienen los pellets?

  • Se utilizan residuos de otras actividades y esto favorece la canalización de los excedentes agrícolas.
  • El precio los pellets es estable y no se verá afectado por el aumento progresivo del precio que sufrirán los combustibles derivados del petróleo o el gas.
  • Al tratarse de reutilización de materia agrícola, esta puede provenir de la misma región donde está la estufa, fomentando la economía local.
  • No presentan riesgo de explosión.
  • No son volátiles.
  • No producen olores.
  • No presentan tampoco ningún riesgo para la salud en caso de fuga o vertido.
  • Para producir el mismo calor, el pellet almacenado ocupa unas tres veces menos en volumen que la leña.

¿Durante cuánto tiempo se pueden guardar los pellets?

Siempre que se guarden en un lugar seco, no tienen límite de tiempo de almacenamiento.

¿Qué instalación requiere una estufa de pellets?

Una estufa de pellets sirve para calentar la estancia de la casa u oficina donde se sitúa, como complemento ideal para nuestro sistema de calefacción existente. Sobre todo para esas estancias que necesitan ser calentadas rápidamente y sin mucho gasto, después de pasarnos todo el día fuera de casa. Simplemente requiere tener acceso a una salida de humos. La instalación es sencilla en pequeños consumos (viviendas unifamiliares, residenciales u oficinas). Para potencias y consumos más elevados, se requiere hacer una instalación en una sala destinada a una caldera de biomasa.

¿Qué mantenimiento necesita una estufa de pellets?

Únicamente habrá que limpiarles las cenizas acumuladas una vez por semana, con la ayuda de un aspirador. Una vez al año se efectuará una limpieza a fondo para retirar las cenizas acumuladas en los distintos conductos del equipo.

¿Qué beneficios ambientales tiene la calefacción con pellets?

La calefacción con pellets colabora en la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Además, los pellets no contienen azufre, por lo que disminuye la lluvia ácida. Se fomenta también la limpieza de montes y se evitan incendios al recogerse los residuos de podas o limpiezas. Finalmente, la ceniza que producen es totalmente biodegradable y puede ser utilizada como abono.

Estufas de pellets en Amazon

En El Blog Alternativo: Ventajas e inconvenientes de las estufas de pellets
En El Blog Alternativo: Calderas de biomasa: ¿qué son y cómo funcionan?

Todos los viernes de Ecología Cotidiana

pinit fg en rect gray 20 - Preguntas frecuentes sobre estufas de pellets. Los viernes de Ecología Cotidiana
 

233 Responses

  1. Ana García

    9 diciembre 2012 20:14

    Hola! Acabo de ver el post sobre las estufas de pellets y quería haceros una pregunta: los pellets también sirven para una pequeña chimenea? La estancia a calentar también es pequeñita, no tendrá más de 25m cuadrados.
    Espero vuestra respuesta.
    Un saludo

    • Angel de la Guarda

      10 diciembre 2012 12:37

      En casa tenemos una caldera de pellets y una chimenea. He probado a quemar algún pellets en la chimenea y arde sin problemas,aunque yo te aconsejo mejor usar principalmente leña.

  2. ly

    9 diciembre 2012 22:20

    yo también quiero saber si se pueden usar en una chimenea y si producen el mismo efecto que en la estufa. Gracias por la respuesta.

    • Angel de la Guarda

      10 diciembre 2012 12:41

      Usar se pueden usar pero… Las chimeneas son ideales para leña, los pellets arderán pero tendrás que estar echando bastante a menudo. En cambio las estufas de pellets tienen un mecanismo que va introduciendo pellets poco a poco. Mi consejo es que utilices la chimenea para leña y la estufa de pellets para pellets.

  3. sandra

    10 diciembre 2012 20:06

    las estufas de pellets necesitan un tiro como una chimenea? o una salida al exterior como un calentador de gas ?

    • Angel de la Guarda

      10 diciembre 2012 20:15

      Necesitan una salida aproximadamente como la de un calentador o una campana extractora.

  4. juan

    14 diciembre 2012 18:15

    Hola estoi intereresado en montar un aestufa de pallet en el piso que tiene 94m cuadrados queria saber q marca me aconsejan y de cuanta potencia me haria falta .tengo presupuestos de PALAZZETI, PIAZZETAY DUCHESSA, cual es mejor marca .gracias

    • Angel de la Guarda

      17 diciembre 2012 12:38

      Hola Juan:

      Quizás sería mejor que contactases con Quenergía. Ellos te sabrán asesorate mejor que nosotros. El enlace para contactar es

  5. Jose

    20 diciembre 2012 09:29

    Voy a poner este enlace en mi web, es muy interesante para los que quieren comprar estas estufas.
    Saludos

    • Angel de la Guarda

      28 diciembre 2012 12:39

      La verdad es que cada vez veo que hay más interés por este tipo de estufas.

  6. Raul Navarrete

    20 diciembre 2012 17:08

    somos Ferreteria La Unica en Collado-Villalba y tenemos estufas de la Marca Bronpi, Biomasa, Ecoforest para cualquier consulta con respecto a las estufas pueden llamarnos y darles soluciones a vuestras dudas con respecto a la estufas de Pellets.. (34)91-851-5185

  7. Venta de Pellets

    23 diciembre 2012 20:43

    Hola
    Nos gustaria que nos sugirierais sitios para comprar pellets con mucho volumen para su distribución.
    Hemos mirando en varios sitios pero no estamos convencidos en ninguno
    Gracias y buenas fiestas

    • Angel de la Guarda

      28 diciembre 2012 12:41

      En este tema no te puedo informar demasiado. Nosotros gastamos en casa los que fabrica Enerpellet, que aunque son algo más caros son de muy buena calidad.

    • yordan

      25 enero 2013 13:14

      hola,de que volumen se trata,nosotros somos fabricantes,i tenemos uos 2 toneladas diarias de fabricasyon

      • hugo

        12 enero 2014 19:59

        Hola, he visto los comentarios y me gustaría contactar con vosotros para conocer precios y condiciones.

        Sin indagar a penas nada, entre varios vecinos tendríamos un consumo medio (en meses de invierno) de unos 2000 kgs/mes. Seguramente podriamos sumarmos mas consumidores de pellets haciendo una simple prospección en otros pueblos pequeños de al lado al nuestro, con lo que el consumo sería mayor.
        También disponemos de un pabellón grande que podria servir de centro de distribución.
        estamos abiertos a todo.
        quedando a la espera de su respuesta, reciba un saludo

  8. Helena

    3 enero 2013 00:10

    Mis padres tienen una estufa de leña convencional, pero se hacen mayores y la leña pesa mucho. ¿Seria posible usar pellets en una estufa de este tipo, más tradicional? ¿Quizá se debería usar una mezcla de leña y pellet? Hace tiempo que pienso en este tema y no se donde buscar una respuesta. ¿Me podeis ayudar? Grácias.

    • Angel de la Guarda

      7 enero 2013 13:59

      Por poder se puede, pero no es lo recomendable. Ten en cuenta que con los pellets también tendrán que mover bastante peso, aunque no tanto como con la leña.

      • Sergi

        15 enero 2013 16:59

        No opino lo mismo… si tienen que comprar sacos de pellets, son sacos de 15Kg. Y es mucho más fácil mover troncos de hasta 7 kg cada vez que levantar el saco de 15kg a la altura que tienen los depósitos estas estufas.

        • Angel de la Guarda

          15 enero 2013 17:22

          Me refería a que globalmente, al cabo de todo el invierno, tienes que mover menos peso con los pellets porque tienen más eficiencia energética.

      • Venta de Pellets Ebepellet

        14 marzo 2014 11:35

        Buenos días.

        Hemos estado leyendo este interesante post y queríamos presentarnos, somos SHL Pellet y nos dedicamos a la venta, distribución y suministro a domicilio de pellets de muy buena calidad, de la marca Ebepellet (anteriormente Enerpellet). Suministramos pellet a granel con camiones cisterna. También disponemos de sacos de Pellets Din+ de 15Kg, que te podemos suministrar in situ ó transportar hasta el lugar que nos indiques.

        Si deseas más información puedes consultar nuestra página web: http://www.pellet-shl.com ó llamarnos directamente a nuestro número de télefono 944 970 476.

        Un cordial saludo.

    • Siurell

      6 noviembre 2013 19:10

      Se puede substituir la leña por briquetas, son como los pellet (se hacen con restos de poda aglomerados de manera natural) pero de tamaño mayor. La forma es de cilindro y pesa menos y es mas manejable que la leña.
      He visto que ultimamente los venden en gasolineras tambien.

    • Angel

      1 noviembre 2014 22:34

      Vende calderas con tolva recargable, se llena la tolva y se recarga automaticamente no se si es el caso de las estufas, si son personas mayores se pueden dejar hasta tolvas de 2-3 dias de carga los sacos son de 15 kilos asi k pesan btt pero vams k hay invemtos para todo se puede hacer una tolva mas grande y k alguien la recargentodas las semanas

  9. Marta

    3 enero 2013 18:08

    quisiera saber si existe aspiradoras para las estufas de pellets, y donde puedo encaontrarlas en Barcelona. Muchas gracias

    • Angel de la Guarda

      7 enero 2013 14:01

      En Leroy Merlin de Bilbao tenían un aspirador especialmente pensado para chimeneas y estufas de pellets. Imagino que también lo rtendrán en Barcelona. Su precio es de unos 60 euros.

    • Marta

      11 enero 2013 16:31

      muchas gracias por tu respuesta. Pensava que la estufa caldera no iba a ensuciar tanto, pero cada dia tengo que sacar las cenizas, limpiar el vidrio, y cada semana vaciar el cajón, pero también caen cenizas fuera del cajón, no sé si serà el tipo de pellet que tengo.

      • Angel de la Guarda

        11 enero 2013 19:39

        Hay pellets de mayor calidad que no dejan tantos residuos pero todos ensucian.

        • Marta

          17 enero 2013 17:46

          Me han instalado una estufa caldera de 13 Kw. para un piso de unos 115 metros. Sucede que los 2 radiadores que se encuentran más lejos de la estufa no calientan casi. Vendrán a regular los radiadores, pero me da miedo que la potencia no sea la adecuada, aunque me dijeron que sí.

          • Angel de la Guarda

            17 enero 2013 18:20

            Ante todo tranquilidad y a esperar que venga el técnico. De todas maneras creo que no será problema de potencia sino que será porque los radiadores contienen aire o quizás porque la bomba que mueve el agua no tiene fuerza suficiente.

