ASHWAGANDHA, el potente remedio anti-stress y rejuvenecedor de la medicina ayurvédica

, , 18 Comments

ASWAGANDHA - ASHWAGANDHA, el potente remedio anti-stress y rejuvenecedor de la medicina ayurvédica

Las plantas medicinales siguen desempeñando un papel muy importante en el sistema de salud de grandes poblaciones mundiales. Tal es el caso de la India con el Ayurveda, un antiguo sistema de medicina tradicional. Y que junto con la medicina tradicional China, es considerado por la OMS como uno de los sistemas médicos vigentes más antiguos del mundo.

En este marco, nos encontramos el Ashwaganda ( Whitania somnífera).  Una hierba exótica originaria del sudeste de Asia y que ha crecido especialmente en la India. Utilizada por miles de años en su medicina tradicional por sus potentes propiedades para aliviar el estrés. Éstas han sido comparadas clínicamente con las de fármacos usados habitualmente para tratar la depresión y la ansiedad. La administración oral de Ashwagandha durante cinco días aliviaba la ansiedad de la misma manera que fármacos como el Lorazepan (ansiolítico químico) o la imipramina (un antidepresivo).

Asimismo de sus excelentes efectos protectores sobre el sistema nervioso, la Ashwagandha puede ser una prometedora alternativa para el  tratamiento de una variedad de enfermedades degenerativas como el Alzheimer y el Parkinson (actualmente ya hay publicaciones científicas que lo confirman).

Ashwagandha tiene poderosas propiedades en la captación de radicales libres, (propiedades antioxidantes), moléculas que están directamente implicadas en el proceso de envejecimiento y de muchas enfermedades.

El estrés, nuestro ritmo de vida, todos los contaminantes ambientales a los que nos encontramos expuestos.  Los malos hábitos de alimentación, la exposición a radiaciones no ionizantes (telefonía móvil, wifi…).  Todos tienen un impacto negativo en nuestro sistema nervioso.

Ashwagandha no sólo es capaz de aliviar el estrés,  también protege las células del cerebro contra los efectos nocivos de nuestro estilo de vida moderno.

El estrés crea un medio tóxico en nuestro interior. Un caldo de cultivo perfecto para muchas enfermedades. Además aumenta la acumulación de radicales libres, que produce la peroxidación de los lípidos de nuestras células.  Y finalmente disminuye los niveles de una serie de enzimas antioxidantes que forman parte de nuestro propio sistema de defensa (catalasa y glutatión peroxidasa).

MEDICINA NATURAL - ASHWAGANDHA, el potente remedio anti-stress y rejuvenecedor de la medicina ayurvédica

Los efectos anti-estrés de  Ashwagandha se han comprobado con numerosos estudios.

Uno de ellos se realizó con  ratones a los que durante 21 días se les estresó. Se les indujo una pequeña descarga eléctrica en la planta del pié. Como resultado, se observó que había un aumento en los niveles de SOD (superóxido dismutasa) y de peroxidación lipídico. Esto indicaba que se estaba produciendo una respuesta al estrés.

Sin embargo, un grupo de ratones, al los que una hora antes del estímulo eléctrico se les administraba diferentes dosis de Ashwagandha, mostró una reversión de los efectos del estrés¹.

Otro estudio realizado mostró que el 85 % de las células del cerebro de animales sometidos a un elevado estrés de forma permanente, presentan algún tipo de degeneración, que a largo plazo puede conducir a problemas cognitivos u otro tipo de enfermedades. La administración de Ashwagandha en estos animales, redujo el número de células cerebrales degenerativas en un 80 % ²

En uno de los estudios más completos que se ha hecho utilizando extracto Ashwagandha en  personas, ( se midió la capacidad de la planta para revertir los efectos del cortisol. El cortisol es la hormona del estrés, se encuentra en elevada concentración en la sangre de personas estresadas y muchos de los efectos adversos del estrés se deben al aumento de cortisol), se obtuvieron resultados espectaculares: Los participantes informaron que tenían más energía, estaban mucho menos cansados, dormían mejor, y tenían una intensa sensación de bienestar . Se observó que la planta podía reducir los niveles de cortisol hasta un 26%.

