La cocina como meditación y 4 artículos más de La Cocina Alternativa

, , 2 Comments

cocina como meditación - La cocina como meditación y 4 artículos más de La Cocina Alternativa

«¡Cuántas personas desequilibradas a causa de una vida trepidante buscan algún sistema para equilibrarse! Y practican yoga, hacen meditación transcendental o bien aprenden a relajarse. Eso está muy bien, pero según mi punto de vista existe un ejercicio más fácil y más eficaz: aprender a comer. ¿Os sorprende? ¿Por qué? ¡No es posible comer de cualquier manera, en medio de ruidos, nervios, prisas, e incluso disputas; y luego ir a practicar yoga! ¿No es mejor darse cuenta de que cada día es una oportunidad para hacer dos o tres veces un ejercicio de descanso, de concentración, de armonización de todas vuestras células?»
Omraam Mikhaël Aïnvanhov

Para meditar y encontrar un remanso de paz en la vida cotidiana no solo sirve el yoga o el zen. A lo largo del día, tenemos al menos 3 oportunidades para relajarnos y poner conciencia en lo que hacemos y cómo lo hacemos. «La cocina como meditación» es el nombre de un libro al respecto y el mensaje principal del artículo «La nutrición considerada como un yoga» que publicamos en La Cocina Alternativa.

No solo se degustan recetas entre fogones, sino que alrededor de la cocina se cuecen numerosos temas sociales y económicos (como el que detallamos abajo de deslpilfarro y dinero), históricos (como la historia del nacimiento del queso), literarios (como la poesía del puchero de barro), medicinales (como los alimentos para fortalecer los huesos) o espirituales (como el artículo mencionado sobre la trascendencia del momento de la comida y cómo extraer de esta los elementos sutiles y energéticos).

«Si desperdiciamos comida, desperdiciamos dinero» es el título de un vídeo y una campaña irlandesa de concienciación que muestra platos con billetes en vez de croquetas y salsas, y cómo lo que tiramos a la basura, a nivel doméstico y en restaurantes, tiene más valor del que aparenta. ARTÍCULO

bodegon angel pablos - La cocina como meditación y 4 artículos más de La Cocina Alternativa

¿Cómo surgió el queso en nuestra cultura? ¿Conocían los antiguos el papel de las bacterias? El experto en quesos y desarrollo rural Ramiro Palacios nos explica en el artículo que la necesidad de conservar los alimentos está en el origen de la mayor parte de las especialidades culinarias actuales y qué le pudo pasar a un pastor en Mesopotamia hace unos 7.000 años: ARTÍCULO

huesos fuertes - La cocina como meditación y 4 artículos más de La Cocina Alternativa

La chef especializada en alimentación natural Montse Vallory muestra una versión diferente de la dieta adecuada para tener unos huesos fuertes y flexibles. Además de unos hábitos de vida sanos, apuesta por los alimentos integrales y ecológicos, legumbres oscuras, algas y MÁS.

puchero de barro - La cocina como meditación y 4 artículos más de La Cocina Alternativa

La poetisa Pepita Calles se inspira en los pucheros de barro de su infancia y los homenajea a ellos y lo que allí se cocía en ESTA POESÍA. 

 

 

pinit fg en rect gray 20 - La cocina como meditación y 4 artículos más de La Cocina Alternativa
 

2 Responses

  1. Susana Della Corte

    30 abril 2013 22:02

    Muy interesantes los consejos sobre alimentación saludable

Comments are closed.