          • Marta

            29 enero 2013 17:04

            si la bomba que mueve el agua no tiene fuerza suficiente, hay alguna solución? me pusieron la temperatura del agua a 70ºC. La estufa-caldera, duchessa de 13W está en una segunda residencia, y por dos veces me ha fallado el encendido, y después de tocar los pellets con el hierro y el agujero de donde salen, se ha encendido. Pero no estoy nada tranquila, no sé si los instaladores son competentes. Muchas gracias por tus respuestas

          • Angel de la Guarda

            29 enero 2013 22:19

            Marta, imagino que la única solución es cambiar la bomba por una de más potencia.

          • Manu

            30 abril 2015 10:59

            Tendrás que darle algo más de potencia a la bomba. Tienen un dispositivo que se regula, pero no le des demasiada porque entonces meten mucho ruido.

  10. juan

    11 enero 2013 21:49

    hola,estoy interesado en instalar una estufa pellets,he visto dos fabricantes OCARIZ Y HEGOM mod adda
    gracias

    • Jose

      15 enero 2013 17:05

      Nosotros instalamos estufas de pellets, si lo deseas puedes ponerte en contacto con nosotros a

      Dirección: Avgda. País Valencià, 22 – 03820 COCENTAINA

      Telf: 96 559 34 79 – 689 02 67 20

      Email: info@chimeneassirvent.com

      • barbara

        12 noviembre 2014 23:20

        Ola buenas mira queria preguntarle si al poner la estufa de pellets la podria poner la salida a donde sale tamien el tubo del gasoil pero buenp seria en tubos diferentes pero a la misma salida de humos

  11. l.ourdes

    15 enero 2013 20:41

    quisiera saber si pongo una estufa de pellets como apollo de calefacción de gasoil en un piso de 100 m colocado en el salón si se distribuirá el calor por todo el piso

    • Angel de la Guarda

      16 enero 2013 07:58

      La cantidad de metros a calentar por una estufa viene dado por su potencia. Para 100 metros creo que una estufa sería inadecuado. Lo que esí se podría hacer es desconectar los radiadores más cercanos a la estufa de pellets, con lo que la caldera de gasoil no consumirá tanto

  12. Manuel

    22 enero 2013 23:44

    Me hicieron hace unos meses la instalación de una estufa ecoforest y me hicieron la salida en horizontal de aproximadamente 5 metros a un patio. Al estar apagada huele la casa a ceniza. Tendré alguna solución, estoy aburrido con el tema.

    • Lucre

      27 febrero 2016 22:10

      Manuel 5 metros en horizontal de salida de humo no debe de instalarse, lo maximo en horizontal son dos metros. Me imagino que la persona que ha hecho la instalación no debe ser del Servicio Oficial de la marca.

  13. Manuel

    22 enero 2013 23:45

    Me hicieron hace unos meses la instalación de una estufa ecoforest y me hicieron la salida en horizontal de aproximadamente 5 metros a un patio. Al estar apagada huele la casa a ceniza. Tendré alguna solución, estoy aburrido con el tema

    • Angel de la Guarda

      23 enero 2013 10:45

      Lo mejor es que lo mire el técnico que te instaló la estufa pero me gustaría hacerte algunas observaciones. Espero que te ayuden:
      Revisa el manual de mantenimiento por si hay alguna pieza o conducto que debes limpiar periódicamente.
      ¿Hay algún tubo de ventilación cuya salida está próxima a la salida del tubo de la estufa?
      Prueba con otra marca de pellets, no todos combustionan igual. Los hay que son de peor calidad y dejan más residuos y por lo tanto más olor.
      Comprueba las uniones de los tubos, quizás haya alguna fuga.
      Ten en cuenta que un mínimo de olor siempre hay, aunque tiene que ser eso, algo mínimo.

    • Lucre

      27 febrero 2016 22:11

      Manuel 5 metros en horizontal de salida de humo no debe de instalarse, lo maximo en horizontal son dos metros. Me imagino que la persona que ha hecho la instalación no debe ser del Servicio Oficial de la marca.

  14. Jose

    28 enero 2013 15:39

    Antes de contratar una empresa que te in stale una estufa de estas características, primero consulta y investiga si no son empresas que tengan experiencia en el sector. Las instalaciones de este tipo de estufas, a priori parecen faciles, pero luego hay problemas de olores y escapadas de humo.
    Saludos

  15. Anne Smith

    2 marzo 2013 21:57

    I have an ecoforest pellet stove. Where can I buy pellets near Huelva?
    Very tiny pellets burn too quickly and are not efficient.
    Tengo una ECOFOREST estufa de pellets. ¿Dónde puedo comprar pastillas cerca de Huelva.
    Muy pequeñas bolitas quemar demasiado rápido y no son eficientes – Tengo que comprar más pastillas

  16. virginia

    5 marzo 2013 18:05

    Quería saber cómo funciona este tipo de estufa.
    Me refiero a q si no se tienen radiadores en casa(donde vivo no es normal tenerlos) se puede poner esta estufa .
    El caso es q hace poco ví en casa de unos amigos este tipo de estufa pero habían metido tubos por los techos para q así el calor saliese por todas partes .
    Q coste puede tener esto en un piso de 96 m cuadrados?
    Saludos

  17. Angel de la Guarda

    5 marzo 2013 22:56

    La verdad es que hay de muchos tipos, algunas son estufas sin acople, otras pueden acoplarse tubos, otras con salidas de agua caliente. Te recomiendo pasarte por esta página web donde hay un montón de modelos y veas las posibilidades http://ecoforest.es/espanol/index.php

  18. Euge

    11 marzo 2013 13:18

    Recomendariáis una estufa de pellets para una estancia de 60m2 con habitaciones? se podrían tener las puertas abiertas.

    Un saludo,

        • Angel de la Guarda

          12 marzo 2013 12:09

          Sí, hay varias potencias pero si la zona a calentar tienes muchos metros y sólo hay la estufa (no hay radiadores) puede ocurrir que en un lugar haya demasiado calor y en otra habitación demasiado poco.

      • Carmeng

        18 enero 2018 16:20

        Hola quisiera saber hasta cuantos metros de tuvo se puede poner para la estufa de pelllet? Resulta que me gan informado de que horzontal como mucho un metro y vertical los que quieras y tengo un problema el recorrido que tengo son de tres metros horizontal y dicen que no pasria el control de puesta en marcha

  19. Marta

    11 marzo 2013 13:52

    la hidroestufa que me instalaron no calienta todos los radiadores, ahora me han dicho que han cambiado la bomba de agua per una de más potencia, pero no lo veo nada claro, todavía no lo he probado, y si no funciona ya les he dicho que se lo lleven todo. Sabeis de algún buen instalador por Girona, el piso está en Olot. Muchas gracias.

    • Angel de la Guarda

      11 marzo 2013 14:37

      Lo sentimos, por aquella zona no conocemos a nadie. ¿Hay algún lector que sepa de alguien recomendable?

      • Marta

        18 marzo 2013 17:57

        al final me cambiaran la hidroestufa per otra más potente, ya que no funcionaron los cambios. Van a instalarme una Artel Idro 22, potencia global 8,21 – 21,69, y es bastante más cara. Podeis decirme si es buena marca? el piso tiene unos 120 m2 y la estufa está en un lado, no en el centro, y hay un pasillo largo. Espero que funcione bien.

  20. Marta

    1 abril 2013 19:03

    Cuáles son las mejores marcas de hidroestufa? para un piso de unos 120 m. con un pasillo largo, puede funcionar bien una hidroestufa con radiadores o sería mejor una caldera? gracias

    • Angel de la Guarda

      2 abril 2013 20:16

      Yo diría que para tantos metros quizás sería mejor una caldera.

    • Angel

      3 octubre 2013 15:39

      Yo diría que no hay problema, pero esto lo tendrá que decidir un técnico.

    • Angel de la Guarda

      4 noviembre 2013 10:34

      La verdad es que en este tema no te puedo responder, mi experiencia personal ha sido con calderas de pellets.

  21. José-Santiago

    13 noviembre 2013 18:36

    Hola. Tengo una casa en dos plantas de 150 m. Mi pregunta es si se podría calentar toda la vivienda sólo con una estufa de pellet con una potencia de 24 Watios o cual sería la instalación más conveniente.
    Gracias y un saludo

    • Angel

      13 noviembre 2013 21:19

      Hola Santiago:

      Más exactamente te lo debería calcular un instalador, pero en principio yo creo que sí sería suficiente.

  22. Oliver

    16 noviembre 2013 14:18

    Estoi seguro que la marca ecofores se fabrica en España concretamente en Vigo pero… Y las demas marcas? Hay alguna otra española?? Mejor de chapa o las que hay de fundición? Española o italiana?? Si preguntas a un técnico… Te dice que la del es mejor .Muchas preguntas pero pocas respuestas es difícil encontrar un anónimo que te aconseje sin ningún interés

  23. Elena

    21 noviembre 2013 23:55

    Buenas tengo una chimenea de leña y estoy encantada con el calor, es otra historia que el calor de los acumuladores
    Con tanta subida de la luz queria instalar una de pellets en el pasillo para calentar las habitaciones y no tener que poner los acumuladores.
    Mi pregunta es puedo sacar el tubo por una salida de gases general del edificio ? Y algo creo que importante. Vivo en el atico por lo que no tengo viviendas encima mia que pudiera molestar el humo.
    Gracias de antemano

    • Angel de la Guarda

      22 noviembre 2013 10:10

      Las estufas de pellets producen poco humo, de hecho se puede utilizar un tubo de salida de humos de un diámetro bastante menor del que se usa en las chimeneas de leña. Otra cosa es por donde sacar ese tubo, sobre todo viviendo en una comunidad de vecinos. Imagino que será indispensable que cuentes con la aprobación de los mismos.

  24. maria

    23 noviembre 2013 16:43

    Buenas tardes , es el primer año que tenemos la estufa de pellets , y me gustaría que alguien nos asesorara sobre como hacer que el gasto sea el mínimo de consumo de luz , etc … ¿ es mejor tenerla continuamente funcionando ? o programarla por horas ??? no sé voy un poco perdida , muchas gracias ¡¡¡¡¡¡

    • Angel de la Guarda

      27 noviembre 2013 14:35

      Yo creo que es mejor apagarla por la noche. Y si tu casa es muy soleada quizás también apagarla en las horas centrales del día.