Esta maravillosa planta podría  resolver muchos de los problemas psicológicos y de salud  que afectan a la sociedad actual, y que están muy relacionados con el estrés.

El  Instituto de Medicina Natural de la facultad de farmacia y medicina de la Universidad de Toyama en Japón, desde hace años, está llevando a cabo una  amplia investigación sobre los beneficios para el cerebro de la Ashwagandha, en su búsqueda de maneras de conseguir la regeneración neuronal en personas con lesiones cerebrales por traumas físicos, o deterioro cognitivo o neurodegenerativo como  la demencia o el Alzheimer.

Los resultados son espectaculares, y de momento se ha visto que Ashwagandha  es capaz de regenerar zonas dañadas. Precisamente de las neuronas y de reconstruir las redes neuronales que permiten la comunicación entre células (sinapsis) ³ .

Puesto que además de los efectos neuroprotectores documentados, tiene actividad anticancerígena. Se ha comprobado que inhibe el crecimiento de células tumorales en cáncer de mama, pulmón. Lo más increíble es que la inhibición que conseguía el extracto de Ashwagandha era comparable con el de medicamentos. Usados en quimioterapia (doxorrubicina) pero va más allá, el estudio clínico publicado confirma que el contenido en witaferina de la planta, (un compuesto específico extraído de Ashwagandha), era incluso más eficaz. Especialmente en la inhibición del crecimiento de las células malignas tanto en diferentes tipos de cáncer de mama como de colon.⁴

¿Milagro? no, realidad, esta planta existe, puedes comprarla en tu herbolario. Yo la tomo. Es maravillosa, pero no deja tantos beneficios para la industria Farmacéutica, es mucho más barata que cualquier tratamiento químico convencional.

El estrés se cobra un precio muy alto sobre  nuestros cuerpos y nuestras mentes.

Las enfermedades degenerativas, así como el envejecimiento prematuro, se asocian con una tensión nerviosa crónica. Así que tenemos mucha necesidad de prevenir esto.

Ashwagandha es un regalo de tantos que nos hace la naturaleza.

Lorena S.

Lorena es Licenciada en Biología. Tiene formación en Yoga, meditación, Sintergética, Bioenergética, Medicina vibracional,  Marmaterapia ayurvédica. Chakras y cuerpos energéticos,  Biodescodificación, y terapias orientales. Igualmente administra su propio blog donde trata  temas relacionados con el  desarrollo personal, espiritualidad, conciencia, filosofía, psicología, física cuántica, medicina alternativa, alimentación… Un blog que acompaña su propio proceso de crecimiento: www.energizate.net

lorena - ASHWAGANDHA, el potente remedio anti-stress y rejuvenecedor de la medicina ayurvédica

Fuentes:

¹ J Ethnopharmacol. 2001 Jan;74(1):1-6.Anti-oxidant effect of Withania somnifera glycowithanolides in chronic footshock stress-induced perturbations of oxidative free radical scavenging enzymes and lipid peroxidation in rat frontal cortex and striatum.Bhattacharya A1, Ghosal S, Bhattacharya SK.

² Phytother Res. 2001 Sep;15(6):544-8.Neuroprotective effects of Withania somnifera Dunn. in hippocampal sub-regions of female albino rat.Jain S1, Shukla SD, Sharma K, Bhatnagar M.

³ Br J Pharmacol. 2005 Apr;144(7):961-71.Neuritic regeneration and synaptic reconstruction induced by withanolide A.Kuboyama T1, Tohda C, Komatsu K.