      • maria

        28 noviembre 2013 12:50

        ¡¡¡ Muchas gracias !! , por la noche es cuando más bajan las temperaturas , por lo tanto hasta que se pone a una temperatura idónea por la mañana está continuamente encendida , y no sé si es mejor mantenerla a una temperatura constante todo el día . Estamos probando diferentes opciones¡¡¡ muchas gracias y saludos ¡¡¡¡¡

  25. Alberto

    16 diciembre 2013 21:26

    Hola. Me voy a comprar una estufa de pellets y tengo varias dudas sobre su instalacion. Vivo en un atico y mi idea es poner la estufa en una parte del pasillo que esta abierta al comedor, meter el tubo por el falso techo y conectarlo a la salida de humos de la campana extractora de la cocina. Seria esto posible?? La distacia de tubo en horizontal son dos metros y medio. Muchas gracias y un saludo

    • Angel de la Guarda

      17 diciembre 2013 09:53

      Hola Alberto, la consulta que planteas creo que es mejor que la resuelva un técnico in situ. Creo que la normativa no permite hacer este tipo de empalmes, sino que cada tubo ha de salir de forma independiente al exterior.

    • jose

      31 diciembre 2013 12:16

      En primer lugar las salidas de gases de las estufas no admiten mas de dos metros en horizontal( tendras problemas de tiro).
      En segundo lugar no empotres el tubo por dentro del falso techo, aunque no veas salir humo de la estufa la cantidad de hollin que genera es grande y mas en horizontal, en vertical no tienes problemas el hollin se deposita en la T.
      Y en tercer lugar comprendo que vas a utilizar distinto tubo para la estufa y la campana.

  26. manoli

    18 diciembre 2013 20:28

    hola soy pablo.
    Me gustaria saber si las estufas de peles gastan mucha luz poque me han dicho que gastan mucha , y tanbien cual es la recomendada para una casa de 130m. gracias un saludo

    • Angel de la Guarda

      19 diciembre 2013 10:36

      Hola Pablo:

      Las estufas de pellets si gastan cierta energía para el encendido y para ir cargando pellets en el quemador. Por ello, antes de decidirte por una, has de preguntar por el consumo eléctrico.
      Para una casa de 130 m creo que una estufa es poco. Quizás lo mejor es decidirse por una caldera o buscar alguna estufa a la que se le pueda acoplar un sistema para calentar el agua de un sistema de calefacción por radiadores.

    • jose

      31 diciembre 2013 12:26

      El consumo de una estufa de pellets es de 350 a 400watios los primeros 5 minutos que es cuando es ta encendida la resistencia para encender los pellets, luego tienen un consumo de 50 a 100 watios segun el modelo y potencia.

  27. antonio

    20 diciembre 2013 22:03

    hola, comento que tengo una estufa de pellets ocariz 10kw y desde unas dias , sale un fallo ( sf) y se apaga totalmente, la vuelvo a encender y funciona normalmente y cuando se cansa se apaga nuevamente, pero vivo en madrid y ocariz tiene el servicio tecnico en toledo, haber si alguien tiene los parametros de esta estufa por si tengo alguno mal puesto o si sabe que la pasa. gracias

  28. oliver

    22 diciembre 2013 15:21

    Al final me decidí por la marca ecofores por cercanía y confianza en producto español en concreto el modelo Paris que incorpora un intercambiador de aluminio que supuestamente es la leche y por el momento muchos problemas y poco calor y eso que la estufa es de 10kw y mi casa de 40m de dos pisos es decir 80m mi instalador un encanto no sale de mi casa pero la casa no le da ni a el ni a mi respuestas de momento tiene 12 días os mantendré informado

  29. Laura

    29 diciembre 2013 15:35

    Hola, estoy pensando en ponerme una estufa de pellets en casa he visto una en leroy merlin de 10 kw equation modelo burgundy. Es para calentar unos 50 m2. Alguien sabe que resultado dan las estufas de pellets marca leroy o quien se las fabrica?. Gracias

    • jose

      31 diciembre 2013 11:54

      Te recominendo que pngas una de inferior potencia, con una de 7kw vas bien pero si quieres mas pon una de 8kw y con lo que te ahorras compras la salida de gases. Tendras menor consumo de pellets.

  30. oliver

    5 enero 2014 23:00

    Al final mi estufa tubo unos defectillos de fabrica que mi distribuidor arreglo sin problemas y la casa me dio un año mas de garantía por los problemas causados la verdad es que estoy contento con la atención postventa.En cuanto a la estufa Paris de 10kw para una casa de dos pisos de 40 metros cuadrados la tengo abajo y arriba le cuesta calentar hay una diferencia de 5 grados, probé a pasar el tubo de salida de gases por dentro de casa y la diferencia de temperatura paso de 5 a 4 grados bueno…. un grado es un grado jejeje

  31. Evamaria

    12 enero 2014 15:57

    Hola buenas el pasado 23 diciembre 2013me instalaron una estufa de pellets me dijeron q era polaca el caso desde primer día se apaga cuando quiere no la podemos dejar encendida al mínimo noche porque se acumula cenicero pellets y no lo quema siempre hay q darle mucho grados y cuando quiere se apaga igual, el caso eQue no estamos contratos el q no la vendió dijo q si había algún problema q no la cambiaba por el mismo modelo pero yo creo q como son de esas baratas de 1000 euros va hacer todas lo mismo, no tiene un mes alguien me puede decir algo si ne devolverían dinero no estamos nada contentos el tío vemos q pasa me urge gracias e

    • Angel de la Guarda

      13 enero 2014 09:45

      Hola Evamaría:
      Lamentabemente desde El Blog Alternativo no podemos hacer nada. Esto es algo que tienes que solucionar con quien te vendió esta estufa.

    • jose

      13 enero 2014 14:07

      Habla con el servicio tecnico de la estufa, que te la revisen,¿Quien te la instalo? No todas las maquinas son iguales y tienen su normativa.

  32. marga

    25 enero 2014 16:57

    Hola buenas tardes
    Yo monte ahora ha echo un año una estufa de pellets y justo ahora tuve un problema
    La estufa no quema bien los pellets y sale humo por el depósito , de manera que la tengo que apagar, me deja los pellets encendidos….
    A alguien le ha sucedido algo así alguna vez? Es una estufa superior modelo monia
    Gracias

    • Angel de la Guarda

      27 enero 2014 09:22

      La verdad es que suena un poco raro y parece que haya algún tipo de obstrucción por la salida de humos. Creo que lo más prudente es que la vea un técnico.

  33. Diego

    31 enero 2014 13:08

    Somos una empresa de chimeneas y especialistas en leña, pellets y salida de humos.
    Posibles problema de costra en el quemador: un pellets de mala combustión a demás de otros factores.
    hay que comprar una buena máquina a la larga se ahorra y se disfruta.
    http://www.chimeneasytubos.com
    trabajando con el pellets hace más de 15 años y en chimeneas más de 30. Experiencia.

  34. Nieves

    5 febrero 2014 00:34

    Hola, quiero instalar una estufa de Pellets en mi casa, de 9 KW de potencia. Es un piso con vecinos arriba y al lado. Tengo pensado sacar la salida de humos al balcón y el técnico, después de ver mi casa, me ha dicho que sí que es posible. He leído que sólo produce humos al principio, en el arranque, y que durante el funcionamiento es transparente, pero huele mucho? Gracias.

    • Angel de la Guarda

      5 febrero 2014 09:45

      Yo tengo una caldera de biomasa y produce muy poco humo y poca ceniza. En uanto a los olores huele solo un poco. Con la estufa imagino que pasará lo mismo pero a menor escala. Todo depende de lo rigurosos que sean los vecinos pero pienso que los olores van a ser prácticamente imperceptibles.

  35. miguel

    23 febrero 2014 09:16

    tengo una caldera de pellet con la que funciono hace 13 meses, la cuestión es que da un problema que no me deja encender la caldera, hemos llamado al servicio técnico y resulta que esta de vacaciones fuera de España, llamamos a la tienda donde compram0s la caldera y nos dan el teléfono de otro técnico el cual no nos coge el teléfono, llamamos de nuevo a la tienda y nos dicen que ellos no pueden hacer nada ya que es fin de semana y los técnicos no tienen la obligación de trabajar, mi cuestión es si pueden hacer eso, dejarme sin calefacción un fin semana entero por lo menos o tienen la obligacion de solucionar el problema de cualquier manera ya que la garantía esta en vigor

  36. miguel

    24 febrero 2014 22:16

    la caldera es edilkamin y esta comprada en ecosystem burgos
    por mas que leo la garantía no pone nada de excluidos fines de semana ni festivos ni nada por el estilo, lo único que pone es que tengo que ponerme en contacto con el vendedor y que este se tiene que hacer cargo de la averia

    • Angel de la Guarda

      25 febrero 2014 14:04

      La verdad es que es un tema que se nos escapa. Quizás se sobreentiente que es dentro de los horarios del vendedor.

  37. javi

    25 febrero 2014 17:13

    Estoy interesado en una estufa de pelles para calentar 30m cuadrados, ¿qué características tengo que tener en cuenta a la hora de comprar una estufa?

    • Angel de la Guarda

      26 febrero 2014 18:43

      Esto es algo que es mejor consultarlo en el establecimiento donde adquieras la estufa. En función del aislamiento de la casa y del clima de tu zona necesitarás una estufa de mayor o menor potencia.

  38. Calderas barcelona

    4 marzo 2014 11:25

    Muy post y muy completo con toda la información necesaria para acabar de tomar una desición.
    saludos

  39. alicia

    13 marzo 2014 11:53

    Buenos dias,estoy leyendo aqui los comentarios y preguntas y me he decidido a preguntar yo tambien.
    Mis padres compraron una estufa de pellets de la marca PiQuadrocalore modelo: F5501A-F7501A-F9501A-F5502A-F7502A y estamos teniendo problemas de humo dentro de la sala donde la tenemos puesta.En principio parecia ser del pellets,lo compramos al mismo distribuidor donde compramos la estufa,el mismo nos dijo que lo cambiaba por otro por que estaba teniendo problemas con mas clientes y nos trajo otro diferente que era un poco mas caro pero nos lo dejo por el mismo precio.Despues seguia haciendo humo e incluso cuando hacia viento revocaba y se llenaba la sala como si fuese una chimenea.Nos dijo que subiéramos mas los tubos del exterior por si era problema de la altura de los tubos externos.Lo hicimos subimos mas los tubos a la altura del tejado puesto que es una casa individual y seguimos teniendo el problema,cada vez que limpia a diario los muebles estan impregnados de un polvo negro como si fuera hollín y pensamos que no es sano estar respirando ese aire continuamente,podria ser nocivo a la larga.Se lo hemos comunicado al vendedor y tiene que venir a verla.No se por que puede ser el problema ,pensamos que podria ser que por dentro no esta completamente aislado el quemador con la turbina del aire y existe una comunicacion que hace que el humo se salga por las rendijas del aire que sale caliente a la sala.Esta en garantia puesto que la compraron a mediados de octubre de 2013 y tiene 2 años de garantia.¿Seria conveniente que nos la cambiaran?Por que me temo que esto va a ser un no parar de que voy que vengo sin solucionar el problema.Gracias por escuchar y espero su respuesta. Saludos Alicia.

    • Angel de la Guarda

      13 marzo 2014 12:06

      Hola Alicia:

      La verdad es que lo que nos plantea se nos escapa de nuestros conocimientos. Lo que sí te aconsejo es que estés muy encima del tema, porque cuando se acaba la garantía ya nadie quiere saber nada sin cobrar, aunque sea un asunto que se arrastra de antes.

    • Marisol

      9 diciembre 2015 14:38

      tengo el mismo problema que Alicia. Casi un año y no me solucionan. Es ecoforest mod Córdoba , va dentro de una chimenea individual
      Que podría hacer

  40. carlos

    3 junio 2014 19:32

    Hola Angel

    Estoy pensando en invertir con unos amigos en la fabricacion de pellets, deseamos llevar la representacion de la mejor marca posible de calderas del mercado (alemana, austriaca, italiana?) puedes decirme que marca de estufas/calderas de biomasa es la ferrari del mercado europeo?

    • Angel de la Guarda

      4 junio 2014 09:15

      No sabría decirte una marca en concreto. Pero las alemanas son las que tienen mayor prestigio. En ese país hay más instalaciones de biomasa y tienen más años de experiencia. Estas calderas son más eficientes pero también tienen el problema de que si el pellet no es el mejor, entonces hay problemas de funcionamiento de las calderas. Una cosa muy importante a tener en cuenta también es el servicio técnico: ¿hya técnicos cualificados que sepan reparar la caldera? ¿hay buen servicio en el suministro de recambios?

  41. carlos

    4 junio 2014 11:44

    Siguiendo el hilo de tu comentario lo que leo entre lineas es que la pregunta que debemos hacernos es cual es el tipo de pellet mas consumido en España?…me da la impresion de que no es un pellet precisamente de tipo A1 sino mas bien de tipo C o Industrial aunque luego leo en los distintos posts que usamos calderas buenas para quemar cualquier cosa lo cual no se si tiene mucho sentido.
    Supongo yo que la mejor caldera tambien sera aquella que permita quemar todo tipo de pellet sin distincion (generando eso si mayor cantidad de ceniza)…Es como ponerle gasolina nomal a un coche que puede ir a 300km/h para luego realmente ir a 150

  42. Héctor

    7 junio 2014 15:38

    Hola, interesantísima discusión. Mas de alguien ha preguntado si se puede quemar pellets en tu chimenea o estufa, y Angel de la Guarda ha insistido en que se puede, pero mejor usar leña… Pero al parecer se puede y resulta más conveniente cuando no tienes lo suficiente para la estufa a pellet o cuando tienes restricciones ambientales para usar leña ¿Y que me dicen de los cajetines para insertar en tu antigua estufa a leña y así quemar pellets? te ahorras la estufa a pellets, que son mas caras, evitas de paso el ruido que produce la carga (y que entiendo a Sergei cuando lo plantea). He revisado sus características pero no he sabido de nadie que lo haya usado. Se supone que sólo debes llenarla con pellets e introducirla en tu estufa a leña, que debe mantenerse bien limpia para facilitar la circulación de aire. ¿Será tan efectiva? ¿Alguien tiene experiencia concreta con este sistema?
    Saludos agradecidos

  43. Beatriz

    12 junio 2014 23:23

    Quisiera saber si una hidroestufa de 11kw es sufucuente para calentar los radiadores de una casa de 100 m he leido antes un comentario de que si no calentaba todos los radiadores donde voy a pone la estufa no pondria radiador y tiene 30m ¿ de cuanta watios tenia que ser? ¿y que es eso de la bomba del agua con mas potencia?
    muchas gracias

  44. Reparacion calderas Madrid

    17 julio 2014 17:27

    Buenas, nosotros estamos dedicados a las calderas, especialmente a las calderas de gas, pero podemos ayudaros con el tema de hidroestufas. Una hidroestufa de 11kw no es suficiente para calentar los radiadores de una casa de 100 m, bajo nuestro punto de vista se quedaría escaso. Cualquier duda, la intentaremos solucionar. Un saludo.

  45. Carlos

    25 agosto 2014 16:30

    Hola, la estufa que menos humo produce es la de pellets?, mi vivienda es de menos altura que otra próxima (de la posible ubicación de la chimenea a las ventanas de los vecinos habrá una distancia de unos 25-30 mts. y estoy tentado a poner una estufa ya que la factura eléctrica es alta pues tengo contratada mucha potencia, gracias.

    • Angel de la Guarda

      26 agosto 2014 10:40

      La estufa de pellets produce menos humo que la de leña. Pero ten en cuenta que estás quemando madera en ambos casos y siempre hay humo. También comentas que hay una distancia de 20-30 cm a la ventana de los vecinos. Creo que es muy poca distancia y es muy fácil que les moleste el humo.

  46. Carlos

    26 agosto 2014 11:51

    Hola, ante todo muchas gracias por su respuesta, la distancia es en metros, 25/30 metros, pero la construcción es de menor altura que la de mis vecinos, gracias.

  47. maria

    6 septiembre 2014 12:28

    HOLA ESTOY MIRANDO ESTOS DIAS VUESTROS COMENTARIOS Y ESTOY PENSANDO PONER UNA ESTUFA DE ESTAS DE PELLET YA QUE TENGO UNA CASA DE DOS PLANTAS Y GARAJE Y EL CONTRUCTOR NO SE LE OCURRIO QUE PONER TARIFA NOCTURNA Y E TENIDO MESES DE INVIERNO PAGAR POR DOS MESES 800 Y 900 Y LAMENTABLEMENTE NO PUEDO PAGAR ESO AL GRANO VOY, PARA PNERLA EN MI SALON Y CON LA PURTA ABIERTA ME CALENTARIA LA PPLANTA BAJA COMO 60M Y TIRO ESCALERA TENGO BOMBA DE CALOR EN EL SALON
    GRACIAS

  48. jose

    6 septiembre 2014 12:37

    Colocandola en el salon como dices calentarias el salón y la planta baja no te haria falta encender la bomba de calor q como creo entender tienes en el salon.
    Para» templar» no calentar la planta de arriba te aconsejo q cuando no estes en el salón subas de temperatura y potencia la estufa para templar la planta de arriba y no asarte en el salón.

  49. maria

    6 septiembre 2014 13:39

    Hola otra vez y disculpa pero que potencia tendría que tener estufa y marca me recomiendas

  50. jose

    6 septiembre 2014 14:19

    Mínimo de 12 y marca segun presupuesto esto de las estufas es cono los coches todos te llevan pero no es lo mismo un seat q un Mercedes

  51. maria

    10 septiembre 2014 11:34

    Hola otra vez hablamos el otro día y me han dado. Dos presupuestos. E mirado una hidro estufa. Con radiadores y este es presupuesto de uno.
    Ponerme radiadores por toda la casa osea tubería todo y una brompi 14kw con el iva ya. 4500.
    El otro presupuedto. Solo mea dicho precio caldera. 3990 ecoforets hidrocooper18kw me falta el total con radiadores
    A ver que me. Trae

  52. maria

    23 septiembre 2014 16:55

    Hola. Chicos tengo un lío en mi cabeza de presupuestos y de hidroestufas. A ver si me podéis ayudar. Tengo tres presupuestos.
    Brompi 14kw con instalación radiadores. 4400
    Ecoforets hidrocooper con instalación radiadores 5400
    Y hoy me han dado este
    Eos modelo Laura. 24kw me dicen que es casa ravelli modelo mas economico mas instalación 4983
    Todo ya es instalado y con iva decirme algo alguna ayuda casa de dos plantas. Es

  53. jose

    24 septiembre 2014 08:54

    Me imagino q te habrán calculado los m3 de tu vivienda y q la de 14kw te sobra , pero depende la zona donde vivas y el numero de elementos q te pongan .
    Yo como consejo me iría a las de mayor potencia .

  54. maria

    24 septiembre 2014 09:45

    Hola otra vez 135 m 65 cada planta dos plantas y como 70 elementos me ha recomendado una hidro cooper de 16kw que me dices

  55. maria

    17 octubre 2014 13:28

    Hola ya tengo puesta hidro estufa con radiadores ayer la probamos y en principio muy bien calientan bien todos los radiadores. Y la hidro también
    Un saludo

  56. carme

    11 noviembre 2014 16:22

    Hola me gustaria saber si en una estufa de pellets se puede quemar viruta sin compactar o saber si puedo compactar la viruta en casa

    • Angel de la Guarda

      11 noviembre 2014 17:26

      Sin compactar yo creo que será una fuente de problemas. Yo tengo caldera de pellets y si está muy deshecho (hay parte importante de serrín suelto) el tornillo sinfín se atasca.
      Lo de compactar en casa… ¿vas a poder compactar tanto como en fábrica?

  57. carme

    11 noviembre 2014 19:07

    No se si existe alguna maquina manual es que el otro dia me pareció ver en una pagina una compactadora por unos 60 euros es `possible esto es que si lo encontrara la leña me sale a 0 euros ya que tengo bosque y aprovecharia la ramas de la poda para la estufa ahora tengo estufa de leña va muy bien però hay que cargarla a menudo y si no estas en casa es un problema

    • Angel

      12 noviembre 2014 13:03

      Desconozco la existencia de esta máquina. Pero ten en cuenta el trabajo de triturar la leña y después compactar. Esto es algo muy a tener en cuenta aunque la materia prima sea gratis.

  58. carme

    12 noviembre 2014 19:41

    Hola , tienes razón tambien lo he estado valorando todo el dia y seria un Trabajo inmenso muchas gracias por todo.