⁴ Life Sci. 2003 Nov 21;74(1):125-32.Growth inhibition of human tumor cell lines by withanolides from Withania somnifera leaves.Jayaprakasam B1, Zhang Y, Seeram NP, Nair MG.

pinit fg en rect gray 20 - ASHWAGANDHA, el potente remedio anti-stress y rejuvenecedor de la medicina ayurvédica
 

18 Responses

  1. ariadna miriam estañol arestegui

    5 julio 2014 19:44

    sufro de estres constante, y esto me a derencadenado muchos otros problemas, como el colesterol . quiero estar tranquila , que no me suden las manos. etc.por lo que me interesa esta planta , como la consigo, me gustaria cultivarla saver como.

  2. María

    6 julio 2014 13:43

    Padezco de ansiedad generalizada desde hace mucho tiempo e intento sobrellevarla como puedo, pasando por épocas peores que otras. No quiero medicarme, pero como tengo demasiadas sensaciones físicas muy molestas por la ansiedad, ¿cree que esta planta podría ayudarme?. También tengo insomnio en la modalidad de sueño muy ligero, con sucesivos despertares nocturnos.
    En caso afirmativo, ¿dónde puedo comprarla de modo que no haya sido adulterada?
    Es inocua?
    Cómo se toma? Durante cuanto tiempo?
    Muchas gracias de antemano por su respuesta y le doy las gracias por los artículos de su estupendo blog.
    Saludos
    María

  3. Sara

    7 julio 2014 09:24

    Me ha gustado mucho tu post Lorena S.

    No conocía esta planta y me ha resultado muy interesante todo lo que cuentas sobre ella, en especial su capacidad para regenerar neuronas dañadas.

    Se agradece mucho la seriedad en la información que transmites y la cita de referencias.

    Un abrazo

  4. Lorena S.

    7 julio 2014 12:13

    Hola a todos, la planta puede conseguirse en herbolarios.

    Yo también os la puedo hacer llegar. Podéis poneros en contacto conmigo a través de mi blog http://www.energízate.net o por facebook.

    En cuanto al cultivo de sus semillas, tened en cuenta que es una planta que vive y crece en India por los requerimientos que tiene, y las condiciones especiales de ese clima y esa tierra.
    La ingesta diaria es de dos cápsulas, una por la mañana y otra por la noche. El contenido de extracto de planta por cápsula es de unos 125 mg aprox.
    Un abrazo,
    Lorena S.

    • Magali

      31 diciembre 2016 07:51

      Hola Lorena,
      Se dice que la ashwagandha está contraindicado para problemas de tiroides, ¿qué otra hierba tiene semejante función para los que tienen hipotiroidismo de Hashimoto?
      Estaré agradecida por su respuesta

  5. mirta alvarez cuendias

    14 julio 2014 02:27

    excelente informe y gracias por brindarnos tanta informacion

  6. Carina Cariñosa

    12 agosto 2014 08:21

    A very interesting and informative blog, thanks for giving and providing an information about this plant.
    God Bless..

  7. Estres embarazo

    10 septiembre 2014 18:10

    Me quedo sorprendido de la cantidad de plantas y de sus efectos curativos y rejuvenecedores que tienen. Me gustan los remedios caseros antes que cualquier medicamento que hayan fabricado en cualquier laboratorio, me produce más confianza.

  8. Corina Taropa

    16 octubre 2014 11:43

    hola les recomiendo unas pastillas antistres 100%naturales….son muy buenos en el dia a dia …www.pro-natura.es

  9. jordi guirado

    15 mayo 2015 11:42

    Hoy e comprado en la farmacia ashwagandha por estar bajo de moral y querer estar llorando todo el dia me lo recomendo la farmaceutica espero me de resultado un saludo

  10. Araimgua

    29 enero 2016 21:03

    Hola,
    Tengo entendido que la aswagandha no debe ser consumida por personas con problemas autoinmunes.
    El hipotiroidismo de hashimoto es una enfermedad autoinmune, es diferente del hiotiroidismo normal.
    Mi pregunta es si esas personas pudieran tomar en forma de te (filtrante)? o es mejor que no la consuman en niguna presentación ?.
    Estaré muy agradecida por tu respuesta.

Comments are closed.