  59. jhon

    15 noviembre 2014 14:11

    Buenas, he leído el foro y la verdad es que es de los mas interesantes que he leído y mas completos.
    Tengo varias dudas respecto a las calderas.
    1°- tengo una casa individual de dos plantas, unos 150 m2, quiero radiadores y agua sanitaria, que potencia necesitaria?
    2°- me vino el técnico de ferroli, me hizo la medición, despotricó sobre el leroy merlin, sus pellets y sus calderas, y después se piró, su presupuesto con todo pero sin IVA fue de 6200€ y con el IVA se columpia el presupuesto es muuuuuucho, se están aprovechando de lo nuevo que es y de la ignorancia sobre los precios reales? Por que la caldera me costaba unos 3000€, la instalación es tan cara como la caldera??
    3°- las calderas gastan luz, yo hago un gasto bimensual de unos 150€ en luz, a cuanto se me encareceria la factura? Gasta mucho de luz?
    4°- el técnico de ferroli me habló de los pellets suyos que eran calidad A2 o algo así, unas de las mejores calidades y que la de merlín eran muy malas, es verdad?
    4°- le he pedido también un presupuesto al leroy merlín, al técnico lo he notado algo perdido, muy amable, pero un poco perdido. Es ajeno al leroy, pero cotaban en colaboración con el leroy, me puedo fiar??
    Por cierto, vivo en San Miguel de Salinas, Alicante. Al lado de Torrevieja.
    Conocéis alguno por la zona??

    • Angel de la Guarda

      17 noviembre 2014 11:45

      Hola jhon:

      Algunas preguntas quizás las debería contestar un técnixo in situ pero intentaré darte alguna orientación bajo mi experiencia. Tenemos caldera de pellets desde hace dos años.
      Nosotros utilizamos la caldera para calefacción y agua sanitaria. Tiene una potencia de 35
      En cuanto a los pellets te recomiendo usar los de mayor callidad, que son los A1. Más caros pero de mayor poder calórico y que evitarán problemas de atascos en la caldera y dejarán menos residuos, algo que hace que la caldera funcione mejor. En el siguiente enlace hay una explicación de las diferentes calidades de pellets http://www.pelletenplus.es/

  60. JOSE DANIEL

    21 noviembre 2014 10:43

    Quiero instalar los tubos de una estufa de pellets por el interior de la tuberia que tenia para la
    estufa de leña que eran de 200 mm. Tengo que poner 7 metros de tubo. Son demasiados
    metros?, uso tubo de 80 mm ó de 100 mm. me han comentado que a partir de 3 metros
    es mejor usar de 100 mm.

    gracias

  61. Javier

    24 noviembre 2014 13:06

    Pues yo despues de mucho recorrerme centros comerciales , tipo bricor, bricodepot, LM, y un largisimo etc de tiendas, finalmente me decante por comprar una estufa de pellet marca haverland en una tienda de internet http://www.turadiadorelectrico.es, que me lo enviaron a casa y sin problemas. Aunque al principio pagar 1000 euros por internet no me gustaba mucho, pero fue todo fenomenal y la entrega perfecta y en su dia. Incluso antes de pagar por tarjeta llame al propio fabricante para asegurarme que existieran y fueran verdaderamente proveedores y me lo confirmaron muy amablemente tambien.
    Espero que sea de vuestra ayuda, un saludo a todos.

  62. alberto

    5 diciembre 2014 19:52

    Tengo una edilkamin h2ocean que cuando abro la puerta sale humo. Es esto normal??? El instalador me dice que es normal, q mantenga la puerta cerrada siempre.

  63. sandra

    8 diciembre 2014 15:54

    Hola,queria saber la diferencia que puede haber entre una estufa de pellet de 8kw y 10kw.Quiero calentar una estancia de 90m,cualquiera de las dos me iria bien?Gracias y un saludo.

    • Angel de la Guarda

      12 diciembre 2014 11:25

      Yo me inclinaría por la de 10kw porque la de 8kw la veo un poco justa para calefactar 90 m

  64. Jesús Manuel

    14 diciembre 2014 00:13

    He instalado una estufa de pellet y la misma no descarga el pellets en el quemador. A que puede deberse?? Es nueva.
    La monte a primera hora con un codo y no tiraba bien. Por lo que posteriormente la he modificado la salida con dos codos de 45. En la salida de la estufa he puesto una T . Y partir de aquí es cuando ha dejado de cargar el pellets . A primera hora con el codo de 90 si lo cargaba.
    También he probado a encenderla sin los tubos enganchados. Tira bastante aire por la salida pero no carga el sinfín de pellets.
    Porque puede pasar esto???

  65. Rafa

    14 diciembre 2014 12:06

    Jesús Manuel, si tienes una estufa de pellets que carga por la parte superior, no debe de tener nada que ver que no coja pellets con la salida de humos para una buena combustión.

    Eso me ha pasado a mí en la mía y era problema de la placa electrónica, que debido a humedad, movimiento,… , ha dejado de mandar señal al tornillo sinfin y aunque cogía un poco de pellets al principio, luego dejaba de hacerlo.

    La solución: cambio de placa electrónica, así que tendrás que contactar con tu servicio técnico.

  66. lorenzo

    15 diciembre 2014 14:59

    hola, mi chimenea de pellet es nueva y cada cinco segundos y sin parar esta mandando pellets al quemador, me dice el instalador por telefono que no pasa nada mientras queme bien en el cenicero y mientras no de ninguna señal de alarma. Sigo con la duda si es normal que este quemando cada 5 segundos y de que no descanse cuando coge su temperatura, por favor ayudenme.

    • lorenzo

      16 diciembre 2014 13:50

      hola letsbrico, no , lo máximo a estado a 24 grados cuando puede llegar creo a casi 35, es una Hergon de 8 kw, potencia le sobra pues son 40 mts de casa, gracias

  67. rober

    23 diciembre 2014 10:37

    Hola, queria saber si me recomienta para 140m divididos en dos plantas colocar la estufa thermorossi slinquadra 11,4kw canalizable elijo esta por espacio y colocación y emprincipio la colocaria para probar sin las canalizaciones pa ver como ba.
    Sin mas un saludo y que siga usted aconsejando que buena falta nos hace.

    • Angel de la Guarda

      23 diciembre 2014 11:42

      Depende de si el clima en tu zona es muy frío, pero yo la veo un poco justa de potencia. En cualquier caso creo que lo mejor es que te haga un estudio un instalador de tu zona.

  68. jesus

    23 diciembre 2014 14:43

    hola, tengo una estufa de pellets con 10 mtr de altura de tubos,e tenido que subir todos estos metros por que mi vecino subió la casa otra planta mas y por lo visto la normativa de humos exige que salga un metro y medio sobre la parte mas alta,el hombre me dice que le pongo el tejado negro y me a pedido que le de una solución, estuve en su tejado y efectivamente estaba todo negro,legalmente esta todo bien instalado,me gustaría saber si hay alguna solución para esto,mi estufa es una ecoforest de 9 kw

    • rafa

      23 diciembre 2014 21:26

      Todo negros, de hollín porque sale por una unión de tubos directamente al tejado, o de humo porque la salida está dirigida al tejado.
      Una estufa de pellet da humo negro al arrancar, parar y si da fallo y si tienes salida libre o dirigida a calle, no debería de caer en el tejado, mira esa salida

      Y si son restos de hollín que debería de salir nnormalmente, mira si coincide alguna unión de tubos a la altura del tejado, la cual debería de tener una junta y puede ser eso

      No se si te ayudará en algo

      • jesus

        24 diciembre 2014 01:33

        gracias rafa mi salida pasa 1mtr y medio por lo alto de su tejado va a ser hollin casi seguro,estado esta tarde a los profesionales,su respuesta antes de visitar mi casa la semana que viene,a sido varias,tubos sucios,el interior de la maquina hay que limpiarlo,pellets de mala calidad,posiblemente un desajuste de la maquina etc…ya me diran haber que pasa,muchas gracias

  69. azu

    29 diciembre 2014 19:30

    Hola,queria hacerle una pregunta.¿Es normal que el cristal se ponga muy negro?entiendo que si esta muchas horas encendida se ensucie,pero no tanto.La limpiamos un dia si y otro no.gracias anticipadas.

    • jose

      29 diciembre 2014 19:35

      Para un buen funcionamiento de una estufa de pellets la limpieza es fundamental, todos los dias y yo recomiendo que cada 8 horas hacer una parada y no se olvide de la limpieza anual.

    • rafa

      29 diciembre 2014 20:44

      Es normal que se vaya ensuciando con el paso del tiempo de encendido, pero si ves que es demasiado en comparación con anterioridad, puede ser debido a que la llama esté mal regulada o la combustión no sea la ideal, revisa la salida posterior, abriendo la T(pieza baja de la instalación) y limpialo, puede que se haya acumulado hollín y eso hace que para la misma calor, tenga que meter más aire, con ello llama más grande y te ensucie

  70. jose

    31 diciembre 2014 13:22

    Hola, estoy pensando en sustituir la leña por pellets. He visto que venden unos recipientes de hierro aptos para meter en la chimenea. Mi duda es: Es rentable o si la chimenea no tiene puerta y el flujo de aire es continuo el pellet arderá como papel.

    Gracias.

  71. raul

    8 enero 2015 18:40

    Buenas tardes, he instalado una caldera de la marca ecoforest, modelo cantina nova 30kw, mi casa tiene unos 220m2 calefactados con suelo radiante, ademas de la caldera he instalado un deposito de inercia y una bomba mezcladora , el problema que tengo es que la salida de humos me la han hecho a traves de la pared,la maquina es autolimpiable, el deposito de ceniza no se llena nunca, lo tengo casi todo esparcido por el jardin, por que la caldera lo echa fuera , es mucho residuo el que suelta , no se si eso es normal o se debe a una mala combustion de la caldera, en la tienda donde la adquirí me comentan que es normal, les he hecho cambiarme la salida por un tubo donde se recogeria ceniza, con un poco de altura y sigue igual.
    Tengo una salida de chimenea con 10 mts de altura, en una habitacion contigua, creeis que si cambio la caldera de sitio puedo solucionar el problema, la tienda no me da mas soluciones, un saludo

  72. Ignacio

    12 enero 2015 18:48

    He comprado una estufa de pellets en Leroy Merlin marca Burgundy EQ 10. Tras un primer dia que todo funcionó perfectamente, la máquina ha de jado de ir. Vino el del servicio técnico y cambió unos parámteros lo que hizo que funcionase 15min, después se apagó. He hablado con el fabricante ya varias veces y he cambiado parámetros porque no se encendia (por un tema de un sensor), el caso es que me dicen que el tubo no es correcto pero ahora si arranca ya.
    El problema ahora es que se acumulan los pellets, como que no los quema y no se deshacen bien, y empiezan a caerse pellets (muchos) al lado de lo que llaman cenicero. No hay forma de que vaya. ¿Alguien puede ayudar?

  73. Rafa

    12 enero 2015 21:33

    Ignacio, el problema de la acumulación de pellets parece que pueda ser de configuración de la maquina ya que, por lo habitual es que se pueda regular tanto la cantidad de pellets que cae como la velocidad del ventilador para quemarlo, así que mira en tu manual si ves la opción de reducir la cantidad de pellets que cae o alargar el tiempo entre una carga y otra, o sino otra llamada al servicio técnico para que te la regulen, ya que parece que vendría sin configurar y si no lo han hecho, cada detalle de configuración, te va ha costar una llamada

  74. Reidun

    14 enero 2015 12:33

    Hola, Hemos comprado de Leroy Merlin una estufa de pellets tipo Equation 10 KW, y ahora estamos buscando un instalador autorizado cerda de donde vivimos en Polop (cerca de Benidorm), como los instaladores de Leroy Merlin nos resulta caro por cobrar por el presupuesto y desplazamiento. Os lo agradezco si nos podéis dar recomendaciones.

  75. Usuario

    20 enero 2015 18:55

    Hola Ignadio, me puedes decir el teléfono del servicio técnico o donde encontrarlo, hace ya un mes que los de Leroy me instalaron la estufa y todavía no han venido a hacer la puesta en marcha (que se supone que es obligatoria para la garantía).

  76. Santiago

    21 enero 2015 13:52

    Buenos días
    Yo estoy viendo la posibilidad de comprar este modelo de pellets que me encanta, que os parece?

    Además lo he visto en esta tienda más barato que en las demás que he mirado.
    Es para un salón de 60m2 yo creo que iría bien…

    • Rafa

      21 enero 2015 23:48

      esa estufa es canalizable, es decir, para dar calor a otras habitaciones y sino lo vas a hacer y solamente es para el salón, tienes otras de muchas marcas mas baratas, porque tienes que sumarle también la chimenea e instalación o de esa misma marca pero de menos potencia

  77. Roberto

    22 enero 2015 14:07

    Tengo instalada una hidroestufa Bronpi, desde que la he puesto en marcha este invierno veo que desperdicia muchos pellets que caen fuera del cenicero y por tanto no se queman, con el añadido que ese residuo que queda, huele mal. He intentando regularla per no se puede , ya que tiene un sistema que regula automaticamente la carga de pellets OASYS SYSTEM, por tanto no es congurable ese parámetro. Le quite el sombrerete de arriba de la chimenea y se lo he cambiado por otro mas protegido del modelo antilluvia, alguien sabe si esto le puede crear algun problema a la estufa, y que por eso tire tantos pellets fuera del cenicero?
    El técnico me dice que puede ser problema del pellet, pero he probado al menos cinco marcas diferentes, y en todos me pasa lo mismo.
    Agradecría alguna respuesta.

  78. amalur

    30 enero 2015 10:20

    Buenos dias
    Acabamos de instalar una estufa de pellet en el salon de casa. Es una estufa encastrada asi que la vamos a cubrir con pladur. Queria saber si en la pared que le sigue a la estufa a unos 40 cm de ella podia colocar papel en la pared.
    Gracias

  79. HECTOR

    3 febrero 2015 09:25

    Hola estoy¡ mirando estufas de pellets y lo mas seguro es que me decida en comprar una lasian llaima de 8kw que opinais de esta marca gracias.

    • Angel de la Guarda

      3 febrero 2015 10:55

      Hola, nosotros tenemos una caldera Lasian y después de algunos pequeños problemas con el tornillo sinfín del silo, funciona correctamente. Dicen algunos técnicos que Lasian es una marca algo menos eficinte que otras, pero la ventaja es que la fábrica está en Zaragoza-España y no tienes que depender de repuestos que a veces tardan en llegar.

  80. Josep

    5 febrero 2015 06:01

    Hola tengo una estufa pellets Ocariz y desde hace unos dias al cabo de unas 4 horas de funcionamiento el cajetin se llena de pellets quemandose y aun caen mas hasta desbordarse y quemarse todo sin pararse la estufa.
    Hace unos 3 años que la tengo y nunca le he hecho revision oficial,solo la limpio siempre a fondo.

    Sabeis si por la zona de Manresa o LLeida hay algun tecnico para revision a fondo,pues el que me la vendio no me inspira confianza.

    Sabeis si ocariz tiene algun servicio oficial en LLeida o Manresa?

    Gracias.
    Un saludo

  81. DABI

    22 febrero 2015 12:36

    HOLA BUENAS TENGO UNA CASA DE MADERA TIPO SANDWICH DE UNOS 23 CM DE PARED. QUIERO PONER UN ESTUFA DE PELLET MARCA LASSIAN MODELO LLAIMA DE 8 KW.
    QUISIERA SABER COMO TENGO QUE HACER EL PASO POR LA PARED.
    SALE DE LA MAQUINA Y SUBE UNOS 2METROS Y MEDIO POR DENTRO DE LA CASA (NO POR DENTRO DEL TABIQUE )Y CON UN CODO DE 45º Y UN TUBO DE 1METRO SALE FUERA DE PARED, Y CON OTRO CODO DE 45º SALE PERPENDICULAR HACIA ARRIBA Y TERMINA CON UN SOMBRERETE.
    EN TOTAL DESDE LA MAQUINA SON 3,5M. APROX.
    TAMBIEN QUIERO SABER SI TIENE QUE SOBRE SALIR LA CUMBRE QUE ESTA A 4,20 O PUEDE QUEDAR DEBAJO DEL VOLADIZO (40CM DE SALIENTE). Y SEPARADO DE LA PARED EXTERIOR UNOS 30 CM.
    MUCHA GRACIAS POR ESTE BLOG.
    UN SALUDO.

  82. DABI

    22 febrero 2015 12:37

    PERDON SE ME OLVIDABA EL TUBO ES DE DOBLE PARED AISI 316 Y DE 80/130 DE DIAMETRO.
    GRACIAS DE NUEVO

  83. Oscar

    22 febrero 2015 17:49

    Buenas tardes

    Al encender mi estufa de pellets modelo Kelly,no se enciende la llama,vemos que no echa pellets y el deposito esta lleno y el cenicero esta limpio,no sabemos de que puede ser.

    • Rafa

      25 febrero 2015 21:30

      Eso huele a problema con el tornillo sinfin.

      Enciendela y toca el tornillo, que esta dentro del deposito, y comprueba si gira y le entra electricidad, sino revisa las conexiones hasta la placa electronica y si sigue sin electricidad, hay un error y hay que cambiar algo

  84. Joaquin

    24 febrero 2015 17:53

    Tengo una burgundy EQ10 y se me amontonan en el quemador de pellets una gran cantidad de ellos , alguien me podria decir que puede ocurrir? He bajado a – 3% la carga de pellets como aconseja el manual pero no consigo hacerme con ella, llame al SAT y me subieron la rpm del extractor y tambiem la llama para que quemara mas deprisa , pero sigue igual.

    • ChimeneasGutierrez

      5 septiembre 2015 10:02

      Nosotros nos dedicamos también a la venta e instalación de estufas de pellets en Novelda (Alicante) y este año nos pasó un caso parecido con un cliente al que le instalamos una estufa de pellets nueva y se le acumulaban los pellets en el cestillo, no quemaban bien y al final se acaba apagando la estufa marcando la alarma de «no pellets», probamos a cambiar parámetros, aumentando y disminuyendo la caída de los pellets, pues es conocido que en función del pellet, la variación de funcionamiento puede variar en un 20%, y no le sacábamos punto, incluso llegamos a pensar que la estufa de biomasa había llegado defectuosa.

      Y lo último que hicimos, fue probar a cambiar el pellets. El cliente, lo había comprado en una gran superficie muy conocida que vende muchos sacos de pellets, y hasta el momento no teníamos noticias, de que ese pellets pudiese ser el causante, pero resultó ser así, que era el pellet el que no quemaba bien y provocaba la acumulación en el cestillo de quemado y que no quemase correctamente y se acabase apagando.

      Tiempo después nos comentó el cliente, que después de volver a la gran superficie, le confirmaron en la misma que habían cambiado el tipo de pellets porque habían tenido ese problema y que ahora vendían otra marca, porque aquella, no sabemos si fue esa partida que no salió buena, pero lo cierto, es que la cambiaron y ahora vendían otra.

      Aunque ya conocíamos la importancia del tipo de pellet para el rendimiento de la estufa y para la suciedad que producía todavía no nos habíamos encontrado con ninguno, que provocase que la estufa se apagase, y así fue.

      Cambiamos el pellet a otra marca DIN Plus A1, y la estufa funcionando perfecta hasta el día de hoy.

  85. Rodrigo

    5 julio 2015 20:51

    Hola , tengo una estufa a pellet lasian Llaima de 8 Kw y al encenderla cuando ya aparece llama se enciende una alarma : sonda de humo . Que puedo hacer ya que el manual solo informa que debo revisar el cable que va a la tarjeta ?

  86. Juanjo

    30 septiembre 2015 12:55

    A estas estufas se le pueden echar otras cosas?
    – Ramas.
    – Cáscaras nueces/almendras.
    ….?

    • Angel de la Guarda

      1 octubre 2015 13:58

      En las estufas desconozco si se puede hacer o no.
      Yo tengo una caldera y sí que se puede hacer pero no es posible mezclar diferentes materiales. Yo ahora uso pellets pero si quisiera usar cáscara de almendra debería reprogramar la placa base, ya que cada material tiene un poder calórico distinto.

  87. Alba

    27 octubre 2015 21:43

    Hola! Acabo de instalar una hidroestufa marca Arce. Pero no me funciona bien. El termostato de la máquina lo tengo a 18 grados y la tengo instalada en el salón. Allí llega a 22 grados. Cuando pongo la sonda en el piso de arriba se encienden todos los radiadores, pero si la sonda esta abajo solo se encienden algunos. Además hay veces que después de estar un rato encendida se apaga sola… Depende del día. Que le puede pasar? Puede ser el termostato y los parámetros?
    Mucha gracias
    Saludos

    • Angel de la Guarda

      28 octubre 2015 08:26

      Hola Alba:

      Por lo que indicas parece ser problema del termostato o de los parámetros. Pero creo que un técnico debería revisar tu instalación en tu casa.

      • Alba

        28 octubre 2015 15:31

        Hola!
        Probarías primero solo con el termostato? O poniendo termostato y cambiando los parámetros? El chico que me ha instalado la caldera no sabe mucho del tema, creo q nunca ha tenido este problema y no sabe cómo actuar… Y mientras yo estoy investigando qué puede ser.
        Gracias de nuevo

        • Angel de la Guarda

          28 octubre 2015 16:19

          Hola Alba:

          Siento decirte que lo que me preguntas se excede de mis conocimientos. Nosotros no somos un servicio técnico, solo soy un usuario. Mi consejo es que busques algún técnico con más experiencia y que te pueda resolver el tema in situ.
          Saludos

  88. Rufus

    1 noviembre 2015 13:30

    Hola.
    Estamos pensando en comprar una estufa de pellets de 10 kw, no sabemos si comprarla de la marca Bronpi o una Lasian, las 2 son productos nacionales, pero me gustaría que me aconsejaráis para decidir.
    Gracias.

    • Angel de la Guarda

      2 noviembre 2015 09:26

      Hola:

      Nosotros solo tenemos experiencia con una caldera Lasian. Y nos funciona bastante bien. Yo me decanté por una marca nacional porque creo que los posibles problemas se resuelven antes si la fábrica está cerca.

  89. Pastora

    13 noviembre 2015 01:41

    Hola buenas noches.
    Tengo un problema con mi estufa de pellet .
    Cuando se enciende sola no detecta el encendedor a sinque pita.
    Pero si la enciendes manual . Se enciende solo y de repente en pieza a pitar xomo si no hubieras encendido y le hemos puesto manual.
    Pero se sige encendiendo y apagando cuando ekla quiere . Alguien me puede decir a que es devido ese problemas
    Gracias

  90. Adolfo Soriano

    23 noviembre 2015 16:20

    Tengo una estufa de pelllet Ferroli mod. Lira, en Zaragoza, que empresas hacen mantenimiento? porque solo he encontrado una y me cobra 200€ (me parece un robo)

  91. JACR

    24 noviembre 2015 00:03

    Buenas, tengo una hidroestufa lasian saba, y mi opinión es que deja mucho que desear. Ya es la tercera temporada que la tengo y no consigo que funcione bien. Si subo el quemador al 5 para que suba el rendimiento, salta por calentamiento de humos. La tengo a 65º y no pasa de 55 ya que a esta temperatura es cuando se pone la bomba en marcha y no consigue subir la temperatura del agua. bueno ha venido el técnico me pone el ordenador vuelve a meter un programa nuevo a las caldera en la tarjeta y funciona una semana mas o menos bien, luego al primer corte de luz o alteración por la que salte la caldera, se desprograma y vuelven los mismos síntomas. Estoy aburrido de ella, como no acierten arreglarmela seguro que me desago de ella y no la recomendara a nadie.

    Angel de la guardia podrias ayudarme a saber porque?

    • Angel de la Guarda

      24 noviembre 2015 12:18

      Yo soy un simple usuario y algunos temas sobrepasan mis conocimientos.
      En casa tenemos una caldera Lasian. Funciona correctamente pero al principio tuve problemas con la placa. Si había una sobretensión se disparaba el diferencial de casa pero aún así se quemaba la placa y quedaba inutilizada. Me ocurrió en dos ocasiones. Me cambiaron algo antes de la entrada de electricidad a la caldera y ese problema ha desaparecido porque si hay sobretensión es ese aparatito (no sé si es algo así como un fusible) el que se estropea y no la placa.

  92. Fabiola

    25 noviembre 2015 18:36

    Tengo una estufa de pellets pero se pone en herror y se apaga muy seguido le hago limpieza seguido. Que puedo hacer

    • Rafa

      25 noviembre 2015 20:35

      Fabiola que tipo de error te sale ya que puede ser por muchas variables, compruébalo con el manual de tu estufa porque a lo mejor es una tontería o vas a necesitar al servicio técnico

  93. ANA

    26 diciembre 2015 11:57

    hola tengo una estufa de pellet y cuando se enciende el pellet no cae, que puede ocurrir gracias,. la limpio todos los días

  94. Mario

    1 febrero 2016 22:04

    Hola, vamos a comprar una estufa y tengo dudas puesto que no sabemos si elegir entre una estufa SOLFIRST fabricada por Solzaima o una LASCAR de Lassian
    Un saludo

  95. Marisa R. González

    12 febrero 2016 14:06

    Hola a todos; tengo una estufa de pellets Idrogas 40A de 10kW.

    Tengo el problema de que cuando la pongo en función 1 ( mínimo de ventilación y mínimo de potencia) al cabo de un rato la estufa se apaga y aparece el aviso de FALLO DE LLAMA. La estufa tiene apenas dos meses y además tiene revisado el tiro, el quemador y la limpiamos con bastante frecuencia, y los pellets son los aconsejados por el instalador. Ruego encarecidamente la opinión de algún usuari@ que haya pasado por esta misma incidencia.

    Además quería comentar a todo aquel que esté pensado en instalar una estufa de pellest, que tenga en cuenta dos cosas, de las que yo no fui avisada y que me gustaría haberlo sabido:

    1) Son ruidosas, aún en el mínimo.

    Y 2) la continúa salida de aire seco con la ventilación seca muchísmo el ambiente; se nota y mucho en la garganta y en los ojos.

    Gracias y espero vuestra ayuda.,

  96. Ángel

    24 febrero 2016 17:04

    Buenas tardes, tengo instalada una estufa Lasian y me suele dar el error 03 (carga de pellet) el pellet que uso es erta plus muy bueno casi sin residuos, mi pregunta es, es posible que el problema que tengo sea por el tamaño del pellet? Largo de 3 a 4 centímetros. Y por eso el tornillo sin fin se quede atrancado por su tamaño?

  97. Magdeline

    8 marzo 2016 01:32

    Buenas me gustaría saber como controlar si es posible que caiga el pallest últimamente cae mucho y quema mal. Y si otra pregunta es si valen para calentar espacios grandes porque a mi solo me calienta el salon

    • Angel de la Guarda

      8 marzo 2016 10:58

      Para la primera cuestión te recomiendo que lo vea un técnico.

      En respuesta a tu segunda pregunta. Las estufas de pellets están pensadas en principio para una sola estancia. También existen estufas a las que se pueden acoplar tubos para que lleven aire caliente a otras habitaciones. Pero lo más adecuado para una casa es una caldera de pellets en lugar de una estufa.

  98. manoli

    22 marzo 2016 00:49

    Hola me compre una estufa d pelet el problema es que hecha el pelet pero no llega al quemar lo se me pone en El y según el libro pone problema de inhibición tengo 6 metros d tubo y me dicen que eso es mucho tengo que quitar para que funcione?X q al no quemar el pelet se me apaga haber quien e puede ayudar gracias

  99. Marino

    29 marzo 2016 16:47

    Hola amigos.
    Vivo en las Navas del Marqués, un pueblo bastante frio de Ávila y tengo actualmente una caldera de propano que, debido al elevado coste en los 4 o 5 meses de frio que aquí vivimos, me ha hecho pensar en comprar una hidroestufa de pellets que alimente los radiadores sustituyendo a la caldera que ahora tengo.
    Sería solamente para la calefacción ya que el agua caliente la produciria la caldera que ahora tengo.
    He estado mirando unas cuantas hidroestufas dentro del presupuesto que puedo permitirme que es como mucho, con montaje y todo de 3.000€.
    La vivienda es un duplex de unos 140 metros cuadrados, que forma parte de un edificio de tres plantas.
    tengo un total de 13 radiadores repartidos por la vivienda, estando los 2 mas grandes en el salón, donde teníamos pensado que fuera la estufa, pegada a una de las paredes que dá al exterior para facilitar la salida del tubo de humos.
    He estado mirando varias posibilidades y me gustaría que me ayudarais a elegir bien o que me guiaseis para acertar en mis decisiones en este tema que estoy bastante perdido…

    1º. nos dijeron que lo mejor para la instalación en el salón era quitar uno de los radiadores para poder conectar la caldera a los tubos que quedarian abiertos…, ¿no habría forma de poder poner la caldera sin quitar radiadores para así aprovecharlos todos?

    2º. —El primer modelo que nos ofrecieron aquí en el mismo pueblo fue una caldera de la marca FABRILOR, el modelo Esther 18 y nos salia por unos 3000 con la instalación (que eran cerca de los 250€). Os dejo las especificaciones en la web de fabrilor: http://www.fabriloriberica.es/estufas-pellets-calderas-biomasa-chimeneas-barbacoas-hornos/estufas-de-pellet-agua-1500_termoestufa-pellet.php?An=_Galerias.php?d=estufas-de-pellet-/agua-/

    —Despues mi hermana me habló de la que había montado ella en su casa que era una Eoss Laura 24, la cual la había conseguido por 2260€ + la instalación que fueron aproximadamente 150€, 20€ de portes + valvula de condensacion o algo asi aproximadamente 150€ + medidor de presión de agua unos 30€ + tubo de salida de humos 20€/metro = aproximadamente 2700€. Este precio me atrajo mucho pero no se que tal será la calidad de la marca…

    —Hoy he visto la Termoestufa de pellets FERLUX VELIKA 20KW en el Leroy Merlin a un asombroso precio de 2290€. Digo asombroso porque creía que Ferlux era una de las marcas caras de calderas y no se si es que yo estaba equivocado o es que es solamente este modelo el que sale tan barato por algo en concreto. Lo que he podido ver es que en los datos técnicos, este modelo consume algo mas que las demas estufas y su rendimiento solo es del 87%, supongo que será por eso… no obstante, me gustaría saber si este menor rendimiento se compensa con este buen precio…
    http://www.leroymerlin.es/fp/17863076/termoestufa-de-pellets-ferlux-velika-20kw?idCatPadre=598274&pathFamilaFicha=510101#ficha-tecnica

    —En el Leroy también he visto otra que podría valorar, la “Termoestufa de pellets LAST CALOR TERMO-VIOLA 18KW”. Esta sale a 2690€ que con instalación y demás supongo que me subirá algo de los 3000€.
    http://www.leroymerlin.es/fp/17904866/termoestufa-de-pellets-last-calor-termo-viola-18kw?idCatPadre=598274&pathFamilaFicha=510101
    Hasta ahora he ido mirando hidroestufas de 18kw para arriba ya que fue lo que me recomendaron en una tienda para el tamaño de casa que tengo aunque, leyendo en Internet he visto opiniones de gente que dice que no se necesitan tantos kw y que con menos las estufas funcionan de forma mas constante, con menos parones y duran más… no se si eso es cierto o que…
    En un principio esas son las que he visto aunque puedo mirar todas las que creáis que pueden estar mejor en relación calidad/precio.
    La compra la haré para septiembre o así y hasta entonces tendré tiempo de mirar otras posibilidades y de pedir presupuestos pero me gustaría ir empapándome de todo y pidiendo presupuestos para, llegado el momento, no cagarla y comprar algo equivocado.
    Un saludo y, gracias…

  100. Rafa García

    14 julio 2016 15:05

    Hola

    Estupendo artículo y muy aclaratorio para los que como yo estamos valorando pasarnos al pellets.

    Gracias

  101. Carlos

    14 agosto 2016 20:46

    Hola yo también estoy valorando la posibilidad de una hidroestufa pero tengo alguna duda.
    Cuanto tarda aproximadamente en estar a regimen? Lo digo por pararla cuando no estoy en casa.
    Cuando ha llegado a la temperatura se para o continua quemando a un ritmo inferior? Que sale mas a cuenta los pellets o la leña?
    Muchas gracias por este blog, la verdad que sirve de mucho.

    • Angel de la Guarda

      19 agosto 2016 14:22

      Hola Carlos:
      Tu pregunta es un tanto técnica pero intento contestar. Si te vas a ausentar unas pocas horas yo no la pararía, ya que en el arranque suele consumir bastante electricidad para el encendido. La mayoría de los modelos cuando alcanzan la temperatura siguen quemando, pero muy poco para que siempre exista un poco de llama. En cuanto a los pellets o leña, el precio de la leña es muy variable, pero por comodidad yo me decanto por los pellets.

      • Carlos

        21 agosto 2016 17:15

        Muchas gracias por contestar.

        Ese poco que siguen quemando… He visto una que dice: consumo 1,2kg – 4kg.
        Seguiría quemando a ritmo de 1,2kg o no es eso?
        Si la Termoestufa es de 15,6kw al agua para unos 75 elementos de radiador, estaría bien o es demasiado grande?
        Si cierro o regulo para no calentar tanto las habitaciones que no utilice lo podría hacer tranquilamente o no funcionaria correctamente la estufa y me daría problemas?

        Muchísimas gracias, un saludo.

        • Angel de la Guarda

          23 agosto 2016 13:39

          Si el consumo marca 1,2 kg / hora se me antoja que es demasiado ¿o pone por día?

          La potencia desconozco si es la adecuada.

          Creo que no hay problema en cerrar algunos radiadores.

          • Carlos

            23 agosto 2016 20:14

            Si pone por hora, ojalá fuese al dia me duraría el saco mas de 10 dias ;)

            Muchas gracias.

            Saludos.

  102. calderas de gas

    5 diciembre 2016 12:08

    Ahora mismo en el mercado hay muchas empresas que te dan precios muy bajos en este tipo de calderas Pellets.

    • reparacion calderas madrid

      13 noviembre 2018 08:34

      Otra gran ventaja es el fail mantenimiento y sencilla reparación.

  103. calderas

    5 diciembre 2016 12:11

    Las Pellets es un sistema muy atractivo de optimizar el ahorro de energía y sobre todo ecológica.

  104. Maria jesus ranero

    14 diciembre 2016 18:19

    Hola me.cae pellet sin regular la.caida tengo una hidrocaldera ecoforets que piede ser a ver si me podeis decir .
    Gracias

  105. Maria

    22 diciembre 2016 21:45

    Tengo una estufa de pellet hace un mes y al encenderla y después de arrancar me da fallo:NO ESTAB,y tengo que apagarla y esperar un poco para encender de nuevo.A que puede deberse?porque cuando lo intento por segunda vez va bien.

    • Angel de la Guarda

      23 diciembre 2016 10:52

      Hola María:

      Creo que la solución más sencilla es consultar con el servicio técnico de la estufa, ya que son ellos los que conocen mejor lá máquina.
      Saludos

      • Maria jesus ranero

        23 diciembre 2016 12:34

        Gracias Ángel vinieron técnico y era una subida de tensión me desajusto la.pantalla me lo puso y ok gracias

  106. Victoria

    23 diciembre 2016 16:47

    Buenas tardes,

    Alguien me puede ayudar?
    He comprado una estufa de pellet marca Equation del Leroy Merlín y no consigo que la estufa se encienda con el programa que le pongo. Es decir, que no puedo programarla. Alguien que tenga una puede decirme como lo ha hecho? porque sigo las indicaciones del manual de uso y no hay manera.
    Muchas gracias y buenas fiestas!!!

  107. trabajos verticales

    18 enero 2017 20:10

    Hombre! las calderas pellets normalmente se instalan en casas, nosotros hemos instalado muchas de ellas y los clientes se han quedado muy satisfechos, es una muy buena alternativa y ademas nos esta aportando mucho al medio ambiente. Solo para destacar un poco y hacer relevancia a como cerro de contaminado el año Madrid! contaminado total, tuvieron que limitar el transito de coches, hasta el presidente de Agremia insta para que se utilicen calderas que respeten al medio ambiente. Buen post un saludo.

  108. Empresa de pellets

    21 enero 2017 22:50

    Los invitamos a que visiten nuestra web y encuentren productos de gran calidad para las estufas de pellets.

  109. Paco

    24 enero 2017 18:12

    Buenas tardes.

    Quiero poner una estufa de pellets, pero para que quede lo más pegada posible a la pared he pensado en pasar el tabique común entre el salón y la cocina con el tubo de salida de humos, más o menos 8 cm, y luego por la cocina hasta el tiro vertical. Creo que así algo de calor pillará la cocina y es incluso más fácil el registro de la «T», pero al instalador no le gusta mucho la idea. ¿Tendré problema haciéndolo así?. El tubo horizontal por el techo de la cocina no llegaría a los 2 m.
    Gracias

  110. Jesus Materiales

    24 febrero 2017 12:06

    No voy a decir que comprar un pellet sea una mala opción ya que pienso lo mismo que citan en el artículo, pero ahora viene lo gracioso y es que no veo por ningún lado los inconvenientes que dan estos instalaciones.
    Pero algunos de los inconvenientes que dan estas, son los ruidos generados y sobre todo los cuidados que con lleva estas instalaciones.
    Desde mi punto de vista creo que tenemos mejores opciones como unas calderas de gasoil, ya que estas ultimas si que son un poco más independientes, aún así también tienen sus taras.

    Saludos y buen artículo¡¡¡

  111. Jose Manuel

    25 mayo 2017 16:58

    Buenas, las estufas de pellets tienen sus ventajas e inconvenientes como cualquier otro aparato.He sido servicio técnico de algunas marcas y en muchos casos las averías se producían por una instalación mal realizada que no cumplían con lo indicado por el fabricante. Una salida de humos mal realizada provoca averias de humos,mala combustión,acumulación de pellets en el quemador, turbinas atascadas de hollín etc. Hay que instalar los equipos tal y como dice el fabricante y disfrutareis mas de vuestra estufa y sin quebraderos de cabeza

  112. hector

    9 junio 2017 13:40

    tengo una estufa a pellets y dejo de funcionar de un dia a otro nose que podra ser, pero una la enciende y empiesa a caer el pelletsy se acumula hay donde llega la chispa por favor si me podria decir que podria ser se lo agradesco gracias espero su resuesta saludos.

    • Estufas de pellets

      4 diciembre 2017 12:52

      Supongo que ya habrás solucionado el problema, pero para cualquier otro lector con el mismo caso las razones más habituales por las que cae pellets en el cesto y no prenden pueden ser:

      – La resistencia de encendido se ha estropeado por lo que no se calienta y entonces no se produce llama (lo primero es comprobar si funciona o no, y si no funciona toca pedir un recambio).

      – Otra razón es que la regulación de la caída de pellets no sea la correcta para el tipo de pellets que esté gastando, hay algunos tipos que les cuesta más encender y si cae mucha cantidad se ahoga la estufa y no prende la llama.

      – El pellets ha cogido humedad, se ha guardado en un sitio donde no estaba protegido de la humedad, y al estar húmedos no encienden (esto se puede apreciar si vemos pellets que se han hinchado y convertido como si fuese serrín).

      Un saludo.

  113. Pepe valero

    27 febrero 2018 19:37

    Tengo una estufa de Pelles de pasillo, marca canadian, en 2016 / 2017me funciono perfectamente, pero este año al poco de encenderla me salta la alarma y me a salido agua sucia por el suelo. Si este es el problema que tendría que hacer para solucionarlo.
    Yo supongo que el agua se a generado por la condensación del humo y se a llenado la T de registro y sin saber nada de estufas.¿ podría ser este el problema?.
    Tengo que decir que la salida de los humos se canalizaron por una chimenea antigua con 11 tubos de metro.

  114. Rafa

    28 febrero 2018 19:21

    Pepe, mira la salida de humos, puede que se te haya atorado con un nido de pájaros y no deja hacer la combustión bien

  115. Margarida Miguez Martínez

    30 enero 2019 19:03

    La placa base de una estufa de pellets BP 401 es la misma placa base de una BP 201 ??
    Llevan todas las estufas la misma placa base aunque tengan distintos kw??

  116. Estufas de pellets Climahorro

    9 julio 2019 10:43

    Hola, somos una empresa de calefacción, climatización y ACS donde vendemos estufas de pellets Greenheiss, Ferroli y Extraflame, entre otras. Después de unos años podemos decir que nuestros clientes quedan satisfechos con el funcionamiento de este tipo de estufas. Realmente cuentan con un alto poder calorífico y el manejo de los pellets es bastante cómodo.

  117. manitas20

    5 septiembre 2019 21:21

    Es muy común que en periodos de poco uso de las estufas de pellets, los pajaros aniden dentro de ellas y al final acaben obstruidas.

  118. calderas Madrid

    17 septiembre 2019 07:02

    Nosotros en una de las zonas que mas montamos esta clase de estufas es en la zona norte de madrid.

  119. Francisco

    7 abril 2020 11:34

    Nosotros tenemos en la casa de la sierra una caldera de gas normal pero nos toca ya cambiarla y por lo que he podido leer en artículos así https://www.zyzclima.com/blog/descubre-que-es-una-caldera-de-gas-mixta/ , estoy ahora mismo entre una mixta y conmplementarlo con una estufa de pellets porque tenemos radiadores antiguos y no veas lo que cuesta calentar la casa. Qué tipo de calefacción utilizais además de la estufa?

  120. Clara

    1 mayo 2020 12:52

    Por favor alguien conoce la marca de caldera EOSS calienta 100/ m cuadrados y tiene radiadores y agua caliente ,y van dos veces que viene el tecnico pero no acierta a programarla y quería la programación que trae la casa ,como puedo hacerme con ella

  121. Combustibles aragón

    22 julio 2020 13:47

    Una artículo muy interesante sobre los pellets, yo hace años que trabajo con pellets y calderas de ese tipo y me parecen una opción perfecta para cualquier casa.

Comments are closed.